Donuterías, el capricho de la Navidad en Vigo: «Nos pasamos tres años en Lisboa probando sabores de donuts»

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Abren en el centro «Around», inspirada en cafés de Lisboa, y la cadena portuguesa «Berlim & Doughnuts». Junto a «The Galanga» ofertan berlinas a casi cuatro euros

19 dic 2023 . Actualizado a las 00:45 h.

Primero fueron los gofres, luego los New York Rolls y ahora las donuterías. Tras el vacío dejado por el cierre de la cadena Roscocking en el 2015, Vigo recupera la berlina americana pero con nuevas ideas inspiradas en cafés de Lisboa y Oporto. Prueba de que ya es tendencia al alza es la reciente apertura de dos donuterías en la milla de oro, la cadena portuguesa Berlim & Doughnuts, en la calle del Príncipe, y el café Around, en Marqués de Valladares. Apuestan por una explosión de sabores, a casi cuatro euros y aprendieron de negocios de Portugal. A mayores, The Galanga, en Areal, oferta donuts gigantes horneados.

Cinthia Cerqueira Da Silva y Eduardo Tacón Muradas, dos jóvenes emprendedores de Marín, han abierto estas navidades Around en la calle Marqués de Valladares. «Nos pasamos tres años en Lisboa visitando los fines de semana cafés para probar sabores de donuts», dice Cinthia En Vigo, han creado un espacio que abarca sus dos pasiones: el café de especialidad, que definen como «ancestral y superelevado», y el donuts gourmet, con sabores de pistacho, limón, tiramisú o vainilla.

«Elegimos el dónut porque pasamos varios años de nuestra vida probándolos y nos apasionan las diferentes versiones, caras, sabores, coberturas y rellenos. Es una masa muy rica y sabrosa. Hacemos donuts artesanales, todo aquí, es un producto de kilómetro cero sin colorantes ni artificios», explica Cinthia. Vivían en Lisboa y estaban «muy apegados» a estas rosquillas. «Cada semana nos apetecía darnos un atracón y estaban buenísimos. Nos vició bastante, era un postre vicioso, y lo acercamos al público de aquí», dice. La idea surgió hace tres años: «Desde que lo probamos nos enamoramos de eso, jamás pensamos que nos fuese a gustar tanto».

Esta Navidad van a lanzar una edición especial de donuts con sabores a Ferrero Roché, a caramelo salado con relleno de crema de vainilla con canela y jengibre, y otro más «fresquito y afrutado» como el cheesecake de fresa y frambuesa. Incluyen la versión vegana y sin lactosa. Cada unidad requiere una fermentación lenta de 12 a 14 horas, o de 16. «Somos un equipo superbueno, nos ponemos a crear y a pensar con la cocinera María, que es la que tiene la mano», dice.

Por su parte, Berlim & Doughnuts, la cadena creada por dos brasileños hace dos años en Oporto, colocó hace meses carritos en el centro comercial Vialia y recientemente abrió un puesto de take away en la tienda de sneakers 4Elementos, en Príncipe, que apuesta por incluir en su local otros negocios de estilo urbano como una barbería o un tatuador. Los precios varían de 1,5 a 4 euros.

En el The Galanga, inaugurado hace un año, Fernando Jiménez apuesta por un formato de donuts gigante de 3,8 euros. «Trabajamos con el Forno de Domaio, en Moaña, que lleva ahí 40 años, y nos hace el donuts artesano. Apostamos por el de chocolate, granola o cacahuete salado pero aún no dimos el paso al pistacho o tiramisú. Es un capricho de la gente que se mete el placer de venir y tomarse un donuts con un buen café».