Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Qué hacer hoy en Vigo y su área: La comedia viguesa se reúne en el café De Catro a Catro

VIGO CIUDAD

La Galería Maraca inaugura una exposición colectiva centrada en la ilustración contemporánea

07 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Este jueves deja una agenda variada en la que se podrá asistir a la inauguración de una exposición sobre ilustración, un foro sobre nuevas tecnologías o un encuentro con cómicos vigueses. Vemos las posibilidades.

Ilustración contemporánea

La Galería Maraca (Cervantes, 13, 2º) acoge hoy, a las 18.30 horas, la inauguración de la exposición colectiva Spring Break (Cuando la sangre altera). Se podrá ver hasta el 10 de mayo. Se expondrá obra gráfica y algún original de artistas de la talla del madrileño El Dios de los Tres o la ilustradora Mar Malota, muy mediática estos últimos días por acabar de ser indemnizada con 16.000 euros por Atresmedia y El Hormiguero, debido a una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, por usar sin permiso una obra suya. Por otra parte, tendremos una representación de artistas gallegos como Maru Astray, Celia Arcos o Peri Helio e incluso algunas piezas de las portuguesa Tina Siuda o Filipa Beleza. Esta exposición será un pequeño mapa de lo que se está haciendo en el mundo de la ilustración a lo largo de la península. Una muestra de estilos y tendencias que dejan entrever el buen momento que vive la ilustración ahora mismo.

Los artistas participantes son El Dios de los Tres, Mar Malota. Asís Percales, Laura Mestre, Maru Astray, Filipa Beleza, Peri Helio, Hisartal, Emma Roulete, Tina Siuda, Daniel Diosdado, Noelia de Alda, Roda, Inma Hortas, Celia Arcos, Jaime Hayde, Sara Marcos, Be Fernández y Filloas Extreme.

  • DÓNDE: CERVANTES, 13, 2º

  • A QUÉ HORA: 18.30 HORAS

Sobre Florencio Delgado Gurriarán

O profesor e académico Xesús Alonso Montero (Vigo, 1928).
O profesor e académico Xesús Alonso Montero (Vigo, 1928). Xoán Carlos Gil

El Ateneo Atlántico organiza un acto para conocer la trayectoria vital y literaria de Florencio Delgado Gurriarán, poeta de Valdeorras a quien la Real Academia Galega dedica este año el Día das Letras Galegas. Participarán Xesús Alonso Montero y Ricardo Gurriarán Rodríguez. El acto será presentado por Laura Caveiro.

  • DÓNDE: ANTIGUO RECTORADO DE LA CALLE AREAL

  • A QUÉ HORA: 19.00 HORAS

 Fotolibro

En Estudio Abierto se presentará una nueva entrega del proyecto Cabodano da actividade editorial do Centro de Estudos Fotográficos, ahora protagonizada por Din Matamoro y Ignacio Pérez Jofre. Cuando el Centro de Estudos Fotográficos interrumpió su actividad como editora, después de haber publicado en treinta años 44 libros de fotografía, surgió la idea de hacer un velatorio en forma de exposición de su actividad editorial. De él surgió el proyecto Cabodano. Debido que con el tiempo, el dolor del velatorio va dejando paso a la memoria, a Manuel Sendón y a Xosé Luís Suárez Canal les pareció un buen título para este proyecto, en el que la memoria es lo esencial. En vez de celebrarlo con la clásica exposición descriptiva, invitaron a los artistas Ana Soler, Fran Herbello y Joan Fontcubert a trabajar sobre los libros que publicaran, siguiendo la línea del comisariado del CEF de darle más importancia a la producción de proyectos que a la recepción de proyectos ya realizados. Ahora le llega el turno a Din Matamoro y Ignacio Pérez-Jofre. Se podrá ver hoy y mañana.

  • DÓNDE: MARTÍN CÓDAX, 20,1º

  • A QUÉ HORA: DE 18.00 A 21.00 HORAS

 Comedia viguesa

 

En el café De Catro a Catro (Gerona, 16) tendrá lugar una nueva cita con Vigo Open Mic Comedy dedicado a mostrar el trabajo de cómicos vigueses. Para esta sesión están convocados Carla Mañas, Anxo Vidal, Marinha Lestón y Agustín Leirós. La entrada vale cinco euros en la taquilla del establecimiento.

  • DÓNDE: GERONA, 16

  • A QUÉ HORA: 21.30 HORAS

 Foro sobre ciberamenazas

M.MORALEJO

El Capítulo Gallego de ISMS Forum organiza la Tercera Edición del Foro Regional de Galicia en modalidad presencial en el auditorio de Abanca en Vigo (García Barbón, 1-3) en horario de 9.30 a 14.00 horas. El objetivo de la sesión es analizar el nuevo mapa de ciberamenazas en el contexto bélico, así como las últimas tendencias de la industria del Random, la gestión y respuesta a incidentes en la Nube o las necesidades de visibilidad, control y automatización de respuesta en los ámbitos industriales. 

  • DÓNDE: GARCÍA BARBÓN, 1-3

  • A QUÉ HORA: DESDE LAS 9.30 HORAS