Ordenan demoler un edificio de dos viviendas de 318 metros que los dueños levantaron sin licencia

alejandro martínez VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

alejandro martinez molina

No atendieron ninguno de los requerimientos del Ayuntamiento

03 nov 2024 . Actualizado a las 01:21 h.

No atender a los requerimientos municipales no sirve para librarse de órdenes de derribo cuando se trata de viviendas levantadas sin garantías legales. El Ayuntamiento de Vigo acaba de ordenar el derribo de un inmueble de tres plantas que no tiene licencia y que los propietarios habían inscrito en el Registro de la Propiedad. La Administración local ha culminado el expediente de reposición de la legalidad abierto en enero a pesar de que le ha resultado imposible ponerse en contacto con los propietarios. Así consta en el expediente municipal.

El Concello inició la investigación y dio un plazo de audiencia de quince días a los interesados. «Esta resolución non foi recibida por medios telemáticos a pesar de que a persoa responsable é obrigada a relacionada por estes medios», según consta en el informe municipal. También les trasladaron el informe jurídico con una propuesta de resolución en agosto otorgándoles otro plazo de quince días hábiles. Esta propuesta fue rechazada por el mismo motivo. Con el fin de dar una nueva oportunidad a los infractores, y pese a que no ser un requisito obligatorio, el Concello envió una notificación en papel, que tampoco tuvo éxito. Constan dos intentos de notificación efectuados el 27 y el 29 de agosto pasado, «resultando ausentes en ambos». Según figura en el acuse de recibo de correos, se dejó aviso de notificación pendiente.

El Ayuntamiento dio una tercera oportunidad a los dueños de la casa. Publicó un anuncio en el Boletín Oficial del Estado concediendo un plazo de diez días hábiles para proceder a la retirada de la notificación. Todos los esfuerzos municipales han sido inútiles. «A día de hoxe, a entidade, nin os seus representantes, accederon á notificación, polo que se debe continuar o procedemento sen máis trámite», expresa el expediente. Y así ha continuado el procedimiento sin que los propietarios del inmueble hayan tenido la oportunidad de defenderse presentando alegaciones.

El acuerdo de la Gerencia de Urbanismo declara que la construcción de una edificación con dos viviendas y cambio de uso de vivienda unifamiliar a colectiva, además de la división de dos fincas urbanísticas susceptibles de aprovechamiento independiente, «realizáronse sen licenza e son incompatibles co ordenamento urbanístico polo que non son legalizables ao non cumprir coa ordenanza de aplicación». Por tal motivo, requieren a la entidad responsable para que, en el plazo de tres meses, procedan a restituir la legalidad urbanística vulnerada, derribando las obras ejecutadas y reponiendo la realidad física alterada a la situación anterior a las obras.

En Lavadores

El inmueble se encuentra en la calle Naia, en la parroquia de Lavadores. Vecinos comentan que son pisos destinados al alquiler. El Concello se enteró de la situación porque el 22 de octubre de 2022 le llegó una comunicación del Registro de la Propiedad número 2 de Vigo informando de las inscripciones registrales de declaración de obra terminada y división horizontal de una edificación dividida en dos viviendas. Se trata de sendas viviendas que se componen cada una de ellas de una planta semisótano de 104 metros cuadrados, de los que 76 son de aparcamiento, una planta baja de 121 metros destinada a vivienda y una planta primera alta de 93 metros también para vivienda. La superficie construida de cada una es de 318 metros. El edificio tenía una autorización para una sola vivienda unifamiliar en el 2004 y una resolución de 2007 por la que se transfería la misma a favor de Riferpro S.L.