
Los de Moncho Fernández reaccionaron en el tercer cuarto y pusieron en apuros a los visitantes
05 mar 2023 . Actualizado a las 19:05 h.Lo dio todo el Obradoiro, que hizo sudar a un Real Madrid que se sitúa líder de la Liga Endesa. Los de Moncho Fernández entraron mal al partido, pero fueron capaces de reaccionar en el tercer cuarto, poniendo en apuros a los visitantes.
Decanta el marcador para el Madrid.
34 segundos para el final.
Partido serio del francés.
¡¡¡¡Aquí hay partido!!!!
Este Obradoiro no se rinde.
Menuda parábola... triple del Madrid.
Qué partido está haciendo.
Transformó los dos. Pide tiempo muerto Moncho Fernández.
Triple para seguir aumentando su ventaja.
Se acerca el Obra. ¡¡Vamos!!
¡¡Castigo letal de Rubén!!
Anula el triple del francés.
Triple tras una buena construcción.
Transforma los dos tiros. Se da un respiro el Madrid.
Muy agresivo en defensa. Se lo está empezando a creer.
Se acerca con paso firme el Obra.
Busca la remontada el equipo gallego.
No cesa en animar la afición al Obradoiro, que ha firmado un cuarto muy destacado. Primer parcial que logra ganar el equipo de Moncho Fernández (27-22).
Baja la renta y el Madrid empieza a tener problemas defensivos en este tercer cuarto.
Reacción inmediata del Obra. Chus Mateo pide tiempo muerto.
Atacó muy bien la recuperación defensiva.
19 puntos... y gran pitada. Se caldea el ambiente en Fontes do Sar.
No baja los brazos el conjunto de Moncho.
Impsible pararle.
Un especialista a campo abierto.
OTRA MAAAAAS. Cómo aguantó el contacto.
Muy buena combinación con Hanga.
Tiro flotante y muy buena lectura del partido.
Qué triple del Real Madrid...
Anota a mano cambiada.
Le dejaron lanzar a placer.
Se coloca a diez el Obra.
Falló uno de los dos tiros libres.
Combinación con Blazevic. Está dejando una imagen diferente respecto a la primera parte.
Se nota el pique con el exjugador del Río Breogán, que recibe la pitada de la afición local.
Una maravilla de canasta.
Le dejaron solo y castigó a los blancos.
Anota y consigue falta. Tampoco falla.
Empieza fuerte el Obra.
Doce puntos anotados por el lituano.
Pelota en manos del Real Madrid.
El Real Madrid se sigue imponiendo en tiros y en defensa.
Gran acción personal del estadounidense.
Anota su primera canasta en juego.
No perdona el gallego.
Lleva ya nueve puntos.
Asistencia de Sergio Rodríguez.
Se está ocupando del juego interior del Obradoiro.
Vuelven a producir triples los blancos.
Kassius no falla en los tiros libres.
Anota Thomas. ¡Vamos!
Reacciona el equipo. Triple de Vicedo.
Imparable el Madrid, que está finalizando cómodamente, y muy flojo el Obra en defensa...
Bonito corte del gallego, demostrando sus cualidades técnicas.
Muy enfadado y descontento Moncho Fernández, criticando la defensa de su equipo.
Los jugadores del Obra no le cerraron.
Sigue sumando el equipo de Chus Mateo. El Obradoiro está teniendo problemas desde el tiro exterior.
Nuevo triple del Real Madrid.
Rubén Guerrero anota sus primeros dos puntos del partido.
Manda con claridad el Real Madrid. Ha salido con mucha energía.
Sale enchufado el menor de la saga.
Primer balón que toca, primera canasta que mete.
¡¡Triple del Obradoiro!!
Se metió entre todos los defensores. Se desespera Moncho.
Protegió muy bien para definir.
+11 para el cuadro blanco. Suma y sigue.
Se empieza a escapar el equipo de Chus Mateo. Tiempo muerto.
Ataque muy directo del Madrid.
Apareció el lituano para cargar el rebote ofensivo.
Dos de dos. No falla Zubriggen.
Imparable el jugador del Madrid, ex del Río Breogán. Mucho ritmo. ¡Está en todas partes!
Vuelve a tomar ventaja el conjunto blanco.
