Salgueiriños, en Santiago, es más caro y ofrece menos servicios que áreas para autocaravanas a pie de playa

CLARA ARIAS / s. l. SANTIAGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

PACO RODRÍGUEZ

El acceso y pernocta cuesta en Santiago 18,25 euros, mientras en recintos de A Coruña y de Vigo es gratis y con más servicios

18 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los usuarios que aparcan sus autocaravanas en el área de Salgueiriños coinciden en que pagar 4,15 euros por el acceso es una tarifa razonable, aunque coinciden en que hay zonas de aparcamiento en otras ciudades de Galicia que son de acceso gratuito, por lo que demandan una rebaja del precio en Santiago o incluso que sea de entrada libre. Además, para pernoctar en Salgueiriños los usuarios deben abonar 14,10 euros, cuando en la mayoría de aparcamientos también es gratis.

 Tarifas de acceso dispares

Son muchas las familias que viajan en autocaravana y paran unas horas en Santiago para visitar la ciudad y seguir su travesía por Galicia. La mayoría son veteranos en el uso áreas de aparcamiento especializadas para esos vehículos y critican que en Santiago tengan que pagar, cuando, por ejemplo, en A Coruña o en Vigo el acceso es gratuito.

PACO RODRÍGUEZ

A cuatro kilómetros del centro de A Coruña, y cerca de la playa Cala de Portiño, está el área del mismo nombre. Aparcar allí es gratis, como también lo es el servicio de cambio de agua. Es una de las áreas para autocaravanas más cercanas al centro de la ciudad. Y la de Salgueiriños no sale bien parada de la comparación, porque, además de no tener que pagar por el acceso, está a una distancia similar del centro de A Coruña que la de Salgueiriños del casco histórico compostelano. Ya en la provincia de Pontevedra, el área Camino da Igrexa se encuentra a 6,6 kilómetros del centro de Vigo. Aparcar en una de sus 10 plazas es gratuito. No ofrece ningún tipo de servicio, pero sí vistas al mar.

 Pernoctación gratuita

En el aparcamiento ubicado en pleno paseo marítimo de A Coruña, una autocaravana puede pernoctar sin coste alguno. Lo mismo sucede en otras áreas para autocaravanas ubicadas a pie de playa. Como la de Vigo en Samil, donde pasar la noche sale gratis.

Aunque hay muchas otras áreas diseminadas por Galicia en las que hay que pagar por la pernoctación de estos vehículos, en la mayoría de las situadas en las principales ciudades aparcar la autocaravana durante la noche no conlleva coste alguno.

Tal vez por este motivo, la pernoctación en el recinto de Salgueiriños es el servicio menos popular de cuantos ofrece a los usuarios. Los consultados esta semana sostienen que pagar 14,10 euros supone un precio «excesivo», teniendo en cuenta, además, que «no hay nada, y los buses hacia el centro se acaban muy pronto».

La valoración general de las familias que utilizan la autocaravana para desplazarse durante sus vacaciones es que acceder al área de aparcamiento de Salgueiriños vale la pena para estar de paso, pero que pasar la noche en ese recinto no compensa.

PACO RODRÍGUEZ

Los viajeros echan en falta baños, conexión a internet y parque infantil

El área de aparcamiento para autocaravanas de Salgueiriños ofrece vaciado de aguas grises y negras, y también llenado del depósito de los vehículos con agua potable por 3,50 euros, a pagar a mayores de la tarifa del acceso. Pero para los usuarios esos servicios son escasos. Algunos echan en falta baños públicos o duchas con agua caliente, ya que muchas autocaravanas tienen un espacio tan reducido en su interior que no permiten la incorporación de un cuartito de baño con todo lo necesario. Además, a pesar de que muchas autocaravanas están provistas de placas solares que proporcionan electricidad, algunos viajeros comentan que les gustaría que cada parcela contara con su propio generador. Otro servicio que muchos usuarios, sobre todo extranjeros, echan en falta es la conexión a internet. Aseguran que, al venir durante unos días, no les compensa comprar una tarjeta SIM española, así que solicitan wifi. Y también sugieren que Salgueiriños ganaría atractivo con un merendero y un parque infantil para estar y comer en familia.