
Quince carrozas, tres buses y grupos de animación recorrerán el centro de Vigo entre Isaac Peral y la Porta do Sol
05 ene 2019 . Actualizado a las 05:00 h.«Va a ser la mejor cabalgata de Reyes del mundo, de largo, a gran distancia de la siguiente porque será la mejor cabalgata de España y eso es ser la mejor del mundo», afirmó esta misma semana el alcalde de Vigo, Abel Caballero. No en vano, se ha elegido el fantástico mundo de los espectáculos infantiles.
Desde las 18.00 horas, el nudo de Isaac Peral será la línea de partida de la excelsa comitiva, que estará compuesta por quince carrozas, tres autobuses, varias animaciones y 1.250 personas. Antes, de 10.00 a 14.00 horas, los reales visitantes visitarán hospitales y centros asistenciales de Vigo. A las 12.00 horas habrá una recepción para la población infantil en el auditorio municipal, que contará con animaciones, chocolate y rosquillas.
El desfile recorrerá las calles García Barbón, Policarpo Sanz y terminará en la Porta do Sol. «Queremos que todo el mundo se divierta, será espléndida, y vamos a tener buen tiempo, ya está garantido por decreto de Alcaldía», bromeó esta semana Abel Caballero en referencia a las previsiones meteorológicas.
El inofensivo arsenal de los participantes en la comitiva está cuantificado en cuatro toneladas de caramelos sin gluten y sin azúcar y, tras el desfile, el alcalde recibirá en la Porta do Sol a los Reyes Magos y les entregará la llave de la ciudad.
Cinco de las carrozas son municipales ya que pertenecen a la Policía Local, Cartero Real, Rey Melchor, Rey Gaspar y Rey Baltasar. A esta aportación hay que añadir las carrozas patrocinadas por diferentes empresas de la ciudad.
La seguridad del acto recaerá en noventa agentes de la Policía Local y la colaboración de 300 voluntarios, efectivos de Protección Civil y ambulancias. En la organización y montaje de la cabalgata participan también los Centros Deportivos e Culturais y la Federación de Peñas Recreativas El Olivo.
El recorrido estará vallado para garantizar la seguridad de los asistentes. Se situarán cuatro puestos destacados de emergencias en el cruce de Alfonso XIII con García Barbón, en Colón-Urzaiz, Miragaia y Doutor Cadaval. Además, se instalarán dos puestos de atención a niños perdidos en el lateral de Santiago de Vigo y Porta do Sol, y habrá una plataforma para personas con movilidad reducida ante Santiago de Vigo.
El tráfico quedará cortado a partir de las 15.00 horas entre Sanjurjo Badía e Isaac Peral, donde comenzará la cabalgata. A las 17.00 horas quedará cortado todo el recorrido hasta Elduayen.
Saldrá la comitiva a las 18.30 horas y recorrerán las principales calles de Vilavella y Redondela. La recepción de sus Majestades será en la casa consistorial. Desde las 17.30 horas se podrá ver el belén viviente.
Está organizada de forma conjunta con Valença. Sus Majestades llegarán en tren a Valença a las 16.00 horas. A las 17.00 arrancarán desde la localidad lusa y llegarán a Tui sobre las 18.00 por la avenida de Portugal. En el paseo da Corredoira habrá un Belén viviente.
La cabalgata partirá a las 18,00 horas de la rotonda da Lonxa para luego recorrer el centro. La comitiva estará formada por siete carrozas, incluyendo las de los colegios. Además, participarán varios colectivos de animación.
o porriño
Sus Majestades llegarán a las 18.00 horas y recorrerán las principales calles del centro. Melchor Gaspar y Baltasar se quedarán hasta las 21.30 recibiendo a los niños.
mos
Diez carrozas, cuatro rondallas y un belén viviente conforman la comitiva, que repartirá 800 kilos de caramelos sin gluten. Sus Majestades saldrán a las 17.30 horas del concesionario de Renault en Sanguiñeda y terminará en la explanada de la discoteca Queen, donde habrá una carpa.
soutomaior
Entre las 11.00 y las 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 habrá carpas con talleres en la alameda Talo Río, en Arcade. En ella estarán los Reyes Magos a las 18.00 horas. Por la mañana, a las 11.00 horas, visitarán la casa consistorial.
A las 17.00 horas partirá de Puente Romano y, a las 18.00 horas, desde Santa Marta para ir hasta la calle Carabela Pinta donde los Reyes serán recibidos por el alcalde de Baiona.
A las 12.00 horas habrá una recepción en el Concello y, a las 16.30 horas danzas de reis. La cabalgata partirá a las 17.00 horas para recorrer el centro urbano.
Desde las 16.30 horas, recorrerá Rosalía de Castro y Manuel Lemos, llegando a Ramallosa a las 17.00. Desde ahí discurrirá por Romana Alta, Damas Apostólicas, Romana Baixa, Camiño da Cabreira y Manueol Lemos Cabreira para concluir en el centro de la tercera edad de San Campio. A las 19.00 horas, en el pabellón municipal, habrá una recepción real.
A las 18.00 horas, saldrá desde la alameda acompañada por cinco asociaciones y una charanga. Recorrerán las calles Rosalía de Castro y Galicia, para terminar en la Casa dos Alonsos. Allí recibirán a los niños y niñas entregando regalos y dulces para todos.
La cabalgata saldrá a las 16.30 horas del Campo do Alivio. Las carrozas llenarán las calles del centro con música y colorido. La comitiva terminará el recorrido en la plaza de O Seixo.
Los niños de este municipio serán recibidos por Melchor, Gaspar y Baltasar en la casa del Concello a partir de las 17.00 horas. Los pequeños recibirán caramelos y regalos. Además, habrá chocolate con roscón para los asistentes.