
Aumentan los platos libres de lactosa, proteína de leche de vaca, gluten y múltiples
19 dic 2017 . Actualizado a las 00:04 h.La diversidad de alergias que surgen entre los escolares obliga a los colegios públicos de Vigo a adaptar sus comedores al mismo ritmo para que ningún alumno quede fuera por este motivo. En el curso actual ya son quince los menús especiales que los centros de la Federación Olívica de Nais e Pais de Vigo (Foanpas) ofrecen a 112 escolares través del cátering Arume. La mayor cantidad se registra en los llamados menús múltiples. Incluyen los destinados a escolares con diabetes y otros de varias alergias. En total suman 36.
Los colegios de Foanpas han sido, con la asociación Aneda, pioneros en trabajar la diabetes en los comedores, así como en temas de inclusión, a través de un convenio con la entidad Down Vigo.
En el segundo puesto de intolerancias se sitúa la proteína de leche, con 21 casos, seguido del gluten, que suma 17.
Las comidas hipocalóricas o que evitan aumentar los niveles de colesterol son trece. El resto son cantidades inferiores que incluyen alergias a pescado, huevo, marisco, proteína de vaca, frutos secos y lentejas. También se sirven platos sin carne, de fácil masticación, sin sal, laxantes y sin huevo ni lactosa para evitar reacciones a los niños alérgicos. Estas excepciones por razones de salud deben acreditarse con justificante médico.
Los menús que más aumentan con relación a cursos anteriores son los que carecen de lactosa, proteína de leche de vaca, gluten y los múltiples. Todos los platos y en particular los de dietas se elaboran en una cocina que cumple con las medidas de seguridad alimentaria, según explica Carlos Varela, gerente del cátering Arume. «La cocina cumple todos los requisitos, además de estar acreditada con certificación ISO 22000. Su elaboración es personal e individualizada por lo que el coste de producción es lógicamente algo superior al de un menú basal, algo que no repercute en el consumidor», indica.
A la hora de calcular la cantidad de comida se tienen en cuenta los diferentes tramos de edad, salvo en el caso de los comensales diabéticos, para los que existe un protocolo que controla los gramajes que ingieren, tal como está estipulado.
Entre la adjudicataria y Foanpas existe una comunicación permanente. Mantienen reuniones con carácter mensual en las que valoran menús, conflictos, ratios, monitores de alumnos con necesidades específicas, seguimiento de dietas y de las intervenciones hechas con los comensales. «Los comedores de Foanpas han evolucionado mucho, no son espacios solo para comer, transmiten hábitos alimentarios correctos, se tiene en cuenta a las familias y su casuística», indica la portavoz de Foanpas, Bertila Fernández.
«Tenemos una técnica que visita todos los días un colegio para hacer seguimiento»
Al margen de las medidas que adopta la empresa de cátering Arume, Foanpas ha adoptado las suyas propias. «Tenemos una técnica específica para este servicio que visita diariamente un comedor de la red y hace un seguimiento global del funcionamiento de cada uno de los comedores», explica Bertila Fernández, portavoz de la federación.
La misión de esa persona es constatar el estado de las instalaciones, comidas, convivencia y inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). También se interesa por la implicación de las familias, el papel que desempeña la asociación de padres y la dirección del centro.
Con la información recogida la técnica elabora un informe diario y lo presenta a la comisión de comedores de Foanpas y a la de convivencia. El objetivo es aportar soluciones a las incidencias que se detectan.
Los menús se confeccionan de forma conjunta entre Foanpas y la empresa. Esta última los valora y supervisa a través del área de nutrición. A la hora de elaborarlos se busca el equilibrio entre una alimentación sana y saludable, la incorporación de nuevos platos y alimentos y la mejor aceptación por parte de los escolares. «Con carácter periódico hacemos presentaciones de nuevos menús y degustaciones de los mismos en las instalaciones de la empresa, a las que se invita a las familias y a las directivas de las anpas», indica el gerente de Arume, Carlos Varela.
En total, la red de colegios de Foanpas está integrada por 27 centros en los que estudian 2.290 alumnos.