Paulina Cocina, youtuber: «Al venir de la compra hay que lavar todo antes de guardarlo»

YES

Paulina Cocina es creadora de contenido gastronómico y de recetas.
Paulina Cocina es creadora de contenido gastronómico y de recetas.

La influencer argentina acaba de lanzar una guía completa del método meal prep, que se basa en dejar lista en una sesión de cocina la comida para toda la semana

19 feb 2024 . Actualizado a las 17:29 h.

Paulina Roca siempre soñó con tener un programa de cocina. Un día del 2009, mientras se doctoraba en Sociología en Barcelona, lejos de su Argentina natal, se grabó cocinando y explicando una receta. Sin saberlo, estaba dando los primeros pasos para hacer realidad su sueño. Casi quince años después, cuenta con cuatro millones de seguidores en Instagram y otros tantos en su canal de YouTube, donde hace honor a la Paulina de seis años que entendía la cocina, ante todo, como un juego. En su nuevo libro, Meal prep (Planeta, 2024), nos enseña cómo este arte de la preparación puede ayudarnos a comer más rico, con más calidad y menos esfuerzo.

—¿Qué es el meal prep?

—Es preparar comida para guardar, para aquellos días en los que no tengo tiempo o ganas de cocinar. Las ventajas son muchísimas, comemos mejor, tenemos más tiempo para hacer otras cosas, reducimos el desperdicio y ahorramos dinero para las cañas.

—¿Hacer meal prep es una solución para las personas que viven solas y la pereza de cocinar para uno?

—Sin dudas. De hecho, yo empecé a hacer esto cuando vivía sola. Me gustaba mucho comer bien y casero pero no tenía ganas de cocinar todos los días. Empecé a organizarme y cuando tenía ganas de cocinar, fantástico, pero cuando no, ya tenía algo bien rico que se preparaba en minutos.

—¿Qué consejos darías a la hora de hacer la compra?

—Comer antes. Con hambre compras cualquier cosa. Y hacer una lista si es posible. 

—¿Cuáles son tus ingredientes infaltables, esos que todos deberíamos tener en la cocina?

—Aquello de España huele a ajo es mi definición del paraíso...

—¿Qué receta crees que debería probar todo el mundo?

—Yo creo que todo el mundo debería aprender a cocinar bien verduras. No es tan sencillo, es desafiante, pero es un mundo increíble. 

—¿Cuáles son algunos alimentos o partes de alimentos que desperdiciamos y podríamos aprovechar? 

—Me apasiona este tema. Mi familia te dirá que soy un poco pesada pero no los escuches. Soy como una abuela que no quiere desperdiciar nada. El tallo del brócoli se come, las hojas de la remolacha también, las pencas de la acelga y la parte verde de la cebolleta o de los ajos tiernos es lo más rico.

—¿Cuáles son tus trucos para preservar durante más tiempo los alimentos frescos?

—Me parte el corazón darles esta noticia pero cuando una llega de la compra hay que dedicar un tiempo a lavar y guardar correctamente lo que compramos. Sé que no queremos saber nada con esta actividad pero peor es ir al gimnasio. Les paso un tip para la rúcula: bien lavada y seca, en tupper, un papel de cocina por debajo, otro por arriba, tapa. Dura el doble.

—¿Por dónde empezar si no sabemos nada de cocina?

—Hay que tratar de no sobreorganizarse, porque si no, fracasamos. La fantasía de orden absoluto la tenemos todos, pero la vida es más entretenida. Mejor hacer dos recetas para tener que intentar llevar un menú estricto los siete días de la semana. Hay que compatibilizar la organización con lo espontáneo de la vida, si no, qué aburrido. 

—¿Qué errores solemos cometer en la cocina?

—Trato con miles de personas que cocinan en sus casas todos los días y juro que el error más común es ser ansioso: querer que todo salga rápido, abrir el horno y que se te baje la tarta. En la cocina, las cosas llevan su tiempo. Para hacer las cosas rápido hay que buscar recetas rápidas, no apurar recetas lentas.

—Cocinar para alguien o que te cocinen, ¿qué te gusta más?

—Sin dudas cocinar para alguien. Hago lo que más me gusta hacer, me dicen cosas buenas y luego no friego los platos. Negoción.