Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El juzgado impide que el transporte urbano de Vigo recoja viajeros cuando los buses estén en ruta al inicio de los paros

La Voz VIGO

VIGO CIUDAD

M.MORALEJO

La medida cautelar, derivada de un recurso de los conductores de Vitrasa, comenzará a aplicarse a partir del próximo lunes 9 de enero

04 ene 2023 . Actualizado a las 18:55 h.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vigo ha atendido parcialmente el recurso presentado por el comité de empresa de Vitrasa contra los servicios mínimos decretados por el gobierno local. La decisión se refiere a las expediciones ya iniciadas al comienzo de los paros. La medida cautelar hará que los autobuses en ruta tengan que recoger viajeros solo durante media hora y no hasta la finalización de su recorrido, tal y como recoge el decreto publicado por el Concello.

Esta medida cautelar se hará efectiva a partir del lunes día 9 de enero, cuando el personal de Vitrasa retome el horario de paros que desarrollaba antes del inicio de la Navidad: todos los lunes, miércoles y viernes de 7.30 a 9.00, de 14.00 a 15.30 y de 0.00 a 1.30 horas. Así, los autobuses que se encuentren en ruta al inicio de los paros solo estarán obligados a recoger pasajeros durante la primera media hora (de 7.30 a 8.00, de 14.00 a 14.30 y de 0.00 a 0.30 horas). Después, seguirán su trayecto hasta el final de línea, pero únicamente para dejar en sus paradas a las personas que ya se encuentren en el interior de los vehículos.

Los paros fueron convocados por el comité de empresa para forzar a la dirección de Vitrasa a retomar las negociaciones del convenio colectivo, caducado desde 2020. Al mismo tiempo, tanto la representación de los trabajadores como el plantel están desarrollando un intenso calendario de movilizaciones para reclamar la intervención del gobierno local en el conflicto.

El presidente del comité, Imanol Arnoso, de la CIG, recuerda que después de que el juzgado echara abajo la intención patronal de inaplicar el actual convenio en materia salarial, la dirección sigue negándose a negociar un nuevo convenio colectivo hasta que el cuadro de personal acepte una bajada de sus salarios.

«A empresa leva 50 anos operando en Vigo e agora pretende manter as súas contas a costa de recortarnos os nosos soldos. Cando tivo beneficios nunca os repartiu entre o persoal, e agora que di ter perdas quere rebaixarnos os salarios», denuncia Imano Arnoso.