ATSA pierde la concesión del bus de O Baixo Miño y O Val Miñor con Vigo

Monica Torres
mÓNICA TORRES TUI / LA VOZ

VIGO CIUDAD

M.MORALEJO

Una UTE que integran Empresa Raúl y tres firmas alicantinas gana el concurso tras 50 años en manos de Automóviles de Tui

28 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Automóviles de Tui, ATSA, ha perdido la concesión del transporte público de las comarcas de O Baixo Miño y O Val Miñor con Vigo tras medio siglo prestando el servicio. Una unión temporal de empresas (UTE) integrada por firmas de fuera de Galicia que se han aliado con otras de la comunidad ha ganado el concurso convocado por la Xunta.

Con el número XG-883, el lote fue uno de los que más pretendientes tuvo, ya que se presentaron cuatro ofertas. También una de ATSA, dentro de la UTE XG, con un porcentaje de participación del 68,5 %. Finalmente, ganó la adjudicación la UTE Lugove, integrada por las gallegas Asistencia Técnica Maturo, Empresa Raúl y Autocares Fadista, junto con las alicantinas Subús Grupo de Transporte, Secc Automóvil SL, Ángel Mariano Molla SA y Autobuses del Triángulo. La alianza pasará, antes de fin de año, a ser la responsable de la concesión durante los próximos diez años. Según destaca la Consellería de Infraestruturas, los nuevos contratos permitirán dar garantía de empleo a todos los trabajadores, ya que se subroga al personal.

La explotación de los 29 lotes de concesiones salió a contratación en enero de este año, pero fue suspendida como consecuencia de unos recursos interpuestos por unas empresas sobre las bases de la licitación. La Xunta recibió un total de 68 ofertas para estos contratos de transporte interurbano, con los que se cierra la reorganización y modernización del transporte público que operará en Galicia la próxima década.

Ayudas covid

ATSA era la concesionaria del contrato A Guarda-Vigo, con el que en el año 2019 realizó 1,4 millones de kilómetros y recaudó unos 2,15 millones de euros. Dentro de las ayudas del fondo covid de transporte, esta concesión va a recibir 871.916 euros en el 2020, lo que representa un 40 % de su facturación. En el Plan de Transporte Público de Galicia (PTPG), este contrato, junto con otras concesiones, se integró en el lote para la comarca de O Baixo Miño y sur de la comarca de Vigo, con 19 millones de kilómetros y un valor estimado de 39 millones de euros, de los que aproximadamente once son compensaciones (todas estas cifras están referidas a los diez años de contrato).

Sobre el proceso de licitación, la Consellería de Infraestructuras e Mobilidade explica que, en la valoración del sobre B de las ofertas (criterios subjetivos), la unión temporal de empresas en la que estaba ATSA obtuvo la mayor valoración, con 90,50 puntos. No obstante, en la del sobre C, que son los criterios objetivos, obtuvo una puntuación bastante alejada, ya que su oferta económica fue peor que la de la UTE Lugove, que finalmente ha resultado adjudicataria, con 84,33 puntos sobre los 84,23 de la siguiente.

Las dos ofertas estaban en presunta temeridad y ambas lo justificaron correctamente, por lo que fueron aceptadas. ATSA y sus socios presentaron un recurso contra la adjudicación ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública (TACGAL), pero fue desestimado.

La oferta técnica que presentó la UTE de la que formaba parte ATSA «era de gran calidad y muy superior a la de la empresa que resultó adjudicataria obteniendo 13,75 puntos de ventaja. Sin embargo, no supo mantener esta ventaja en su oferta del sobre C (valorable mediante criterios objetivos) al ser mucho mejor de Lugove», reitera la Consellería de Infraestructuras sobre la decisión tomada.

Fin del conflicto que impedía hacer el trayecto directo desde la estación de Gondomar

La resolución pone fin a uno de los mayores problemas que se arrastraba en las conexiones entre Vigo y O Val Miñor, donde los usuarios no podían hacer un viaje directo entre las estaciones de Gondomar y Vigo en el mismo autobús. Esta esperpéntica situación se debía a un conflicto entre las dos concesionarias que ahora se resuelve a favor de una tercera. La Xunta confirma que la UTE Lugove asume también esta concesión ya que forma parte del lote que salió a concurso, así que sus autobuses podrán ir de estación a estación con todos los usuarios que lo deseen dentro. «En este caso también se subroga a todo el personal», insiste la Xunta.

Puede parecer una cuestión menor, pero no lo es. Desde hace años ATSA mantiene un servicio regular de transporte público entre Vigo y Gondomar en el que no permite a los usuarios que suben en la estación de Vigo poder bajarse en la de Gondomar. Los afectados llevan décadas reclamando tan solo no tener que hacer transbordo en el trayecto entre los dos municipios. La plataforma Por un transporte digno se creó para luchar por los derechos de los vecinos. Su prioridad era conseguir que subirse en una estación y bajarse en la última, con un solo billete y sin que hubiera que hacer transbordos, pero nunca se selló en ansiado acuerdo entre las empresas. Lejos de mejorar la situación, los afectados vieron cómo además se recortaban expediciones sin previo aviso llegando a afectar a la jornada laboral de los vecinos que trabajan a diario en Vigo.