
Cine, exposiciones, talleres y charlas conforman su amplia oferta
18 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El viernes regresa a Vigo el Galician Freaky Film Festival, el evento destinado a satisfacer obsesiones desmedidas, extravagancias y excentricidades artísticas, especialmente, en el ámbito cinematográfico. Se desarrollará en el Centro Comercial Plaza Elíptica los días 20 y 21, y del 25 al 28 de septiembre. La cita con la cultura friki abarca distintas actividades, que recorren desde las proyecciones cinematográficas a los talleres, pasando por espacios literarios o mesas redondas, sin olvidar una oferta especial destinada al público infantil.
Durante la presentación del festival, Juan de Castro, director del evento, animó «a todo o mundo a achegarse ao GFFF, sexan ou non consumidores habituais de cine de xénero, pois a calidade das proxeccións e o ambiente do Galician Freaky Film Festival son capaces de encadilar a calquera». El responsable destacó el aumento de público experimentado en las últimas ediciones lo que ha facilitado el aumento también de las actividades.
Las proyecciones de Terminator y Pesadilla en el Eim Street abrirán la ronda de cine el viernes a partir de las 19.00 horas en los Cines Tamberlick. Las entradas para todas las actividades de pago se pueden adquirir en https://vivetix.com.
La mañana del sábado 21 de septiembre estará dedicada a la cantera friki, con un taller de efectos especiales y la proyección de películas del género. Esta actividad se prolongará por la tarde, a cuyo término comenzarán las proyecciones de la sección oficial, que reúne sesenta cortometrajes llegados de 29 países. En esta oferta se incluyen un estreno mundial, cinco europeos, quince filmes inéditos en España y otros 25 que nunca fueron proyectados en Galicia. Estas producciones están divididas en los bloques temáticos Ciencia Ficción, Humor Freak, Serie B-estial, Co cu torcido, Arrepío ys Que carallo e isto? Un jurado y el público determinará las ganadoras de los ocho premios que reparte el certamen.
La segunda tanda del festival empezará el miércoles 25 de septiembre con una matinal dedicada a la literatura. Todas estas actividades tendrán cobijo en Apo'strophe Espacio de Arte, dentro del mismo centro comercial. Por la tarde, el cómic asumirá el protagonismo con la inauguración de una exposición de obras realizadas por autores y autoras emergentes. Le seguirán nuevas proyecciones y la sección Retro Galician, dedicada a 20 aniversario de Toxic Percebe, dirigida y escrita por Xabier Jácome y Martín Fiallega.
Continuará el festival la tarde del jueves 26 de septiembre con la presencia, como invitado, el Neuchâtel International Fantastic Film Festival, de Suiza. Concluirá la jornada con las proyecciones de películas correspondientes a las secciones Có cu toircido y Arrepío.
Un encuentro entre festivales de Galicia, País Vasco y Cataluña, seguido de un taller de guiones de terror abrirán la jornada del viernes 27. Ya por la tarde se desarrollará la Feira fantástica e Freak de Galicia, un espacio para el arte y mucho frikismo en el que participará una serie de artistas que enseñarán los grandes talentos freaks de Vigo.
A las 17.00 horas se podrá ver una selección de cortometrajes propuestos por los principales festivales de la Irmandade do norte, para continuar con las secciones oficiales y un filme bizarro sorpresa.
El sábado 28 de septiembre será la última jornada del singular evento. Abrirá, por la mañana, con dos talleres sobre guiones de terror y diseño de carteles de cine. Nuevamente, estará abierta la Feira fantástica e Freak de Galicia. Por la tarde se sucederá la proyección de filmes incluidos en los apartados humor freak y Qué carallo é isto? Concluirá el evento con una puja benéfica y la clausura del festival. Incluirá la entrega de premios y la proyección de Terminator 2.