Rubén González se suma al Coruxo, pendiente del sueco Osterholm

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Jesus Diges

El veterano central es el primer refuerzo invernal para Rafa Sáez

28 ene 2017 . Actualizado a las 20:33 h.

El Coruxo ya tiene el tránsfer del que será su primer refuerzo del mes de enero, el compostelano Rubén González Rocha (1982). El veterano defensa llevaba un tiempo entrenando con el equipo de Rafa Sáez pero el club estaba pendiente de recibir la documentación, que al fin ha llegado y este fin de semana ya podría debutar con el equipo.

El futbolista jugó la campaña pasada en el Delhi Dynamos F. C., y ahora se incorpora al cuadro de Segunda B para aportar experiencia. En su currículo se encuentran equipos como Celta, Osasuna, Mallorca, Zaragoza o Real Madrid. Se desempeña en la línea de defensa, concretamente como central.

Un amigo de Guidetti

Tras la confirmación del fichaje de González, el Coruxo está pendiente de obtener el tránsfer de otro jugador, el sueco Andre Osteherholm, un atacante de veinte años que ha conectado con Vigo gracias Guidetti. Los dos futbolistas mantienen una estrecha relación y Andre habría llegado a la ciudad de la mano del atacante del Celta.

El jugador, procedente del fútbol de su país, ya ha acordado con el club su fichaje, pero los papeles para poder alinearlo todavía no están en poder del club. Osteherholm se desempeña como delantero y puede actuar tanto por las dos bandas como por dentro. Es un futbolista de calidad que puede aportar versatilidad al conjunto de O Vao.

El último equipo en el que militó el delantero sueco es el AFC United de la Primera División sueca. El jugador lleva ya un tiempo entrenando a las órdenes del preparador del Coruxo, Rafa Sáez, y en cuanto disponga del tránsfer el espigado delantero podría vivir sus primeros minutos con la camiseta verde.

«Si hace dos años me dicen que estaría aquí, no me lo creería, aunque lo he llevado con naturalidad»

Hace dos temporadas Santi Comesaña defendía la camiseta del Val Miñor de juveniles. El Coruxo se fijó en el centrocampista de tallo largo, lo incorporó, en un puñado de jornadas se convirtió en la sensación del equipo y los elogios le llovieron a mares. El Rayo Vallecano le propuso que se incorporase, y hasta hoy.

-¿Cuándo creyó realmente que esto del fútbol podía ir en serio, que podía convertirse en su trabajo?

-Fue todo súper rápido. En ningún momento dije quiero ser futbolista. Fue a un ritmo tan vertiginoso que ni lo pensé. El año pasado supongo que empezó todo, estando en el Coruxo.

-Solo hay tres equipos en su historial.

-Empecé en el Nigrán antes de que fuera Val Miñor, y allí me formé hasta juveniles. Luego ya en Coruxo tras acabar en juveniles de División de Honor. Estuve un año en Coruxo y ya aquí. En el Coruxo Rafa Sáez contaba mucho conmigo y es Segunda B. Ahí es ya cuando los equipos se fijan en ti.

-Ha generado muchas expectativas. ¿Eso le ha ocasionado una presión extra?

-Todo ha sido tan rápido que en ningún momento me paré a pensar en lo que pasaba. Si hace dos años me dicen que estaría aquí, no me lo creería, aunque lo he llevado con naturalidad, en ningún momento he vivido todos estos cambios con extrañeza.

-Se habló de que el Celta le quería, pero se marchó a Madrid. ¿Qué fue lo que sucedió?

-El Rayo me dio la confianza de querer contra conmigo aunque el equipo se quedara en Primera y el Celta llegó al final de todo, yo ya había dado mi palabra y no iba a cambiarla.