
Multicines Norte y el departamento de japonés de la Escola de Idiomas de Vigo organizan una nueva edición de su semana del séptimo arte nipón
20 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Una moto roja circulando sin control por un Tokio (Japón) futurista y llenó de luces de neón y de hologramas. La siguen otros tantos motoristas inmersos en una batalla campal que arrasa la ciudad a su paso. Otra vez. El Tokio en el que viven es una reconstrucción hecha después de que la capital japonesa fuera destruida en la tercera guerra mundial. Así empieza Akira, una de las obras maestras de la animación japonesa del siglo pasado, y que se proyecta hoy a las 19.50 horas en los Multicines Norte de Vigo. Es una de las películas que forma parte de la séptima edición de la Semana do Cine Xaponés en Vigo, que organizan la Escola Oficial de Idiomas y los cines de Vía Norte.
«Tiñamos ganas de sacar un pouco o cine xaponés a rúa e pensamos en facer un festival así», recuerda la jefa del departamento de japonés de la Escola de Idiomas, Suevia Sobral. Solo en Vigo tienen más de 300 alumnos del idioma nipón, lo que los convierte en el departamento más grande de japonés de España junto al de Barcelona. «Hai sete anos, a cultura de Xapón aínda non estaba tan de moda como agora, pero sabíamos que ía ser de interese», cuenta. «Y funcionó muy bien», añade María Arias, programadora de los Multicines Norte. Ella fue la que apostó por el proyecto que proponía Suevia. Cuando empezaron, el cine japonés casi no se proyectaba en Vigo, pero el interés estaba ahí. «Recuerdo que apostamos por traer la película Your Name en 2016 y llenamos en todos los pases», cuenta. Una vez acordada la colaboración, el festival echó a andar.
«O que queremos é mostrar varias miradas á cultura xaponesa para que todo o mundo coñeza a súa riqueza», explica Suevia. Ella se enamoró del país nipón de pequeña con Dragon Ball, Shin Chan o Detective Conan. Después estudió Derecho a la vez de japonés y, azares de la vida, después se casó con un nipón e hizo del idioma su profesión. «O cine e estas actividades son unha porta aberta para coñecer a historia e a forma de vida do país», cuenta. En su selección siempre hay, como este año, una película de animación, otra antigua y otra más moderna. Este año son Crepúsculo en Tokio (que se proyecta a las 17.30 horas) Akira (19.50 h) y Tokyo Revengers (21.50 h).
«Lo más difícil de organizar este ciclo de cine es conseguir las licencias de las películas», dice María Arias. Para organizarlo, el departamento de japonés de la Escola de Idiomas propone varias películas, pero no todas se pueden comercializar en España. «Hai algunhas que ata foron mercadas por particulares e non se poden vender», explica Suevia, que indica que, «moitas veces», antes de elegir una película tienen que buscar en la web del Ministerio de Cultura para saber si se puede reproducir en España.
María y Suevia están contentas con los resultados de su semana del cine, pero la profesora de japonés desea que «este proxecto siga crecendo e poida ser unha proposta de referencia en toda Galicia». Por eso, invita a todo el mundo a acudir a los últimos tres pases de hoy en Multicines Norte. «Eu creo que as tres películas valen moito a pena. Akira é das miñas preferidas e con Crepúsculo en Tokio saes do cine sendo mellor persoa», cuenta.
María también insiste en que sus cines apoyan estos proyectos porque es una manera de diferenciarse de las grandes salas y ser un lugar abierto para los vecinos.