Abel Caballero tras el jarro de agua fría de Pedro Sánchez al AVE Vigo-Oporto: «Voy a defender la ciudad contra quien haga falta»
VIGO CIUDAD

El alcalde anuncia que se reunirá con el presidente del Gobierno y el ministro de Transportes para demandar que la conexión esté concluida en el 2030 y no se relegue frente a la línea Madrid-Lisboa
25 oct 2024 . Actualizado a las 01:33 h.«Quiero decir algo y que sea claro: voy a seguir defendiendo Vigo contra quien haga falta». El alcalde Abel Caballero ha reaccionado así a la decisión de la cumbre ibérica en la localidad portuguesa de Faro que ayer relegó el AVE Vigo-Oporto frente a la conexión entre Madrid y Lisboa, que tendrá prioridad. En un audio enviado a los medios, el regidor socialista anunció que volverá a hablar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el minitro de Transportes, Óscar Puente, «que siempre atendieron nuestras demandas», para que el tren de alta velocidad del norte luso con el sur de Galicia sea una prioridad y esté concluida en el 2030.
Caballero no ocultó su contrariedad por el hecho de que se hayan echado por tierra las previsiones de las anteriores cumbres ibéricas. El hecho de que el tramo Vigo-Oporto se posponga ahora al 2032 supone un jarro de agua fría para las previsiones que siempre defendió desde la ciudad. En referencia a Sánchez y Puente, señaló: «Yo sé que son proclives a que sea una prioridad, seguiré en el diálogo permanente». Pero al mismo tiempo enfatizó que para Vigo es un tema «¡I-rre-nun-cia-ble!» y que la demanda es que esté circulando en el 2030. «Yo antepongo a Vigo y lo quiero seguir diciendo. Estoy seguro de que el presidente y el ministro lo compartirán», advirtió.
Caballero liga la suerte de la conexión ferroviaria con Vigo-Oporto con la de Madrid. Para él, el eje que debe estar concluido a finales de esta década es el de Lisboa-Oporto-Vigo-Madrid por la variante de Cerdedo. «Somos la única gran ciudad de España sin conexión directa de AVE», apuntó, refiriéndose a que los vigueses tienen que dar un rodeo por Santiago para ir a la capital de España en vez de tener una línea directa con Ourense.
El alcalde vigués echó la culpa al PP y los anteriores gobiernos de Aznar y Rajoy, a los que responsabilizó de que la ciudad siga sin ese enlace después de tantos años.