Qué bien ha hecho la transición el equipo de Moncho Fernández.
Comienza golpeando el Real Madrid, muy vertical en este inicio.
El Obradoiro busca darle continuidad a sus buenos resultados en casa ante todo un Real Madrid.
¡¡La afición se hará sentir en a Caldeira!!
Sobre gustos no hay nada escrito, faltaría más. En la música me pasa con Bob Dylan y Van Morrison. Me gustan, aunque tienen una carrera tan prolífica que de vez en cuando les sale un disco por debajo de su verdadero nivel. En deporte pasa algo parecido. El Real Madrid es una orquesta bien afinada, nada raro con los músicos de los que dispone, a la que alguna vez le puede salir un concierto flojo. Porque los blancos tienen todo y de todo.
El Monbus Obradoiro aprovechó las horas previas al partido frente al Real Madrid para presentar la camiseta retro con la que afrontará esa contienda y también el derbi frente al Breogán. Recuerda la que utilizaron los jugadores cincuenta años atrás. Y tres de los que en su día vistieron los colores del club, en distintas épocas, completaron el punto nostálgico con su presencia en el acto: Julio Bernárdez, Antonio López Cid y Emilio Rivas. Mostraron la prenda de los setenta y su evolución.
Gabriel Deck es un líder silencioso, de los que no necesitan preguntarse ¿qué hay que hacer para ganar? Lo saben y se aplican. Lo mismo puede postear que tirar de tres o anotar en acciones de uno contra uno. Y no se desentiende de la defensa. Cuando se le requiere, está dispuesto, a la orden.
De su carácter puede dar idea una entrevista nada más acabar un partido, para el directo de televisión. Compareció con alguna mancha de sangre en la indumentaria y la entrevistadora se interesó al respecto, preguntándole si era de algún rival. La respuesta fue inequívoca: «Lamentablemente, no».
«Estamos muy contentos de que las entradas estén todas vendidas, pero lo cierto es que estamos muy contentos en todos los partidos porque llevamos una temporada en la que el pabellón presenta siempre un aspecto increíble». Son palabras de Moncho Fernández, que en más de una ocasión ha querido significar y agradecer la notable afluencia de público y el ambiente en los partidos de Sar esta campaña. La visita del Real Madrid este domingo (17 horas, Movistar TV), elevará la nota al sobresaliente, con un lleno como hacía tiempo que no se veía en el Multiusos. La Caldeira promete subir la presión.
El buen momento del Monbus Obradoiro y su solidez en el Multiusos Fontes do Sar, donde ha ganado cuatro de sus últimos cinco partidos, pondrán a prueba este domingo la profundidad de banquillo del Real Madrid, que llega a Santiago mermado por las bajas, la última la del pívot caboverdiano Edy Tavares.
A falta de 28 segundos para la conclusión del partido del viernes contra el Villeurbanne francés, y en una jugada defensiva en la que trataba de frenar a Nando De Colo, el jugador se torció el tobillo izquierdo al realizar un mal apoyo, teniendo que retirarse de la pista con ayuda de los técnicos.
Tavares, por tanto, no jugará ante el Obradoiro, un alivio para el entrenador santiagués, Moncho Fernández, que no escondió en su última comparecencia ante los periodistas que el caboverdiano es un jugador “único” en el baloncesto europeo.
Su ausencia se unirá a las de Rudy Fernández, Randolph, Alocén, Sergio Lull y, probablemente, Yabusele. Pese a todo, el entrenador del Obradoiro no se fía y avisa que el vigente campeón de Liga cuenta con una superplantilla.
Uno de los puntos fuertes del Real Madrid está en su juego interior, justo donde más está sufriendo el Obradoiro tras la lesión de Bender. Por eso, la dirección deportiva ha recurrido al australiano Will Magney, un jugador de características diferentes al croata pero que llega avalado por sus números en la liga de su país.
La pasada temporada, el equipo santiagués rozó la sorpresa ante el conjunto blanco, entonces dirigido por Pablo Laso, pero una canasta sobre la bocina de Alberto Abalde lo evitó.
El choque de mañana, correspondiente a la vigesimoprimera jornada de la liga Endesa, comenzará a las 17:00 horas y será dirigido por los colegiados Benjamín Jiménez, Esperanza Mendoza y Roberto Lucas Martínez.