Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Cierra sus puertas el Gálgala, primer restaurante vegetariano de Vigo

Alejandra Pascual Santiago
alejandra pascual VIGO /LA VOZ

VIGO CIUDAD

Oscar Vázquez

«Me he propuesto hacer un libro de cocina», confiesa Beatriz Gómez, propietaria del local

07 ene 2021 . Actualizado a las 00:54 h.

Adiós a las albóndigas de avena, a las crepes de puerros con ensalada de remolacha, a las milanesas de seitán, a los primeros wok vegetales de Vigo... Adiós a la tarta de chocolate con fambruesa y nata, a la de albaricoque con almendra, al yogur de soja con manzana asada, plátano y frutos secos... Adiós al Gálgala, el primer restaurante vegetariano de la ciudad, que cerró sus puertas el pasado 31 de diciembre después de treinta años de actividad.

«El covid nos sorprendió, no fui capaz de defender el restaurante pudiendo servir solo al 30 % de su ocupación», explica con pena Beatriz Gómez Cerdeira, impulsora y cocinera del Gálgala. La viguesa no se despide en vano, sino habiendo convencido al paladar de dos generaciones de la ciudad a base de «comida rica, sana y respetuosa con el medio ambiente», destaca.

«En la década de los noventa nos lanzamos con el Gálgala. Solo teníamos cuatro mesas», recuerda la cocinera al hablar de una época en la que el vegetarianismo pasaba desapercibido en la ciudad. «La gente nos preguntaba: ‘¿Estáis locos? ¿Cómo se os ocurre abrir un centro de vegetales en una ciudad de pescaditos y buena carne?», añade con gracia. Seis años más tarde ya habían completado la ampliación del local. Hasta hace cuatro días, el restaurante, caracterizado por sus paredes verdes, contaba con diez mesas.

«El concepto del negocio siempre fue el mismo: dar a conocer una opción saludable para comer y rica, con recetas para sentirse como en casa», explica, e insiste en la idea de que siempre buscó que fuese un local hogareño.

El local número 4 de la calle Pracer ofrecía una cocina ovo-láctea y multicultural, a base de creaciones en las que la materia prima vegetal y los sustitutivos de la carne sorprendían el paladar de todos los que se aventuraban con la cocina verde.

En cuanto al tipo de cliente, Beatriz Gómez agradece tanto a su clientela más fiel, los ochenteros que le proponían que ofreciese cursos de cocina y desvelase el secreto de sus recetas ricas en vegetales, como a los millennial que llegaron en los últimos años. «Ahora mismo el vegetarianismo es toda una tendencia, estaba llegando mucha gente joven», subraya la propietaria.

Los resultados que atesora el restaurante en TripAdvisor avalan que Beatriz Gómez dio con la fórmula para impulsar la moda «veggie». Ha logrado casi las cinco estrellas en la plataforma y se encuentra entre los 30 mejores restaurantes de la ciudad.

Beatriz Gómez, quien lleva casi cuarenta años de su vida siendo vegetariana, se despide del Casco Vello con toda una trayectoria como chef. «Me he propuesto hacer un libro de cocina», confiesa. Todavía no se sabe qué sucederá con el Gálgala, pero sus seguidores ya han mostrado la tristeza que les produce el cerrojazo. «Un sitio especial con gente muy especial», dicta un cliente.