
Dos emprendedoras y un taller en Candeán, detrás de la marca Papayan Swimwear
05 jun 2024 . Actualizado a las 01:48 h.Bikinis hechos con plásticos recogidos en el mar. Es la apuesta de dos emprendedoras viguesas, que han creado su propia marca de ropa femenina para ir a la playa. Detrás de Papayan Swimwear están Mara Pereira y Estela Rodríguez. Son dos amigas de toda la vida que se han unido para sacar al mercado sus diseños originales en ediciones limitadas. Primero empezó Mara, que estudió diseño gráfico y creo la marca como una afición. «Siempre quise tener una marca, hacer algo que fuera diferente a trabajar en una empresa durante ocho horas diarias», afirma.
Poco después se unió Estela, que sumó a la compleja tarea que supone llevar una marca. «Nos compenetramos muy bien. Hacemos todo, desde la página web, pasando por el diseño de la tela, llevar las redes sociales y el contacto con los proveedores», señala Mara. Ellas aportan la parte creativa y de la confección del producto final se encarga Noelia Fernández, que presta sus servicios a diseñadores emergentes desde su taller en Candeán. Todos los bikinis los venden a través de su página web, papayan.es. En su proceso de creación cuentan con proveedores tanto locales como nacionales y son unidades limitadas. Por ejemplo, las etiquetas se las hacen en Vigo y las telas las compran en Barcelona. Además han sacado una línea de camisetas con sus propios diseños. «Las fabricamos en Portugal porque encontrar un pequeño taller donde lo hagan aquí en Galicia es muy complicado». Reconoce que para dos jóvenes emprendedoras que se están comenzando «es muy difícil abrirse campo en el sentido de encontrar proveedores porque todo nos lo cobran carísimo porque hacemos muy poquitas unidades y los precios que tenemos son incluso demasiado baratos». «Un bikini completo puede rondar entre los 80 y los 90 euros», señalan.
Hay mucho trabajo detrás del más de medio centenar de referencias que ofrecen en su página web. Lo primero es inspirarse, buscando, viendo telas, explorando las redes sociales para palpar lo que se lleva. Una vez que tienen la idea pensada, deciden los colores y las formas. «Nos gusta ir ligadas a un concepto, que todo tenga un sentido. Este año cambiamos la marca para sentirnos más identificadas. Nos gusta buscar esa parte conceptual, que contemos una historia, que no sea hacer bikinis y ya está. Nosotras también tenemos una historia y queremos transmitirla», afirma Mara.

En verano es cuando se inspiran, crean los bocetos, los pasan a ordenador y pasan el diseño a la empresa que les sublima las tela. Vuelven a trabajar sobre las primeras muestras para que el bikini «vaya perfecto».
Afirman que, dentro del territorio nacional, es en Barcelona donde están teniendo más acogida sus creaciones. «Los catalanes aprecian mucho la calidad de nuestros bikinis. La gente que nos compra, suele repetir. Es una satisfacción impresionante porque quiere decir que les sienta bien, les gusta la calidad de la tela y les dura. Al final una persona que paga 80 euros por un bikini es lo que quiere».
Sus clientas aportan su grano de arena para cuidar el planeta porque contribuyen a que haya menos plásticos en el mar. El viernes de esa semana llevarán a cabo un evento en la zona de la playa de los olmos, en Samil, para mostrar una parte de la colección que han preparado, con el fin de que se puedan adquirir antes de ponerlos a la venta en su página web y que promocionan a través de sus cuentas de Instagram @papayanswimwear y @nakalita_studio.