79.000 vigueses se benefician del transporte metropolitano en el que no está el Concello
VIGO CIUDAD

Los usuarios tienen descuentos pese a que el Concello no se suma al plan
03 sep 2022 . Actualizado a las 21:27 h.La tarjeta de transporte metropolitano gana adeptos en Vigo a pesar de la negativa del alcalde de incorporarse a este plan de descuentos de la Xunta. La tienen un total de 79.000 ciudadanos que, de esta forma, se benefician de ahorros en sus desplazamientos por transporte público al resto de los ayuntamientos del área que sí están adheridos. Su ahorro podría ser mayor si el Concello entrara en el plan de transporte metropolitano porque los transbordos que tuvieran que hacer en los autobuses de Vitrasa para llegar a su destino les saldrían gratis. La delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández Tapias, lo cifró ayer en 464 euros al año. Además hay 21 .000 jóvenes vigueses menores de 21 años que cuentan con la tarjeta Xente Nova, que les permite viajar gratis por toda la comunidad.
La tarjeta permite obtener descuentos de un 10 % en cualquier servicio de transporte interurbano. A ese descuento se le suma una devolución de un 25 % del coste de los viajes entre un mismo concello de origen y de destino después de haber hecho más de 20 viajes en un mes, o el 50 % si se viaja más de 40 veces. Este medio de pago se puede obtener en cualquier oficina de Abanca y no tiene carácter personal, por lo que puede ser usada indistintamente por cualquier persona o pagar el viaje de varias personas.
El plan tiene un presupuesto de tres millones de euros para este ejercicio y el que viene, según el convenio firmado a finales del año pasado. La Xunta aporta 1,2 millones de euros cada año. Los concellos de Baiona, Cangas, Fornelos de Montes, Moaña, Mos, Nigrán, Pazos de Borbén, O Porriño, Redondela, Salceda de Caselas, Salvaterra do Miño y Soutomaior aportan conjuntamente 283.000 euros anuales para completar el coste.
El Concello que más paga es el de Cangas, con 99.436 euros, seguido de Baiona con 36.002. La administración que menos aporta es Soutomaior, con 150 euros anuales. El Concello de Vigo se niega aportar los cerca de 5.000 euros que le costaría integrarse en el plan metropolitano y la cantidad estimada de 246.847 euros con los que debería de compensar a Vitrasa por los transbordos gratuitos de los usuarios. El alcalde, Abel Caballero, volvió ayer a cargar contra esta iniciativa con el mismo argumento que ha empleado siempre. «Lo que la Xunta pretende es que cuando alguien de fuera de Vigo se suba a un Vitrasa el Ayuntamiento se lo ponga gratis y que los de Vigo paguen». Por otro lado, criticó que la Xunta no apoya el transporte urbano. «El Ayuntamiento aporta en el billete normal 51 céntimos de rebaja, el de España 27 y la Xunta no aporta ni un céntimo. Se desentiende de Vigo», critica. Además quiso matizar que del 50 % de descuento en el transporte ferroviario anunciado por la Xunta, el 30 % proviene de fondos del estado. «Solo aporta un 20 % y eso tiene que ser enfatizado», dijo.