Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El órgano de control del parque de Carballeda crea reticencias

C. Paradela

OURENSE

29 dic 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

El último pleno celebrado por la corporación municipal de Ribadavia propició la aprobación de una moción, conjunta del grupo de gobierno PSOE y BNG, aunque inicialmente iba a ser sólo nacionalista, en defensa y posicionándose a favor del parque ambiental de Carballeda de Avia. Entre lo más novedoso de la propuesta, muy similar a la que el Bloque presentó hace meses en la Diputación se planteó que este proyecto «como parque singular de tratamento de residuos debería ter un organismo de control no que participasen as diferentes consellerías da Xunta, concellos afectados e os diferentes axentes sociais e económicos».

Una posibilidad que está generando controversia y muchas reticencias entre los diferentes sectores de la sociedad de O Ribeiro, sobre todo, de los que cuestionan el proyecto y más que nada su ubicación en Carballeda de Avia que rechazan de plano, caso de Ridimoas, el Partido Popular, Coto do Frade y el foro social «Temos dereito a saber».

Los dos partidos del bipartito mantienen la misma propuesta aprobada en el pleno, de mostrarse a favor del parque si cumple todos los requisitos recogidos en la moción, misma argumentación de la plataforma del sí al parque.

Raúl Castro, portavoz de Coto do Frade, sin conocer en profundidad la propuesta, asegura: «Non me parece mal que haxa un órgano de control pero antes de aceptalo hai moitas cousas que falar. As reivindicacións dos ecoloxistas seguen ahí, están sen resolver e non foron aclaradas e mentras eso non ocurra non haberá un apoio ó proxecto».

Pablo Rodríguez «Oitabén», resalta que un proyecto de esas características ya debe tener de por sí un mecanismo de control pero indica «o principal é buscar outra ubicación pero da a impresión que están incapacitados para facelo, é a peor posible. Non me parece serio».

Desde el foro llama la atención y causa alarma «el absoluto desconocimiento que hay entre los políticos sobre lo que quieren traer», señala uno de sus representantes. El PP insiste en la falta de información y claridad existente y su portavoz, José Pérez Iglesias, reitera el ofrecimiento de abrir una negociación para buscar alternativas de ubicación.

En el otro lado de la balanza se defiende lo modélico del parque y se ratifica la «vontade dun Goberno e dun conselleiro ourensano por traelo aquí», reconoce Ignacio Gómez, edil del PSOE, al tener Carballeda el PXOM aprobado y disponer de una zona dotacional, explicó. El nacionalista Anxo Collarte, pide calma y participación de los agentes sociales en el plan sectorial «dun proceso que será longo».