Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Todo lo que se esconde detrás del récord de Karol G: «Es como tu mejor amiga. Te habla de tú a tú»

YES

-

La de Medellín cerró su gira mundial por todo lo alto llenando cuatro veces el Bernabéu a la par que arrasa con su último tema, convertido en la canción del verano, pero ¿qué hay detrás de su éxito? Expertos del sector analizan las estrategias de La Bichota, entre la que destacan su cercanía y versatilidad

25 jul 2024 . Actualizado a las 11:24 h.

Da igual cuál de los cuatro conciertos fuese. La frase más repetida a la salida siempre era la misma: «El mejor show de mi vida». La Bichota arrasó en el Santiago Bernabéu en donde congregó en total a más de 370.000 personas, siendo la primera artista en conseguir ese hito. Lo hizo ella, latina y mujer.

Para Bea Camiña, directora de comunicación eventos culturales, la clave de que La Bichota se haya metido en el corazón a tantos seguidores es su cercanía. «Es lo que más destaca de ella. Es próxima, no solo con su público, sino con el resto de activos que la rodean». Coincide con ella Mohamed Elben, fundador y consejero delegado de Bushido Talent, agencia de influencers y márketing digital. «Se mueve muy bien en las redes sociales, se nota que le gustan. Hay otros artistas que tienen cuentas trabajadas, pero no son cercanos con el público. Sus fans se sienten amigos suyos. Así fideliza a sus seguidores y eso luego se traslada a la venta de entradas».

Icono feminista

Esa conexión con su público quedó plasmada en sus directos en Madrid, sobre todo en el segundo. «Invitó a Amaia Montero a cantar Rosas. Me parece de una generosidad enorme. Karol G es como tu mejor amiga. Una chica humilde y trabajadora. Con gestos así consolida esa imagen», dice Camiña. Lo que hizo la de Medellín con la ex de La Oreja de Van Gogh fue para la experta en eventos «un hito». Algo que Carolina Giraldo, nombre real de Karol G, ya había hecho en México. Allí consiguió que Anahí, cantante de la banda RBD —que surgió de la serie Rebelde— saliese a cantar con ella Sálvame tras 11 años sin subirse a un escenario. Un momentazo que este domingo españolizó con Montero. Además de a la vasca y a la catalana, la cantante invitó a otros artistas a sus conciertos en Madrid, como a Sech, Bad Gyal, Tiesto o Dei V. La diferencia, al igual que ocurrió con Anahí en México, es que la colombiana no comparte colaboraciones con ellas y que las dos llevaban tiempo desaparecidas de la vida pública. «Ha sido un puntazo. El tema que han elegido es un icono de la música española y sirve para consolidar esa imagen de amiga cercana que tiene Karol G, a la vez que sigue fidelizando al público con una sorpresa que igual a otros ni se les ocurre», señala Elben.

Otra tecla clave que explica el récord de La Bichota está en sus letras. «Canta sobre vulnerabilidades y la gente siente una conexión con sus canciones, porque es algo que puede estar pasándote a ti», explica Camiña, que añade que, además, la de Medellín ofrece un discurso de superación que sirve de inspiración a sus miles de fans, la mayoría mujeres. «Aprovecha su caso personal. Cuenta que al inicio le decían: ‘Tú no vales'. En sus intervenciones aboga por trasladar a la gente que los sueños se cumplen», añade la responsable de eventos culturales, que también destaca que Karol G lanza esos mensajes «con un enfoque feminista. Canta a la libertad, al amor, a la esperanza y lo hace de tú a tú». Coincide con ella Jaime Lanchas, conocido como Sky Jota, productor musical y mánager de artistas: «En su discurso destaca la autoafirmación, el empoderamiento y el desarrollo personal, con letras directas y personales, siguiendo la estela de referentes del género como Ivy Queen».

El productor indica que la colombiana «forma parte de una generación de artistas sin corsés ni barreras para fusionar y experimentar». Así, destaca que Karol G es «cantante, compositora y una artista de producción pop, que trabaja con distintos profesionales según las necesidades de cada proyecto, consiguiendo traspasar su nicho original y permear en el imaginario popular al ofrecer un repertorio diverso a nivel estilístico, viajando tanto por diferentes géneros tradicionales de Latinoamérica, como por estilos de carácter global y en tendencia, como el EDM o el trap, hilados en base a una producción sonora de estética urbana, que es actualmente el estándar del mainstream». El productor considera que Karol G sobresale por su «su capacidad para colaborar con referentes de cada género y adaptarse a las diferentes exigencias de cada estilo». «Eso, junto a su versatilidad y talento hacen de ella una de las artistas con un repertorio más completo y variado dentro del pop urbano en español».

Karol G en el Bernabéu
Karol G en el Bernabéu Henry Hwu

En sus canciones tampoco faltan las referencias al sexo. «Representa a una nueva generación de artistas latinas de un género antes dominado por hombres, que destacan por cantar a la libertad sexual de las mujeres. Sus temas no son solo de despecho o de desamor, son también de empoderamiento. Eso está calando mucho en las nuevas generaciones», expresa Camiña, que enfatiza que Karol G «se ha hecho a sí misma». «Ha creado su propia empresa y su propio sello discográfico. Eso ha sido clave a la hora de desarrollar su carrera como ha querido. Ha logrado varios récords. Se ha convertido en la primera hispana en ser Mujer del Año de Billboard y en ser la primera artista latina en ganar el Premio Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Urbana por Mañana será bonito».

Karol G en el Bernabéu
Karol G en el Bernabéu Henry Hwu

Hecha a sí misma

Ese disco es el que ha hecho que todo sea más bonito en la vida de Karol G. Un trabajo del que se despidió en directo en el Bernabéu en un concierto retransmitido en YouTube, otro detalle que afianza su conexión con el público. «No todo es márketing, pero en su caso está el booking. Sacó ese álbum y se viralizaron casi todos los temas. No actuó en festivales ni hizo gira propia en España en los últimos años. Así, creó esa necesidad en la gente de ir a verla», apunta Elben, experto en gestión de talentos. Porque la de Medellín no cantaba en nuestro país desde que hace dos años pidió participar en el Orgullo de Madrid. «Ahora está en la cresta de la ola. Todo el mundo la quería ver porque no fue posible hasta ahora. Eso hizo que llenase los cuatro días», añade el profesional, que dice que esa estrategia es la que está siguiendo Bad Bunny.

Para no bajarse de la cresta de ola, la colombiana sacó nuevo tema hace un mes, Si antes te hubiera conocido. «Es la canción del verano. Ella ya lo avisó», dice Dani DJ. ¿El motivo? «La bailan mayores y jóvenes», comenta el experto, que añade: «La clave es que es muy bailable. Mezcla ritmos de merengue y mambo con beats electrónicos por lo que capta a todo el publico». Karol G ahora mismo es la más grande.