El Supremo ratifica la multa de 2.000 euros a la multinacional Loomis por eliminar el correo de un sindicalista
VIGO CIUDAD

El perjudicado, de UGT, llevaba 32 años trabajando como vigilante de seguridad
05 oct 2023 . Actualizado a las 12:43 h.Multa de 2.000 euros y ahora ya ratificada por el Tribunal Supremo. La multinacional sueca Loomis AB, de gestión de fondos en efectivo y firma de seguridad de gran relevancia en Europa, deberá abonar esa cantidad por daños morales a un trabajador de Vigo por eliminar sin previo aviso su correo electrónico corporativo en octubre del 2021. El fallo ratifica la postura del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia e inadmite el recurso de casación que interpuso la empresa.
El trabajador, sindicalista de UGT, ejercía funciones como presidente cesante del comité ejecutivo del consejo europeo del grupo y organizaba una cumbre en Lisboa para noviembre. Al quedarse sin correo, perdió su agenda y contactos y no pudo comunicarse con otros empleados en Europa porque carecía de los archivos de su cuenta, ni podía acceder a las direcciones guardadas, lo que perturbó el normal funcionamiento de su actividad. El perjudicado, Enrique Rial, tenía experiencia como vigilante de seguridad por 32 años y tras la situación decidió denunciar a la firma y reclamar 5.000 euros. En el Juzgado de los Social Número 4 de Vigo la jueza dio la razón a la multinacional, pero el abogado del trabajador, Alberto Muñoz Rodríguez, presentó recurso ante la sala de los social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
Desde allí le dieron la razón y ordenaron el abono de 2.000 euros, además de instar al grupo a cesar en su comportamiento antisindical porque vulneró su libertad y le causó daños morales con su conducta «lesiva». Según dicha sentencia, Loomis privó «injustificadamente» del correo al representante y no dio una justificación plausible «cuestionando su representatividad cuando aún ostentaba el cargo».
Según se explicó en su momento, el debate surgió porque su sucesor comunicó al departamento de recursos humanos de Loomis que Rial ya no tenía cargos nacionales y debía proceder a bloquear cualquier tipo de autorización o acceso que le hubiese sido concedido por su anterior puesto. Ya que el día 25 se iba a celebrar el comité europeo, UGT anunció que Rial dejaría de pertenecer a la representación española ante ese comité. La empresa decidió eliminar el correo pese a que UGT aclaró que seguiría como presidente en funciones hasta terminar su mandato, algo a lo que la firma hizo caso omiso. En esos días, Rial se dedicaba recopilar información para preparar la reunión del comité europeo que se celebró del 22 al 24 de noviembre del 2021 en Lisboa.