Tapias coloca como su número 2 para Vigo a Irene Garrido, exsecretaria de Estado y prima de Rueda

VIGO CIUDAD

La economista fue diputada en tres legislaturas, primera presidenta del Instituto de Crédito Oficial y ha sido condecorada con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil
12 abr 2023 . Actualizado a las 11:58 h.La presidenta del PP de Vigo, Marta Fernández Tapias, ha optado por dar el lugar más destacado de su lista electoral a la alcaldía de Vigo a uno de los apellidos más conocidos del partido en la provincia. Su número dos en la lista lo ocupará la economista Irene Garrido Valenzuela, prima segunda por parte de madre del actual presidente del PP de Galicia y la Xunta, Alfonso Rueda Valenzuela. Garrido ya había formado parte de las listas populares en tres elecciones generales de la década pasada (2011, 2015 y 2016), dejando su escaño en dos ocasiones para convertirse en la primera presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO), y posteriormente en secretaria de Estado de Economía y Apoyo a las Empresas, en el Gobierno de Mariano Rajoy.
Su posición en la lista para las elecciones del 28 de mayo de Irene Garrido le otorga un peso determinante en el caso de que Marta Fernández-Tapias abandone la corporación municipal si su formación sigue en el siguiente mandato en la oposición y ella trata de preservar un perfil público de primera línea al frente de instituciones como podría ser la misma delegación territorial de la Xunta en Vigo, puesto que ocupa en la actualidad, o pasa a ser la nueva presidenta de la Autoridad Portuaria, puesto que quedará libre en cuanto renuncie Jesús Vázquez Almuiña para dedicarse a su campaña electoral por la alcaldía de Baiona. Garrido podría pasar así a desempeñar la portavocía de su partido en la corporación viguesa.
Garrido nació en Madrid en 1960. Se doctoró en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela y posteriormente se hizo con una plaza en la Universidad de Vigo, donde fue secretaria del departamento de Economía Financiera y Contabilidad, vicedecana de Extensión Universitaria y Prácticas en Empresas, actual directora del departamento de Economía Financiera y Contabilidad, además de haber sido coordinadora del centro docente de investigación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Fue condecorada en el 2018 con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.
Es hermana de Javier Garrido, presidente de la Federación de Promotores de Galicia y de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Pontevedra, y de Fernando Garrido, conselleiro de Agricultura en los gobiernos en la Xunta de Gerardo Fernández Albor.
Al desvelar quién le acompañará en la cabeza de su lista, Marta Fernández-Tapias calificó a Irene Garrido de «viguesa entusiasta, que vive aquí desde que tiene diez años tras nacer en Madrid, por lo que es viguesa de adopción». Destacó también su preparación en materia económica financiera y contabilidad. «Es una servidora pública con una trayectoria envidiable e intachable. Es una persona preparada, experimentada y con ganas», añadió la presidenta de los populares vigueses.
Garrido por su parte, aseguró ilusionarle la carrera política municipal. «Lo he aceptado porque creo que es el momento. Conozco lo que ha sido Vigo, cómo está ahora y sobre todo, con Marta, sabemos lo que hay que hacer. Es el momento para llevar a cabo una representación útil, lejos de los populismos».

La ya número dos de los populares vigueses integra el comité ejecutivo del PP de Vigo desde la elección de Fernández-Tapias como presidenta local en diciembre del 2021. Aseguró que apoya su candidatura «porque valora una esencia fundamental de Vigo como lo son la economía y la industria y porque es una alternativa política que demandan muchos vigueses porque se compromete a reducir impuestos, captar inversiones y allanar el camino a los emprendedores», dijo Garrido en su presentación, en la que clamó por «un Vigo líder y libre». Como viene haciendo el PP de Galicia, Garrido identificó a gobiernos locales como el de Vigo o el de la Diputación, como corresponsables del desgobierno que asegura afecta al país.
«Vigo está cansado de anécdotas», concluyó Marta Fernández-Tapias, para indicar que la ciudad necesita un modelo de gestión eficaz, ajeno a la propaganda que achacó al gobierno socialista de Abel Caballero. «Presentaremos un equipo potente, un equipo preparado», añadió la candidata del PP para indicar que habrá más novedades en los próximos días, también en propuestas para la ciudad.