Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los famosos se apuntan a la moda casual de dos viguesas

María Jesús Fuente Decimavilla
maría jesús fuente VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

cedida

Eugenia Martínez de Irujo es una de las fans de la ropa «low cost» que hace la empresa Liberatta

12 ago 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

No se podían imaginar cuando abrieron su pequeña tienda en las galerías Puerta Príncipe que sus modelos se iban a codear con las famosas. Las viguesas Carmen Pérez Trapero y Susana Medina se embarcaron en este proyecto en el 2014 y poco después no solo ampliaron su tienda Liberatta de la calle del Príncipe, sino que en el 2016 abrieron otra en Pontevedra y el pasado año en Santiago. La idea es seguir expandiéndose por toda Galicia. En el resto de España y en el exterior ya lo han conseguido con su tienda online. Es a través de ella donde la duquesa de Montoro, Eugenia Martínez de Irujo, adquiere sus modelos con los que aparecer en Instagram. «Nos dimos cuenta de que era ella y le escribimos una carta de atención. Es encantadora, muy amable y generosa con nosotras, ha surgido una pequeña amistad. Ha publicado varias fotos con nuestra ropa y, a raíz de eso, tiene mucho tirón», comenta Carmen Pérez. También son clientas Marta Larralde e Iria Otero, así como varias blogueras de moda.

Su ropa low cost está dirigida a todas las edades, desde los más pequeños hasta personas que superan los ochenta años. «Es un diseño moderno, casual, le gusta a todo el mundo y tiene muy buenos precios», indica.

Cuando iniciaron el proyecto textil, las dos socias tenían sus propios empleos y no dudaron en cambiarlos por esta aventura. «Susana había estado inicialmente en Inditex, en A Coruña, y después trabajó con ropa de niños, y yo me dedicaba a temas administrativos», explica Carmen.

En un principio diseñaban la ropa, pero desde que tienen más tiendas se dedican a la gerencia, aunque siguen de cerca todo el proceso. «Las trabajadoras somos una decena de mujeres. Apostamos por ese sector de población de mediana edad, de unos 40 años, al que le cuesta más encontrar empleo», comenta la empresaria. La fabricación tiene lugar en Portugal e Italia.

Sobre los motivos que les llevaron a decantarse por este sector de la moda, añade: «En Vigo hacían falta este tipo de tiendas. Lo veíamos en Madrid y Barcelona, decidimos montarla pequeñita y empezó a crecer. Tuvimos mucha suerte, era el momento. Es cierto que trabajamos muchísimo, en la tienda online casi 24 horas, funciona fenomenal; en México, por ejemplo, tenemos mucha clientela».