Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Desayunos que valen 20 millones de euros

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

M.MORALEJO

BNI Sinergia Vigo, la red de «networking» más antigua de Galicia, celebra una década facilitando negocios

13 mar 2024 . Actualizado a las 01:55 h.

Son casi como el Tinder de los empresarios: das un «me gusta» para quedar y cerrar un negocio. Han sido diez años de desayunos, dándose madrugones a las siete de la mañana para reunirse en el hotel Eurostars Mar de Vigo y, entre café y café, tirar de agenda y recomendarse unos a otros contactos de clientes y proveedores con buenas referencias. El boca a boca, también conocido como márketing referencial, genera decenas de contratos entre ellos mismos y sus contactos de confianza.

El próximo sábado, día 16, el grupo BNI Sinergia Vigo, integrado por 38 empresarios y considerado el más antiguo de esta red de networking en Galicia, celebrará una gala para festejar su primera década de existencia. Hay cien plazas para empresas para asistir a la cena. En esos dos lustros, ingenieros, arquitectos, industriales o sanitarios han facturado 20 millones de euros en contratos y trabajos negociados entre ellos mismos. Que si uno necesita un pintor y otro un abogado, gota a gota. En Vigo operan otros dos capítulos de BNI (Fénix y Up) pero este es el más antiguo.

Por ejemplo, a los desayunos acuden autónomas como la fontanera Mirian Pérez, de 4P Fontanería, una de las pocas mujeres que trabajan en este sector, y la empresaria de artes plásticas Silvia Carrera, de la firma Pintando Hilos.

«Este grupo está todo enfocado a la construcción, hay arquitectos, aparejadores, alumineros, carpinteros, interioristas, personal de baños y cocinas, y hasta un banco. Entre todos podríamos construir un chalé, uno negocia la hipoteca, otro lleva la gestión legal de las notarías, otro hace los planos. También es verdad que da más negocio la construcción que otros sectores, todo suma, en el último año generamos tres millones de euros», afirma la vicepresidenta, Raquel Pereira, de la empresa Bucle Arquitectura Técnica.

BNI Sinergia forma parte de la red internacional Business Networking International. Nació en Vigo el 14 de marzo del 2014. Diez años después, se reunirán todos en el Hotel Attica de Samil para una cena de gala a las ocho y media de la tarde del día 16. Acudirán empresarios y políticos de Vigo y la provincia, entre ellos el alcalde de Vigo, Abel Caballero, la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, y un alto cargo del Igape, Covadonga Toca.

«Para mí es un honor liderar especialmente este grupo, ya que es el más antiguo de Galicia, y además siempre estamos en la lista de las 10 primeros de España en generar negocio», dice el presidente de BNI Sinergia, José Luis Díaz, de Mateo Arquitectos.

«Grupos como el nuestro fortalecen el tejido empresarial de la ciudad y la comunidad autónoma», afirma la vicepresidenta Pereira.

Los 38 empresarios generan más de 400 empleos en arquitectura, ingeniería, derecho y finanzas, sanidad, automoción o construcción. 

Imprescindible asistir

El grupo cuenta con un coordinador de crecimiento, educación, anfitriones, mentores y de eventos. En su orden del día, los empresarios intercambian referencias y contactos. La asistencia es muy importante, un requisito imprescindible para formar parte del grupo y desde junio alcanza el 98%.

«La dinámica de funcionamiento se basa en el sistema americano, ya que esta red nació en Estados Unidos y se extendió al resto del mundo. Hay grupos de BNI en prácticamente todos los países del planeta. Además la ventaja de esta red es que puedes hacer negocios con otras empresas que están ubicadas en otros países, por ejemplo una empresa necesita encontrar, en un determinado país extranjero, un proveedor con unas determinadas características, esta red es muy útil, ya que puedes acceder a su base de datos de alcance internacional» , indica el secretario-tesorero, Alberto González, de Atención y Garantía.

El Centro Comercial Camelias, que en septiembre celebra su treinta aniversario, es uno de los integrantes. «Actualmente vive una gran proyección de futuro gracias a la colaboración y sinergias establecidas con este grupo de networking», afirma su gerente Natalia Galán Tato. Las mujeres integran el 30 o 40 % del grupo.

M.MORALEJO

La vicepresidenta Raquel Pereira: «El mayor contrato fue de 400.000 euros y sin puertas frías»

Un amigo es un tesoro y un buen contacto en la agenda también. Tirando de teléfonos, un miembro del grupo cerró el mayor contrato de la historia de BNI Sinergia Vigo. «Fueron alrededor de 400.000 euros, todo conseguido a través de referencias. Esto funciona como una red americana, no hay puertas frías, es todo a través de contactos de conocidos, ya vas con un referente», relata la vicepresidenta Raquel Pereira. Pone un ejemplo: un arquitecto del grupo conoce a un promotor que necesita un director de obra y lo comenta en la reunión y le pasa el contacto a ella. La mujer, como es aparejadora y ya viene recomendada, telefonea al interesado y le pasa un presupuesto y sus honorarios. «Nos pasamos los contactos unos a otros, aquí está todo relacionado con la construcción», dice Pereira.

Según indica BNI, la característica fundamental que diferencia este grupo de los demás, es que forman parte de él, empresas ya consolidadas que lideran los sectores del que forman parte, como Gaevi, Gallega Electricidad Vigo, que cumple 30 años en el mercado y Marodri, que ya cumple 32. También forman parte de este grupo pequeños autónomos con actividades muy específicas. A mayores, entre los miembros figura una financiera, Unicaja, muy dirigida a facilitar las hipotecas. Incluso cuentan con una empresa de automoción, Vepersa, del grupo Pérez Rumbao.