EN DIRECTO | Segundo día de la campaña electoral del 20D: A vueltas con los pactos ocultos y las operaciones
ELECCIONES 2016
El puente afecta a una carrera hacia las urnas que huye de los grandes mitines y busca la proximidad con el ciudadano. Los candidatos de los principales partidos apuestan por apariciones en programas de televisión para conseguir popularidad. Podemos denuncia una operación para llevar a Soraya a la Moncloa. Y Ciudadanos una pinza entre PP y PSOE para bloquear el ascenso de Ciudadanos y «salvar al soldado Sánchez»
06 dic 2015 . Actualizado a las 01:05 h.La jornada electoral de este domingo estará marcada por la conmemoración del aniversario de la Constitución, con un acto solemne en el Congreso de los Diputados en el que estarán presentes los principales candidatos a presidente del Gobierno.
Estos son los demás actos destacados del día:
Partido Popular
La secretaria general, María Dolores de Cospedal, participa en varios actos en la provincia de Toledo.
PSOE
El portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, participa en un mítin en Arenas de San Pedro, en Ávila.
Podemos y En Marea
La formación ha organizado un acto simultáneo con multiconexión en cinco ciudades: Santiago, Madrid, Barcelona, Valencia y Las Palmas. En él participarán Xosé Manuel Beiras en representación de En Marea; Pablo Iglesias, y Vicky Rosell, de Podemos; Ada Colau, como representante de En Comú Podem, y Mónica Oltra, de Compromís.
El 6D hagamos historia juntos celebrando la posibilidad de un nuevo acuerdo de país. #6DHagamosHistoria pic.twitter.com/JSAWA8J33b
? PODEMOS #Un6Dcontigo (@ahorapodemos) diciembre 3, 2015
Ciudadanos
Albert Rivera protagonizará un acto en el barrio barcelonés de Nou Barris.
El actual presidente del Gobierno ha subrayado que hará «lo imposible» para evitar que se produzcan más casos de corrupción durante su intervención en el programa La Sexta Noche. Tras admitir que el tema de la corrupción le ha hecho «sufrir mucho» y que había sido para él y para el partido «una pesadilla», Mariano Rajoy ha insistido en cualquier caso en que su partido ha apartado a todas las personas que «habían hecho lo que no debían».
Uno de los ciudadanos que le hicieron preguntas quiso saber si había sido duro descubrir el caso Rato y el presidente del Gobierno ha admitido que «sí», pero asegura que el exvicepresidente no se dirigió a él «en ningún momento» para hablar de su caso.
Sobre el desafío soberanista, Rajoy ha cargado contra la estategia promovida por Artur Mas y declaró: «No me dedico a la política para que se rompa mi país», por lo que no permitirá «que se juegue con la unidad de España».
El candidato del Partido Popular a la presidencia ha considerado, en su intervención en LaSexta Noche que el pacto propuesto por Pedro Sánchez «no convendría a España» y ha afirmado que «no hay experiencias previas con tripartitos».
Mariano Rajoy ha dicho que «quien gane las elecciones debe tener la responsabilidad de formar Gobierno», aunque no ha desvelado si estaría dispuesto a pactar con Ciudadanos.
El presidente del Gobierno también se ha referido a la Ley Mordaza y ha manifestado que está a favor del derecho de reunión y manifestación y de la libertad de expresión, de acuerdo con lo expuesto en la Constitución, pero «que una manifestación no se puede hacer donde quiere, como se quiere, quien quiere» y afirma que no entiende «qué tiene de malo la Ley Mordaza».
El actual presidente del Gobierno y candidato del Partido Popular, participa en el programa LaSextaNoche, donde responderá directamente a las preguntas de los ciudadanos. Según afirma Mariano Rajoy en el camino hacia el plató, «soy candidato y es bueno que se me escuche».
El candidato de Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha deseado irónicamente suerte a Mariano Rajoy por su intervención en LaSextaNoche.
Salir del plasma y enfrentarte a los ciudadanos en la @SextaNocheTV debe ser duro... Mariano, sé fuerte
? Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) diciembre 5, 2015
«Se acabó el tiempo del choque de trenes. Empieza el de la fraternidad», afirmó Pablo Iglesias, candidato de Podemos a la presidencia del Gobierno, durante el mítin en Cataluña. El líder de la formación garantizó que, si llega a ser jefe del Ejecutivo, convocará un referéndum para que sean los catalanes los que decidan su futuro y se presentó a sí mismo como el único presidente que escuchará a Cataluña.
