El crecimiento de casos de coronavirus en el área sanitaria de Vigo se ralentiza

VIGO CIUDAD

Los últimos datos de activos se acercan a los 15.000
10 ene 2022 . Actualizado a las 15:04 h.El área sanitaria de Vigo tenía anteayer 13.745 enfermos de covid-19 diagnosticados, según los datos oficiales de la Consellería de Sanidade. Cada día se va marcando el récord de la pandemia, pero también se nota que el crecimiento se ha ralentizado. Porque la cifra de casos activos ha crecido en casi 2.400 con respecto a hace una semana, cuando había 11.377 pacientes. Pero es que en ese momento tenía 5.000 enfermos más que los 6.398 de siete días antes. Es decir, la última semana, el crecimiento en los casos activos ha sido la mitad que la anterior.
Esa ralentización es fruto de que los contagios han empezado a bajar, pero también de que se están empezando a dar más altas que nunca. Al final, el número de enfermos en la fase activa suma casos con los nuevos contagiados, pero los resta con las altas.
Por una parte, el último día con datos actualizados —va de las 18.00 del jueves a la misma hora del viernes— se añadieron 769 casos al total del área sanitaria. Es una cifra alta, pero aun así es la segunda más baja de la semana: solo hubo menos el día cuyo parte reflejaba los diagnósticos del primer día del año, cuando se hicieron muchas menos pruebas que cualquier otra jornada. La incidencia, que mide los contagios por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas, es de 2.243 casos. Santiago y Ourense están por encima, y Pontevedra ha vuelto a estar por debajo de Vigo, aunque solo por una diferencia de doce casos.
Por otra parte, están las altas, que están en niveles de récord. En el último día se certificó la curación de 579 personas, una cifra que nunca se había visto en toda la epidemia de coronavirus. En la última semana se ha dado la curación a 3.284 ciudadanos que padecieron el covid-19. El alta por curación es una cuestión de tiempo y desde finales de diciembre se estableció que, por defecto, el aislamiento, y por tanto la convalecencia, dura siete días. Es decir, la enfermedad dura menos y así también se dan más altas y se reduce el número de enfermos en la fase activa.
Del total de enfermos, hay 89 que ocupan una cama en alguno de los tres hospitales de la ciudad. El dato solo ha superado el centenar en tres días de esta sexta ola, en la que la presión hospitalaria no ha llegado a ser alta en ningún momento. Once de los hospitalizados están en las ucis.
14 muertes en siete días
En estos últimos siete días, el Sergas notificó 14 muertes por covid-19. Algunas de ellas eran de días anteriores, pero es una cifra muy alta. Hay tantos contagiados en esta sexta ola de la epidemia que, aunque la enfermedad sea menos grave que antes, estadísticamente la cifra se acaba convirtiendo en relevante.