LOCALIDAD Manzaneda

Últimos artículos publicados

04 may 2001

«Coñece a Galicia Verde» atrae a 3.500 escolares a Meisa

La estación de montaña de Cabeza de Manzaneda acoge esta iniciativa La estación de montaña de Cabeza de Manzaneda acoge desde el pasado día 2 de abril a los niños participantes en el programa diseñado por la Xunta «Coñece a Galicia Verde». Un total de 3.500 escolares de las zonas costeras de toda Galicia se benefician de una iniciativa que se desarrolla en el complejo ourensano desde hace cuatro años. Los niños podrán conocer, entre otras cosas, distintos aspectos de la flora y la fauna de interior.

C.A.

03 may 2001

La CRTVG renueva su página «web» para acercarse a todos los concellos gallegos

La emisión de programas en directo y las 23 cámaras repartidas por Galicia, principales atractivos La Compañía da Radio Televisión de Galicia (CRTVG) presentó los nuevos contenidos y el diseño de su página «web», en la que se ha reforzado notablemente la presencia de información de los 315 ayuntamientos gallegos. Además, a partir de ayer se ofrecen más de 160.000 documentos que pueden ser consultados en nueve idiomas. Los principales atractivos del sitio seguirán siendo la retransmisión de programas en directo de radio y televisión y el enlace que conecta con 23 cámaras repartidas por Galicia.

J. CAPEÁNS

30 abr 2001

Mayo trae nieve en vez de flores

Un manto blanco cubrió de nuevo los montes y animó a numerosas personas a visitar la estación de Meisa Mayo está considerado como el mes de las flores. Pero este año ha traído también nieve en los montes del oriente ourensano. Desde el domingo se han producido nevadas que han llegado a cuajar en las cotas más altas, como la estación de Cabeza de Manzaneda.

REDACCIÓN

19 abr 2001

La nieve propició una masiva afluencia de visitantes a la estación de Manzaneda

Las primeras estimaciones apuntan a que se superaron los 140.000 turistas del 2000 en la temporada invernal Los responsables de la estación de montaña de Cabeza de Manzaneda valoran de forma positiva la ocupación y volumen de visitas a sus instalaciones durante la temporada invernal. Como cada año, durante el puente de la Constitución, Fin de Año, Carnavales y Semana Santa se registraron los mayores índices de ocupación, llegando en los tres casos al 100%. Las primeras estimaciones apuntan a que se lograron superar los 140.000 visitantes de la campaña anterior. La procedencia mayoritaria fue de Galicia y Portugal.

REDACCIÓN

16 abr 2001

Las Tierras de Trives colgaron el cartel de completo durante la Semana Santa

Las novecientas plazas hoteleras se cubrieron y fue necesario desviar turistas a zonas limítrofes Los establecimientos hosteleros de las Tierras de Trives colgaron durante la pasada Semana Santa el cartel de completo. Las novecientas plazas existentes en esta comarca fueron insuficientes para cubrir el aluvión de visitantes, atraídos por el buen tiempo. Incluso se tuvo que desviar a personas hacia otras zonas como Valdeorras o Ribeira Sacra. La mayoría de los turistas que se acercaron a la zona trivesa procedía de Galicia y Portugal. Fue tildada como la mejor Semana Santa de las últimas décadas.

REDACCIÓN

10 abr 2001

La asociación País do Bibei-Ribeira Sacra prepara la ruta turística de la miel

Participa en un programa transnacional para revalorizar este producto en Galicia, Portugal e Italia La revalorización de las producciones apícolas, la mejora de la miel y la apertura de nuevas líneas de comercialización marcan la participación del grupo de desarrollo local País do Bibei-Ribeira Sacra en un proyecto de cooperación transnacional con Portugal e Italia a través del Leader 2. Una iniciativa que incluye durante estos días diversas charlas informativas, excursiones y los preparativos de una futura Ruta de la Miel en el oriente ourensano. Para ello está previsto recuperar antiguas construcciones apícolas.

J.B.

02 abr 2001

El plan de ordenación de Manzaneda pretende preservar el casco histórico

La inclusión del municipio en la Red Natura 2000 condiciona la expansión de sus núcleos Manzaneda preservará su espacio natural e histórico con la aprobación del plan de ordenación del medio rural que se pretende someter en breve a debate plenario. El macizo central, donde se ubica la práctica total del municipio, forma parte de la Red Natura 2000, lo que convierte en espacio protegido gran parte del territorio de Manzaneda. La oposición defiende unas normas duraderas que dibujen las directrices del futuro crecimiento urbano del municipio, sin olvidar la dotación de zonas industriales.

R. RAMOS

30 mar 2001

Medio Ambiente inicia un estudio para rentabilizar los montes de Manzaneda

La Xunta pide a los ganaderos que eviten los incendios y permite el pastoreo en las zonas quemadas El delegado de Medio Ambiente, Agustín Prado Verdeal, se comprometió en Manzaneda a iniciar la redacción de un proyecto de aprovechamiento integral del monte. Los técnicos serán los encargados de elaborar un estudio que incluya desde la potenciación de la caza, la ganadería a la puesta en marcha de otras acciones como la creación de pastizales o la repoblación forestal. Medio Ambiente pidió la ayuda de los ganaderos para evitar los incendios y anunció que permitirá el pastoreo en zonas quemadas.

R. RAMOS