
La Fiscalía solicitaba un año y nueve meses de prisión
19 may 2023 . Actualizado a las 12:03 h.El Juzgado de lo Penal número 1 de Vigo dio cabida ayer a una vista contra una mujer acusada de un delito continuado de falsedad en documento oficial por falsificar recetas para obtener psicofármacos. Un delito por el que la Fiscalía solicitaba un año y nueve meses de prisión, pero que no ha llegado a juzgarse tras alcanzarse un acuerdo de conformidad que implica una pena de 14 meses de cárcel y el pago de una multa durante seis meses a razón de dos euros al día. La conformidad alcanzada implica el reconocimiento de dos atenuantes: drogadicción y reconocimiento del hecho.
El escrito de calificación final de la Fiscalía recoge que la mujer acudió a varias farmacias de los partidos judiciales de Tui y Vigo con recetas falsas, y que incluían el anagrama de la Organización Médica Colegial (OMC). Con esa documentación falsa consiguió hacerse con diversos medicamentos, supuestamente prescritos por un facultativo. Rubifen, Lorazepam y Elontril eran los fármacos demandados por la condenada. La Fiscalía también la acusa de haber falseado un informe médico con el membrete del Servicio Gallego de Salud (Sergas) para acudir luego a centros privados y conseguir más recetas, a su nombre o a nombre de terceros a los que implicaba igualmente en su engaño.
En el 2021 se juzgó otro asunto similar en Vigo. Un hombre fue acusado de falsear 396 recetas de tranquilizantes. Fue condenado igualmente y el acusado se reconoció adicto a las anfetaminas y cannabis. Recurrió por igual a farmacias de Vigo y O Porriño entre el 2017 y el 2019 para hacerse con Rubifen (igual que la mujer condenada ayer en Vigo) y Alprazolam. Casualmente, aquella causa se instruyó igualmente en el Juzgado de lo Penal 1 de Vigo.