Óscar Rosende: «Toco más feliz y mejor con mi nueva banda, Great Straits, y soy muy exigente»

VIGO CIUDAD

El guitarrista, un «enfermo de Dire Straits» confeso, actuará el 20 de mayo en el Mar de Vigo
19 may 2022 . Actualizado a las 12:19 h.Óscar Rosende lleva desde el 2007 interpretando la música de Dire Straits. Hasta el 2019 lo hizo con Brothers in Band, pero en la actualidad su nueva banda se denomina Great Straits. El próximo 20 de mayo se le podrá ver junto a los ocho músicos que le acompañan en el concierto programado en el auditorio Mar de Vigo.
—¿Por qué el cambio de nombre?
—Fundé Brothers in Band en el 2007 y lo hice con tres personas más que yo invité, pero no registré a mi nombre esa marca. La banda empezó a crecer y cometí el error de formar una sociedad limitada a partes iguales junto con el guitarrista, Antonio, y con Miguel Queixas, el actual batería. En el 2015, antes de la primera gira internacional, registramos la marca Brothers in Band a nombre de la sociedad limitada. El 3 de junio del 2019, a las 7.55 horas, en el WhatsApp que tenía con ellos dos, el que yo suponía que era mi amigo Antonio me dice que me iban a buscar un sustituto. Posteriormente, me enteré de que ya lo habían buscado.
—¿Por eso nació Great Straits?
—Sí, los técnicos y la mitad de los músicos se vinieron conmigo. Ahora, ya tengo el nombre de esta banda registrado por mí. Incluso registré el dominio .com, sin embargo, no pude registrar ni el . es ni el .net porque ya lo había registrado Miguel Queixas.
—¿Por eso coincide la presencia de un concierto en Vigo de su anterior banda?
—El concierto de Vigo yo lo tenía cerrado para el 20 de mayo en el Mar de Vigo desde noviembre del pasado año. Y el pasado 15 de febrero, cuando iba a anunciar que salían a la venta las entradas, veo que por la mañana anuncian un concierto en Vigo para el 6 de mayo en Afundación. Ya me lo hicieron antes, en Granada y en A Coruña. Así que yo ahora, a corto plazo, tengo que explicarle a la gente dónde estoy yo. Si hay gente que piensa que va a volver a ver en Brothers in Band lo que ha visto con anterioridad, ya les digo que se olviden.
—¿Cuál es la ventaja de esta nueva banda creada por usted?
—Suena mucho más a Dire Straits que la otra. Además, yo toco más feliz y mejor. Ellos tienen el nombre y a corto plazo ganan porque tengo que informar a la gente dónde estamos los técnicos y varios músicos de la antigua banda. Tengo que decirles: Óscar Rosende, el que habéis visto anteriormente, está en el Mar de Vigo, no confundamos.
—¿Qué trae?
—Soy un enfermo de Dire Straits y sigo llevando nueve músicos como en el concierto del Balaídos del 1992. Ahora llevo una producción mucho más fiel a Dire Straits porque los técnicos que vienen conmigo tienen muchas ganas de reivindicarse. Musicalmente, llevaremos los grandes éxitos de la banda, pero le vamos a regalar a la gente del auditorio Mar de Vigo canciones que fueron tocadas por Dire Strait de una manera peculiar una vez en la historia.
—¿Estará contento entonces?
—Nunca fui tan feliz tocando las canciones de mi artista favorito, y soy muy exigente. Cada noche llevo unas trece guitarras de primera calidad que son exactamente iguales a las que tenía Mark Knopfler, huyo de imitaciones malas. También hay que resaltar que la banda es cien por cien gallega, incluidos dos músicos de Vigo. Y más que un concierto, lo que vamos a hacer es darle vida a todas esas canciones que tenemos en los vinilos, casetes o cedés.
—¿Qué quiere darle al público?
—No solo las canciones, queremos emocionarles, que rían, que bailen y que recuerden cosas relacionadas con las canciones. Quiero remover la nostalgia y, sobre todo, con esta nueva banda y esta nueva gira, tengo muy claro que cuando acabe el concierto, voy a salir escopetado para agradecer personalmente la asistencia al público. Me atrevo a decir sin duda alguna, que somos el mejor show de Dire Straits de España y de Europa.