Personal de la Audiencia en Vigo pone estores de papel de cocina para cubrirse del sol
VIGO CIUDAD

La Xunta no acaba de dotar a la nueva Cidade da Xustiza de persianas de tela
21 abr 2023 . Actualizado a las 11:19 h.No es mobiliario sueco ni diseño danés. Es un genuino feito na casa. Los funcionarios de la quinta y sexta sección Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, han fabricado ingeniosos estores caseros con rollos de papel de horno o de empaquetar para proteger las ventanas del sol y evitar ser cegados mientras trabajan. Aunque la Xunta ha prometido colocar persianas de tela enrollables en las ventanas de la recién estrenada Cidade da Xustiza de Vigo, el encargo llevará su tiempo porque hay que hacer un concurso público previo para comprar las cortinas. Dado que el nuevo palacio judicial es una torre de 18 plantas y está orientada en dirección este-oeste, el sol pega duro por las mañanas, cuando las oficinas están ocupadas.
Las quejas por tal chapuza fueron expresadas ayer por los magistrados de la quinta sección de la Audiencia, que animaron a la prensa a visitar sus oficinas en la sexta planta para comprobar cómo el personal ha colocado parasoles caseros en las ventanas para paliar la falta de persianas. La letrada judicial ha resguardado su despacho con un papel translúcido que ella enrolla a distintas alturas mediante un ingenioso truco con un papel adhesivo que despega a conveniencia.
Las quejas por la falta de estores, cortinas o persianas surgieron hace meses. La primera en dar la alarma fue la titular del Juzgado de lo Mercantil, que ocupa la última planta de la torre, con las mejores vistas de la ciudad pero donde el sol achicharra a todas horas. Pero incluso en las plantas bajas, como la Fiscalía, en el quinto piso, han tenido que forrar sus cristaleras con papel de embalar. En otras oficinas bajas, usan cortinas del hogar.

El arquitecto Alfonso Penela explicó ayer que, cuando diseñó la reforma de la torre, consideró que los pisos bajos de la fachada sur no iban a necesitar persianas porque no está orientada al sol por la mañana y, en las tardes del verano, no hay actividad laboral. A mayores, la profundidad de las ventanas genera sombra. Los funcionarios replican que, aún así, el sol les ciega de frente, y el calor los achicharra.
El director xeral de Xustiza, José Tronchoni, aseguró hace meses que prevén solucionar este detalle de la construcción. Alguna oficina ya dispone de estores.

Penela define la nueva fuente del palacio judicial como «nubes de agua»
El arquitecto Alfonso Penela se reunió ayer con el propietario de la Cidade da Xustiza y la constructora para abordar los acabados. Actualmente, San José está construyendo una fuente en la plaza Miguel Ángel Blanco, frente a la entrada principal del palacio judicial, que estará terminada en junio. Penela definió el diseño como «tres nubes de agua» porque, al igual que en otras fuentes urbanas de París o Londres, la fuente emite desde el suelo agua efervescente como la neblina. Los peatones pueden andar por encima del pavimento cuando está apagada. El arquitecto también quiere terminar a finales de junio o inicios de julio la instalación de la «pecera» de cristal del vestíbulo y una tarima de madera para el escáner. En agosto, ampliarán la sala de juicios de la Audiencia.
El Colegio de Abogados logra 4 salas de espera para hablar con clientes antes de ir al juicio
El Colegio de Abogados de Vigo comunicó ayer que sus letrados dispondrán de cuatro salas de espera en la Cidade da Xustiza de Vigo. Estos espacios reservados estarán situados en los juzgados donde tratan asuntos de delincuencia y criminalidad con sus clientes. Sus ubicaciones son el juzgado de guardia, el de violencia machista y las salas de juicios penales y de instrucción, en la primera y tercera planta. Ayer mismo, dos abogadas de oficio tuvieron que atender en un banco del pasillo a dos okupas acusadas de usurpación de vivienda antes de entrar en el juicio.
En una habitación cerrada, los letrados podrán tratar discretamente asuntos confidenciales con sus clientes en vez de hablar en los pasillos y a la vista de todo el mundo como ahora.
El colegio confiaba en disponer de dichas salas cuando la Cidade da Xustiza de Vigo empezó a operar hace unos meses pero los tribunales las ocuparon para sus propias necesidades.
Tras realizar diversas gestiones para reclamar los espacios asignados, el colegio comunicó ayer que los profesionales de la abogacía y la procuraduría dispondrán de una sala de espera en el juzgado de guardia (la que actualmente está destinada al enlace policial), y otra en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer (situada cerca de la sala de espera de víctimas). También, próximamente, los abogados contarán en la zona destinada a las salas de juicios con dos espacios cerrados y reservados a profesionales, en cada una de las dos plantas, donde se celebran vistas de lo penal, instrucción y de la Audiencia, entre otros.
El Colegio de Abogados tiene sus propias instalaciones en el anexo de la Cidade da Xustiza, el cual alberga despachos, mesas de lectura y ropero de togas.