El cine perdió en Ourense más de 180.000 espectadores en cinco años

OURENSE

07 oct 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Cada día son menos. Mientras la industria del cine, en palabras mayúsculas, parece seguir creciendo, los espectadores parecen no hacerlo en igual medida. La provincia de Ourense ha experimentado en los últimos años un importante descenso en cuanto al número de espectadores. A tenor de los datos de la Sociedad General de Autores los últimos cinco años han sido casi nefastos para la industrial en la provincia. Las cifras no dejan espacio a la duda. Si en el 2002 las entradas vendidas sumaban 514.285, los datos del 2006 son desesperanzadores. En total el número de espectadores del pasado año suman 331.706, lo que significa que en los últimos cinco años la provincia ha perdido 182.579 espectadores de cine.

En este tiempo las cifras han ido descendiendo de forma paulatina, aunque fue en el 2005 cuando se dio el descenso más acentuado en cuanto a espectadores, siendo las cifras del 2006 similares aunque algo menores.

Piratería en Internet

La pérdida de clientes trae consigo un descenso en la recaudación de las salas. Si ésta en el 2002 en Ourense había ascendido a 2.010.429, el pasado año los cines en Ourense se embolsaron 1.754.575 euros, lo que supone 255.854 euros menos. Estas cifras son el resultado de una situación general en Galicia, en torno al sector audiovisual. En pasados años la apertura de videoclubes había propiciado un pequeño descenso y en la actualidad el máximo responsable de esta situación es Internet. Según comentan los empresarios del séptimo arte, la piratería en la red de redes ha perjudicado y propiciado la crisis en el sector audiovisual de Galicia (tanto a nivel de cines como de videoclubes).

Así, si en el 2002 el número de sesiones que hubo durante todo el año en la provincia ascendía a 20.354, en el 2006 hubo un total de 14.151. Lo que significa que la provincia perdió en este tiempo 6.203 sesiones.

El descenso en cuanto a las cifras del cine en la provincia de Ourense no es más que un reflejo general de la situación en Galicia. Las estadísticas apuntan que en términos generales el descenso de la asistencia al cine de los gallegos ronda el 15%. Estas cifras, que según los profesionales seguirán bajando, han ido acompañadas del cierre de salas de cine en toda la comunidad.