Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La academia de tres abogadas de tres generaciones

YES

Gracias a su trabajo como letradas se conocieron, y ahora también son socias en una academia de inglés muy original

06 oct 2023 . Actualizado a las 22:40 h.

Reconocen que les supone un gran esfuerzo. «Las tres seguimos con nuestro trabajo y esto es una segunda actividad. En ocasiones lo llevamos malamente y espero que no me cueste el matrimonio. Pero es un proyecto precioso y tenemos muchas ideas», analiza con buen humor Mercedes Sierra. Es abogada, tiene 53 años, y lleva unas semanas al frente de una academia de inglés con dos socias también letradas y de generaciones diferentes. Thais Palla tiene 38 e Irene Oróns 27. Son colegas que entraron en contacto gracias a la mediación. «Superadas por el derecho y por la sensación de desprotección que la Justicia otorgaba a la infancia y a los temas de familia buscamos otro tipo de recursos y encontramos en la mediación un soplo de aire fresco. Resolvemos conflictos y trabajamos juntas en proyectos de mediación escolar y familia, por eso nos conocimos», resume Mercedes. Enfrentándose a estas situaciones se dieron cuenta de que la clave de todo está en la educación. Coincidió que se enteraron de que Raquel Feliú, una emprendedora que hace 15 años puso en marcha la academia de inglés Theatrical había decidido cerrar el negocio ubicado en el centro de A Coruña porque vive en Ámsterdam y le resulta imposible atenderlo como se merece. «Es un centro que siempre se diferenció por el aprendizaje a través de la pedagogía teatral, que son unas técnicas que ya utilizamos en proyectos de resolución de conflictos», analizan. Es decir, estas abogadas especialistas en infancia y familia vieron que su experiencia la podían poner al servicio de un centro educativo. 

EL TEATRO Y EL IDIOMA

Por lo tanto, Theatrical celebra esta temporada su 15.º aniversario, pero con nuevas socias, las tres abogadas, y grandes cambios. «Tenemos muchas ideas, como visitas guiadas a talleres de reciclaje, pero con lo del doble trabajo tenemos que ir poco a poco para ver cuánto podemos abarcar», explican. Quieren acercar la enseñanza del inglés a través de la pedagogía teatral a otras franjas de edad, es decir, entre los adultos, y para ello se agarran a las estadísticas. «Dicen que entre un 40 y un 60 % de las personas tienen temores y dificultades para hablar en público y este porcentaje se incrementa hasta un 70 % si pensamos en una segunda lengua. Se trata de que, sea cual sea nuestra edad, tengamos un espacio lúdico de aprendizaje, donde poder vencer las barreras idiomáticas y desarrollar cualidades sociales y convivenciales», señalan las socias. Empeñadas e ilusionadas con esta aventura, Mercedes, que es muy buena con las manualidades, dio forma a un pequeño monstruo azul bautizado como Timmit, que estos últimos días recorrió las calles de A Coruña para repartir folletos y difundir que la empresa inició una nueva etapa formativa. La verdad es que siempre resulta complicado atender a tantos frentes, el trabajo del día a día y, además, lo que supone una academia de este tipo con mucha exigencia por parte de las familias. De hecho, para hablar con Mercedes solo encontramos un hueco en toda la semana el martes a las tres de la tarde. Tienen experiencia en mediación escolar y en proyectos inclusivos y seguro que son capaces de trasladar sus conocimientos a esta escuela que quieren que sea una referencia.