
Seguirá al frente de los empresarios de la pnrovincia hasta el año 2022
19 feb 2019 . Actualizado a las 12:17 h.El empresario del sector de las nuevas tecnologías Jorge Cebreiros (Vigo, 1956), fue reelegido ayer presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Pontevedra ya que no tuvo ningún rival. Por este motivo las votaciones previstas para el próximo martes no se van a celebrar y Cebreiros será presidente hasta el 2022. Luego no podrá ser elegido más.
Por primera vez solo ha habido un candidato a presidir la patronal pontevedresa, según señaló el presidente de la mesa electoral, José Domingo González, que proclamó al único candidato. La mesa destacó que el consenso y la unidad presentes a lo largo de todo el proceso, desde que se aprobó el censo electoral y se convocaron elecciones, han permitido renovar el máximo órgano de dirección de la confederación con la máxima celeridad y armonía posibles. Quedan atrás las duras peleas internas que acabaron en los tribunales.
Igualmente, se proclamó directamente a los candidatos a las vicepresidencias de Industria, Enrique Fontán, presidente de ATRA; Comercio, Pablo Louro, delegado de Gadis para Pontevedra; servicios, Ramón Alonso, presidente de Asetranspo, y territoriales, José María Corujo, presidente de Aempe. Cabe destacar que todos ellos acceden a una vicepresidencia de la CEP por primera vez, lo cual supone una renovación completa de los vicepresidentes electos.
También en el caso de las vocalías del comité directivo se presentaron tantos candidatos como vacantes a elegir, por lo que fueron proclamados directamente por la mesa electoral. De los 37 integrantes del Comité Directivo, fueron reelectos 29, mientras que siete acceden a las vocalías por primera vez.
La comisión permanente tiene la capacidad de nombrar dos vicepresidentes y siete vocales a propuesta del presidente, quien también sugiere candidatos para designar tesorero y contador de la CEP.
Cebreiros señaló que lo primero que hará como presidente es acudir a la reunión de la Confederación de Empresarios de Galicia donde también va a tratar de buscar un espíritu de consensos para los empresarios gallegos.