Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un vigués se libra de pagar 3,8 millones gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad

a.martínez / m.torres VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

M.MORALEJO

El vigués avaló créditos de su empresa, que quebró con la crisis de 2008

08 mar 2025 . Actualizado a las 02:38 h.

Un vecino de Vigo ha logrado que el Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra le exonere de una deuda de 3,8 millones de euros, la más elevada jamás perdonada en la ciudad al amparo de la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de un hito judicial sin precedentes en la ciudad olívica, donde nunca antes se había aplicado esta norma para cancelar un pasivo de tal magnitud.

El caso evidencia la creciente relevancia de esta legislación en la lucha contra la insolvencia personal y empresarial. El origen de la deuda condonada al vigués se remonta a la crisis inmobiliaria de 2008, que provocó el cierre de negocios y llevó a la ruina a muchos empresarios.

El afectado trabajaba como comercial en la empresa familiar, dedicada al transporte por carretera. En un intento desesperado por salvar el negocio y conservar su empleo, avaló personalmente los préstamos y pólizas de crédito que la compañía necesitaba para sobrevivir.

Sin embargo, la empresa no pudo remontar su actividad ante la caída de la demanda y el incremento de los precios de los combustibles y terminó cerrando, dejándolo sin trabajo y con una deuda millonaria imposible de asumir con su nuevo salario por cuenta ajena. Ante esta situación insostenible, el vigués acudió al despacho Rodríguez Gil y Asociados, con sede en Vigo, donde analizaron su caso y optaron por solicitar el concurso de persona física ante el Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra.

Tras seguir los trámites legales pertinentes, el tribunal dictó una resolución que lo exonera del pasivo insatisfecho, permitiéndole comenzar de nuevo sin la carga de una deuda que lo condenaba a la asfixia financiera de por vida, según informa la letrada María del Cielo Martínez Estévez. De esta forma, podrá reanudar su vida sin esa losa económica que le iba a condicionar de por vida.

Este fallo judicial marca un antes y un después en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en Vigo, demostrando que incluso quienes enfrentan deudas de varios millones de euros pueden acogerse a este mecanismo si cumplen con los requisitos establecidos. La Ley de Segunda Oportunidad, vigente en España desde 2015 y reformada en 2022, permite a particulares y autónomos cancelar sus deudas bajo ciertas condiciones.

 Libre de condenas

Para acogerse a ella, es necesario que el solicitante no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los últimos diez años, que se encuentre en una situación de insolvencia actual o inminente y que haya actuado de buena fe, es decir, que no haya generado la deuda de manera fraudulenta ni haya ocultado bienes para eludir pagos. A pesar de su potencial, esta norma sigue siendo poco utilizada en España en comparación con otros países europeos. Se trata de una herramienta legal que permite a muchas personas salir de situaciones económicas asfixiantes y reintegrarse a la vida financiera sin el lastre de deudas impagables.

En Vigo, nunca antes se había concedido una exoneración de deuda tan elevada, lo que pone de manifiesto la evolución en la aplicación de esta ley y abre la puerta a que otros ciudadanos en circunstancias similares puedan beneficiarse de ella y obtener un desahogo económico que les permita seguir mirando hacia adelante y no vivir con desesperación.