Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Así será la Festa da Reconquista de Vigo 2025

La Voz VIGO

VIGO CIUDAD

M.MORALEJO

Desde el viernes 28 al domingo 30 de marzo se desarrolla en el Casco Vello un amplio programa de actividades, con puestos, música y actuaciones, para conmemorar la expusión de las tropas francesas

28 mar 2025 . Actualizado a las 02:01 h.

Desde mañana viernes hasta el domingo, Vigo vivirá una nueva edición de la Festa da Reconquista, declarada de Interés Turístico Nacional. Miles de personas acudirán al Casco Vello para recorrer sus calles y plazas, y disfrutar de tres días de fiesta. El día grande llegará el domingo con la gran representación que conmemora los hechos históricos acontecidos el 27 y el 28 de marzo de 1809, cuando el pueblo de Vigo y de poblaciones cercanas se unió para expulsar a las tropas francesas, que habían ocupado la entonces villa dos meses antes. La fiesta nació a mediados de los años noventa por iniciativa de la Asociación Veciñal e Cultural Casco Vello de Vigo. Son estos vecinos quienes siguen manteniendo la organización de toda la programación, aunque ahora ya reciben todo el respaldo económico del Concello de Vigo.

El elemento común de la fiesta es el mercado tradicional que se distribuye por casi todas las calles y plazas de la zona antigua de la ciudad. En sus puestos se vende comida y bebida, y productos realizado por artesanos. Durante los tres días habrá además una amplia programación basada en representaciones teatralizadas de los hechos, talleres de distinta índole y muchas actuaciones musicales. Desde la organización de la fiesta y desde el Concello de Vigo se recomienda siempre a los participantes que acudan ataviados con vestimentas correspondientes a la época que se conmemora.

Programación día a día 

Viernes 28 de marzo:

  • 11.00 horas. Apertura del mercado tradicional
  • 11.15 horas. Apertura de la zona infantil en O Berbés.
  • 11.30 horas. Ruada de gaiteiros
  • 11.30 horas Foliada infantil en O Berbés (organiza AF Tarambainas)
  • 11.30 horas. Apertura de torreiros
  • 12.00 horas. Ruada de gaiteiros y actuación infantil
  • 12.30 horas. Actuación en el Torreiro Estrella Galicia
  • 12.30 horas. Actuación de Orfeón Mariñeiro do Berbés en Porta do Sol
  • 13.00 horas. Taller de baile en el torreiro de Eduardo Chao (Organiza A Buxaina)
  • 17.30 horas. Ruada del Trebón do Berbés
  • 18.00 horas. Asalto al carro en la plaza de O Berbés
  • 18.00 horas. Actuación de la banda de Gaitas de la Etrad en Porta do Sol
  • 18.30 horas. Actuación de Ce Orquesta Fantasma en el torreiro de la plaza de Os Ratos
  • 19.00 horas. Ruada de gaiteiros 
  • 21.00 horas. Actuación de Barro Negro en el torreiro Estrella Galicia (Paseo de Alfonso)
  • 21.30 horas. Actuación de Falperrys en Porta do Sol
  • 21.30 horas. Actuación en O Berbés
  • 23.30 horas. Cierre del mercado

M.MORALEJO

Sábado 29 de marzo:

  • 11.00 horas. Mercado tradicional
  • 11.15 horas. Apertura de la zona infantil
  • 11.30 horas. Foliada infantil en el paseo de Alfonso (organiza AF O Fiadeiro)
  • 12.00 horas. Ruada de gaiteiros y actuación infantil en la plaza de Os Ratos
  • 12.30 horas. Actuación de la Escola Baile Tradicional da AVC Casco Vello en O Berbés.
  • 12.30 horas. Actuación de la Banda de Zanfonas da Etrad en Porta do Sol
  • 13.00 horas. Taller de baile en el torreiro de Eduardo Chao (Organiza A Buxaina)
  • 13.15 horas. Actuación de Tino Baz en el paseo de Alfonso.
  • 16.00 horas. Taller de danzas del Mundo en O Berbés.
  • 17.00 horas. Actuación de Leo Arremecagho en la plaza de Os Ratos
  • 17.30 horas. Actuación de títeres en Porta do Sol
  • 18.00 horas. Asalto al carro de suministros en el paseo de Alfonso
  • 19.00 horas. Actuación de Ferriñas Bravas, Mouchiñas y Caramuxos do Fiadeiro en O Berbés.
  • 19.30 horas. Regueifas en la plaza de Os Ratos
  • 21.00 horas. Actuación de Pandereteiras Ferreñas de la Oliveira da AVC Casco Vello en la plaza de Os Ratos
  • 21.00 horas. Actuación de Tarambainas en O Berbés.
  • 21.00 horas. Actuación de Sun Lou en el paseo de Alfonso.
  • 21.30 horas. Actuación de Tres Pesos en Porta do Sol.
  • 23.30 horas. Cierre del mercado

XOAN CARLOS GIL

Domingo 30 de marzo - Reconquista da Vila de Vigo

  • 11.00 horas. Apertura del mercado tradicional.
  • 11.15 horas. Apertura zona infantil en O Berbés.
  • 11.30 horas. Salida de peixeiras en A Pedra.
  • 11.30 horas. Salida de verduleiras y rosquilleiras en la plaza de Os Ratos.
  • 11.30 horas. Ruada del Treboada do Baixo Miño desde O Berbés.
  • 12.00 horas. Actuación de baile tradicional en O Berbés.
  • 12.00 horas. Actuación  de Gaiteiros Arrulikados en Os Ratos.
  • 12.00 horas. Actuación de Unto Vello en el paseo de Alfonso.
  • 12.30 horas. Actuación de Cantares do Brión en Porta do Sol.
  • 12.30 horas. Actuación infantil en O Berbés.
  •  13.00 horas. Salida del Enterrador desde Os Ratos.
  • 16.30 horas. Salida de la Banda de Gaitas do Casco Vello desde Os Ratos.
  • 17.00 horas. Salida de la Milicia y Alarmas desde O Berbés.
  • 18.00 horas. Reconquista da Vila de Vigo en Porta do Sol, continúa en A Gamboa y finaliza en el Náutico.
  • 19.30 horas. Ruada de gaiteiros
  • 21.00 horas. Fin de fiesta.