Este verano te puedes ir a una casa rural con Óliver Laxe

YES

Foto de familia de los participantes en el taller impartido por Óliver Laxe el año pasado, organizado por Sacra Experience
Foto de familia de los participantes en el taller impartido por Óliver Laxe el año pasado, organizado por Sacra Experience Sacra Experience

Aldeas con mucho arte. En la Ribeira Sacra hay lugares para desconectar y otros en los que está emergiendo un movimiento de explosión artística, donde creadores y aficionados conviven y comparten experiencias únicas

27 jun 2024 . Actualizado a las 11:58 h.

Hoy en día existen programas de formación para todos los gustos; gracias a la tecnología, cualquier persona puede encontrar actividades que se desarrollan por todo el mundo sin moverse de casa. Sin embargo, en el ámbito de la cultura y el arte se suele huir de este entorno virtual donde todo es más individualizado y lejano, y surgen iniciativas que buscan precisamente lo contrario: el contacto, la conexión física y las experiencias en común. Es lo que ofrece Carlota Pérez desde hace varios años en plena Ribeira Sacra: un espacio rodeado de naturaleza donde desarrollar talleres culturales en los que los participantes asisten a sesiones con artistas de renombre, pero no solo aprenden de ellos, sino que conviven o, como ella dice, cohabitan durante una semana trabajando en común: «Es un lugar muy introspectivo que se convierte en lugar de creación», explica esta bailarina coruñesa que lleva media vida dedicada a la gestión cultural. Mercedes Peón, Davide Salvado u Óliver Laxe son algunos de los creadores que participan en estos talleres, que se desarrollan de febrero a octubre. 

Carlota Pérez creó hace 21 años la compañía ExperimentaDanza y, desde los años noventa, ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la gestión cultural. La pandemia del coronavirus la empujó a dejar A Coruña y establecerse cerca de su Chantada natal, una mudanza que supuso el origen de Sacra Experience. En torno a este nombre surgen diferentes iniciativas centradas en poner a la cultura como motor para favorecer el progreso social de un entorno rural, poniendo en valor sus vinos, sus productos, sus espacios y su gente. «Sacra Experience es una interconexión entre lugares, artistas y espacios inmersa en la realidad social de la Ribeira Sacra», explica. Y a partir de ahí, cuenta con una programación anual con actividades formativas de fin de semana, para niños, adolescentes y adultos; un festival de música que tendrá lugar la última semana de junio (y que se extiende con actividades diversas hasta la primera de julio); y el vino y la economía local como eje conductor de esta propuesta cultural única que llena de expresiones artísticas un lugar único, uno de los parajes más ricos de la Galicia interior.

El espacio sostenible

Dentro de todas estas actividades, una de las más originales son esas residencias en las que los artistas conviven con los participantes para propiciar el intercambio de experiencias y favorecer la introspección y la investigación: «Se cuida mucho el espacio sostenible e integrado en el entorno para poder hacer posible la creación», destaca Carlota Pérez, y explica que en este negocio circular se ven implicados muchos agentes de la zona. Los talleres se imparten en diferentes espacios naturales de la Ribeira Sacra del Miño, en colaboración con iniciativas locales y culturales, como el Cinema Palleiriso, La Sala de Chantada o el espacio del antiguo horno del Lugar de Pincelo, así como otros enclaves al aire libre de la zona.

Del 2 al 4 de agosto tendrá lugar uno de los eventos más especiales, un taller de cinematografía impartido por Óliver Laxe. A lo largo de una semana, el actor, director y guionista hablará de su trabajo, poniendo como ejemplo el actual proceso de realización de After, la roadmovie psicodélica en la que lleva trabajando en estos últimos años. Óliver compartirá decisiones y materiales con los participantes, como pruebas de casting, ensayos con actores, brutos de rodaje, diferentes versiones de guion, localizaciones, planificaciones, trabajo sonoro… «Se trata de una oportunidad ideal para todos aquellos cineastas que quieran encontrar herramientas prácticas y psicológicas para encarar sus procesos creativos, y para todos aquellos cinéfilos que quieran vivir la experiencia cinematográfica desde dentro», dicen desde la organización. Pero Óliver Laxe no es el único que participa en estos encuentros; a mediados de julio está programado uno de fotografía impartido por el sevillano David Jiménez.

Grupo que convivió el pasado mayo con Davide Salvado y Jordi Cortés en unn paraje de la Ribeira Sacra
Grupo que convivió el pasado mayo con Davide Salvado y Jordi Cortés en unn paraje de la Ribeira Sacra Sacra Experience

A finales de mayo, la artista María Cabeza de Vaca organizó un taller en el que invitó a profesionales, estudiantes y curiosos a explorar los recursos expresivos del cuerpo y el potencial creativo a través del movimiento. «El taller sirvió para reflexionar sobre los límites y significados del cuerpo y explorar estados energéticos para encontrar material coreográfico», apuntan desde Sacra Experience. El resultado de esta experiencia no quedó allí, sino que podrá verse el próximo 29 de junio durante el Sacra Festival. Al igual que ocurre con los trabajos que salieron del encuentro celebrado a primeros de mayo, en el que 13 personas compartieron espacio con los creadores de música y danza Davide Salvado y Jordi Cortés. «Fue una experiencia muy interesante, en parte porque el público era muy heterogéneo, desde señoras mayores de la zona, varias personas de A Coruña y niños y adolescentes tanto de la ciudad como del campo», cuenta el músico gallego, que destaca que lo importante de estos talleres es «dejarse llevar, los espacios son propicios para intervenir sin que te juzguen, y siempre ocurren cosas muy bonitas». Enmarcados en una iglesia románica desde donde se puede ver el río Miño, crearon una pieza de danza, teatro y música que también se representará en el Sacra Festival.

«Lo bonito de estos talleres es que coincide gente muy diferente»

Pero, además, diferentes artistas utilizan este lugar que llama a la creación para trabajar en sus nuevos proyectos en solitario; es el caso de Mercedes Peón, que pasó una semana en los espacios de Sacra Experience el pasado abril; o la bailarina Patricia Moro, que disfrutó de este entorno en marzo.

Ahora, la primera fecha marcada en el calendario es la última semana de junio, con el festival de música y danza que se celebrará en Pincelo, San Xoán da Cova en Carballedo y Chantada, aunque las actividades culturales programadas se extenderán hasta el 5 de julio y se desarrollarán por diferentes puntos de la provincia de Lugo.