
La asociación que llevó el refugio de A Madroa hasta su privatización quieren seguir con los paseos dominicales de perros y las campañas de adopción
19 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Seiscientas familias están pendientes de poder echar una mano para hacer más llevadera la vida de los perros del refugio de A Madroa. La Asociación Protectora de Animales y Plantas de Vigo pende de un hilo al no poder desarrollar una actividad que llevaba desempeñando desde hace décadas. El motivo es que la empresa que desde septiembre se encarga de la gestión del refugio no cuenta con ellos.
El presidente de esta entidad, Andrés León, muestra su preocupación por este motivo. Recuerda que cuando les venció el contrato, que pasó a manos de Servigal, «se nos garantizó que íbamos a seguir vinculados al refugio para poder aportar nuestra experiencia después de tantos años de servicio. No sería lógico no aprovecharse de ello». Cuando la nueva concesionaria asumió el servicio el 1 de septiembre, les pidieron un mes de plazo para poder empezar a funcionar, cuestión que «a todos nos pareció razonable», explica.
Pero ya llevan más de dos meses sin saber nada. Nadie se ha puesto en contacto con ellos. Desde la asociación enviaron un correo electrónico a los responsables de la empresa y del Concello para poder dar forma a un convenio de colaboración para que la asociación pueda seguir viva. «Tras casi tres semanas, nadie nos ha contestado», lamenta. Esta situación genera una gran inquietud entre los socios, que preguntan a diario por el futuro de la asociación. «Me temo que si nadie nos dice nada, estamos abocados a desaparecer», lamenta Andrés León.
La actual junta directiva dirige la asociación desde diciembre del año pasado. «Habíamos conseguido cambiar la percepción de perrera a la de una protectora», valora su presidente. Pusieron en marcha los paseos dominicales y hacían publicaciones en las redes sociales para fomentar las adopciones. «A fuerza de mucho trabajo, logramos tener casi 200 adopciones y haber cambiado la idea de que A Madroa es una perrera». La asociación lamenta que no les han dado pie a continuar con esta labor. Lo que quieren es continuar vinculados al refugio por el bienestar de los animales y colaborar desde un punto de vista social, como reanudar los paseos de los domingos, que desaparecieron con la nueva empresa, así como la divulgación de las adopciones.
Campañas
También llevaban a cabo campañas de divulgación en centros educativos. Andrés León recuerda que cuando recogían algún animal, inmediatamente lo publicaban en las redes sociales para lograr que la ciudadanía se involucrara. «Esto se consiguió tras ocho meses de trabajo incansable. Que nos aparten, es algo que nos fastidia. Nadie mueve ficha», lamenta.
La Asociación Protectora de Animales y Plantas señala que, en la actualidad, no hay promoción para la adopción de animales y se suprimieron los paseos de los domingos. «Lo que queremos no es la gestión pura y dura del refugio, como la limpieza, alimentación y cuidados veterinarios, que eso le corresponde a la parte empresarial, sino la cuestión social, donde podemos echar una mano y tenemos una experiencia contrastada».
Los miembros de la asociación, que pagan cuotas anuales, celebraron una asamblea en el centro cívico de Teis para analizar la situación que se abre tras la contratación de una empresa en el refugio de A Madroa por parte del Ayuntamiento.