Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Sergas derivará a las residencias de DomusVi pacientes del área de Vigo en emergencia social y de convalecencias cortas

La Voz VIGO

VIGO CIUDAD

Cedida

El acuerdo reserva plazas en once centros repartidos por las provincias de Pontevedra y Ourense

14 oct 2024 . Actualizado a las 11:37 h.

El área sanitaria de Vigo ha firmado un acuerdo de colaboración con DomusVi, una de las principales plataformas integrales de servicios sociosanitarios en España, para atender a pacientes en situación de déficit de autonomía, facilitando su cuidado y asegurando «una transición más efectiva hacia el retorno a sus hogares». La medida permitirá derivar a personas en emergencia social y de convalecencias cortas en once residencias que la empresa tiene repartidas por las provincias de Pontevedra y Ourense.

El acuerdo se centra en proporcionar apoyo a pacientes con necesidades complejas que no pueden regresar a su domicilio por diversas razones, como la falta de recursos de apoyo o la necesidad de atención temporal. DomusVi ofrece cinco plazas específicas para atender a los pacientes. Las condiciones del convenio incluyen dos plazas en rotación con una duración inicial de un mes (prorrogable a mes y medio) y otras tres plazas en rotación con una duración de tres meses.

Señalan que los casos que se acogerán a estas plazas serán determinados por los profesionales del servicio de Traballo Social del área sanitaria de Vigo, que evaluará las necesidades individuales de los pacientes. Además, el acuerdo destaca la importancia de la formación y la colaboración profesional entre DomusVi y el área sanitaria de Vigo. Se llevarán a cabo sesiones de formación y ponencias dirigidas tanto a los profesionales de DomusVi como a los familiares de los residentes, abordando temas relevantes en el campo de los servicios sociosanitarios.

Pedro Fernández Miguélez, director territorial de DomusVi en el sur de Galicia y Castilla y León, ha manifestado que «este acuerdo representa un gran ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede redundar en mayores oportunidades y mejores condiciones en el cuidado de las personas, especialmente en el caso de las personas mayores y aquellas en situación de vulnerabilidad. Esperamos que esta colaboración contribuya al bienestar de quienes más lo necesitan».

La colaboración, apuntan las dos partes, quiere fomentar una red de apoyo más sólida para cuidadores y familiares y están convencidos de que será un modelo a seguir con las personas con un grado especial de vulnerabilidad.