Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La urbanización de Cabo Estai investigada por la Fiscalía está a la venta por 4,5 millones

Luis Carlos Llera Llorente
Luis Carlos Llera VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Xoán Carlos Gil

El pleno de Vigo aprobará el día 28 la recalificación de los terrenos donde se construirán los chalés

21 dic 2023 . Actualizado a las 00:47 h.

Las parcelas de la urbanización de Cabo Estai que están siendo investigados por la Fiscalía por su aumento de tamaño están a la venta por 4,5 millones de euros en un portal inmobiliario. Idealista ofrece los terrenos como suelo urbano, con una casa de 400 metros cuadrados y una superficie de 8.285 metros que «se puede dividir en parcelas de mil metros», dice el anuncio de la inmobiliaria Pepe Collazo. La oferta incluye el antiguo chalé familiar de los González Pillado, un caserón enorme que fue construida por Marcial González Bermello y María Vicenta Pillado Ballester. Hoy está abandonado y presenta algunos desperfectos por presuntos actos vandálicos. Marcial, hermano de la alcaldesa que tuvo Vigo en los años 70, falleció en el 2019 y sus hijos heredaron la finca.

La Fiscalía investiga el incremento de la superficie de los terrenos ya que la finca heredada por los seis hijos al pie del mar que tenía en su día 7.199 metros cuadrados mide ahora 8.285 metros. La finca limita al oeste con el mar y tiene un vial que fue denunciado y es objeto de investigación.

El catastro «no ha aportado explicación ni tampoco justificación», dice la Fiscalía en su querella contra los seis hermanos González Pillado y contra seis funcionarios del Concello de Vigo, algunos de la Gerencia de Urbanismo. La fiscal también investiga a tres arquitectos de un estudio profesional por la operación de Cabo Estai para reconvertir los terrenos que eran rústicos y protegidos en su mayor parte en una urbanización que, según el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal, podría albergar al menos 8 chalés unifamiliares en parcelas de mil metros cuadrados. Lo que falta es la aprobación definitiva. El 28 de agosto del 2021 el pleno municipal aprobó inicialmente el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM).« Este instrumento clasifica la mayor parte de los repetidos terrenos, 4.824 metros cuadrados, los más próximos al mar, como suelo rústico de protección de espacios naturales y también como suelo rústico de protección de costas», señala la Fiscalía. La mayor parte de estos terrenos, 3.461 metros, los más alejados del mar, son considerados en el nuevo PXOM como suelo urbano consolidado. En estos últimos se ubica la antigua vivienda familiar de los González Pillado.

El nuevo plan va a ser aprobado por el gobierno municipal el próximo día 28 de diciembre. La asociación de vecinos de Oia critica que se haya recalificados los terrenos. La entidad vecinal ha protagonizado numerosas protestas por esta urbanización y en alguna de las manifestaciones participaron más de 200 personas. La asociación quería respaldar así a dos vecinos de San Miguel de Oia, aseguran, que les arrebataron dos terrenos de 432 y 190 metros cuadrados, respectivamente. para hacer un vial para las viviendas que fue declarado irregular por el anterior secretario de Concello, que hoy está jubilado. 

Seprona

Los vecinos reiteraron sus denuncias en abril del 2022 ante el equipo del Seprona de la Guardia Civil de Vigo que tras diversas diligencias elaboró un atestado que entregó en el pasado mes de marzo a la Fiscalía de Vigo. La Guardia Civil también envió a la Fiscalía el informe del secretario del Concello emitido en abril del 2023 «en el que concluye que varias de las licencias otorgadas no se ajustan a la legalidad y procede su revisión». Concretamente, se refiere a las que autorizaron la primera parcelación y las de edificación de la vivienda familiar de 400 metros cuadrados, que llevó aparejada la construcción del vial en la parcela de cesión al Concello para que instale los servicios de alcantarillados, agua y luz.

Pero el Concello emitió nuevos informes de técnicos que discrepan del secretario municipal, que es la persona que tiene que velar por la legalidad en el Concello y que se ha reiterado en lo que dijo en sus informes a la Fiscalía el 30 de mayo pasado.

Caballero dice que en el PXOM no hay especulación y la oposición critica el oscurantismo

El portavoz del PP, Miguel Martín, dijo ayer que desconocen las razones exactas que han llevado a la Fiscalía a abrir diligencias contra seis técnicos municipales. «pero estaremos pendientes de cómo se desarrolla todo y exigiremos las explicaciones que sean oportunas». Señala que, en todo caso, el PXOM «se ha elaborado con total oscurantismo y opacidad desde el minuto uno, algo que el PP de Vigo ya había advertido y denunciado».

El Plan Xeral que bendice la recalificación de Cabo Estai y otros terrenos será aprobado provisionalmente el día 28 y el BNG ha pedido que se celebre por la tarde, a las 20.00 horas, y en el auditorio municipal para permitir la mayor asistencia posible de público.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, confirmó que, además del PXOM, ese día darán luz verde a los presupuestos municipales. En un audio que remitió a los medios de comunicación ha definido al plan como «coherente» para Vigo, con un «urbanismo libre de especulación».

El portavoz del BNG, Xabier Pérez Igrexas lamenta enterarse por la prensa del pleno ya que el gobierno local no dio cuenta en la Gerencia de Urbanismo ni en la junta de portavoces y que, además, coincida el mismo día con el pleno ordinario de diciembre y el extraordinario de los presupuestos.