«Respetaré y escucharé a Cataluña», destacó en un acto en el que también estaban presentes la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el candidato de EnComúPodem, Xavier Doménech. «Está muy claro: si ganamos nosotros defenderemos que Cataluña siga en un proyecto común, pero habrá un referéndum porque son los catalanes y catalanas las que deben decidir».
Según la última encuesta del CIS, la coalición catalana en la que participa Podemos podría tener un resultado destacado en las elecciones generales, con entre 10 y 11 escaños, y podría ser la primera fuerza en la provincia de Barcelona.
Recién salidos del mitin de hospitalet. Adelante que vamos a ganar con la fraternidad. https://t.co/asQuxny6mF
? Íñigo Errejón (@ierrejon) diciembre 5, 2015
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha dicho en un mítin en Málaga que lo que se elige en las elecciones generales «es un presidente del Gobierno», no un «actor de televisión», algo que en su opinión parece no estar claro para todo el mundo, según explica Luis Sanz, de la agencia EFE.
Ha criticado, además, a los que llegan ahora a las elecciones y se han montado a lomos de los platós de televisión despreciando» los símbolos y la Constitución, lo que ha considerado «un mal camino».
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha comprometido a pinchar la «burbuja política» para quitar cargos de confianza que se han duplicado gracias a las políticas de los «viejos partidos», mientras hacían recortes en sanidad, educación o servicios sociales.
Ante un auditorio con un aforo completo de 1.400 plazas, acompañado del candidato de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por Zaragoza, Rodrigo Gómez, y por la portavoz de este partido en las Cortes de Aragón, Susana Gómez, Rivera ha asegurado que su partido va a «pinchar la burbuja política para quitar cargos de confianza» y poder invertir ese dinero en los ciudadanos.
Frente a los que tienen pánico «a perder la silla y a perder su puestos transfiriendo miedo a los demás», y frente a los que quieren sólo trabajar para los suyos, Rivera ha dicho que «basta ya» de dividir a España en «rojos y azules».
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha cargado contra el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y contra el máximo mandatario de la Xunta y líder de los populares gallegos, Alberto Núñez Feijoo: «Con Rajoy en la Moncloa y Feijoo aplaudiendo, Galicia pierde cada año 600 millones», ha asegurado ante los militantes y simpatizantes presentes en Viveiro.
El secretario xeral del PSdeG también ha lamentado la campaña «de la mentira y el cinismo» de Feijoo en el inicio de la campaña en Lugo, tras prometer éste que, si Rajoy sigue gobernando tras el 20D, esta provincia contará en la próxima legislatura con un tren a Madrid por Ourense en tres horas. «Con el actual ritmo inversor, ni en tres siglos», ha afirmado el dirigente socialista, quien ha reclamado «decencia» y ha subrayado que Feijoo prometió en el 2009 que él asumiría el coste del AVE a Lugo desde la Xunta si no lo hacía el Estado.
El candidato del PSOE al Senado por Pontevedra Abel Losada ha criticado a los «mesías de una pretendida izquierda» que no representan «a nadie» y ha recordado que la formación a la que pertenece construyó durante sus 135 años de historia «una sociedad de derechos» que debe ser defendida. Así lo ha manifestado en un mitin celebrado en Vigo, donde estuvo acompañado por el alcalde Abel Caballero, y la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva.
El candidato al Senado definió al PP como «un partido que gobierna para las élites» y que defiende un modelo económico «con salarios bajos» y en el que el crecimiento se consigue «a costa de otros». También se refirió a los «otros actores» que han aparecido en el escenario político «por la derecha, por la izquierda, por arriba y por abajo» y que, ha abundado, «son sustantivos y adjetivos sin ideología».
La coalición de izquierdas En Marea, que forman Podemos, Esquerda Unida y Anova, celebra en Santiago un acto electoral en el que participará Xosé Manuel Beiras y en el que intervendrán, de forma simultánea y por vídeo «con multiconexión», otros dirigentes vinculados a la listas auspiciadas por la formación de Pablo Iglesias en varias comunidades. Desde las listas de la candidatura nacionalista Nós reprochan a Beiras que entregue «a unha estratexia política madrileña un cacho do poder político galego».
El candidato del Partido Popular a las elecciones generales por Alicante, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que «muchos socialistas van a votar al PP» porque «el PSOE se quiere aliar con partidos antisistema», según han informado los 'populares' en un comunicado.
Margallo se ha pronunciado durante un encuentro con militantes y simpatizantes populares en Calpe (Alicante), junto al presidente provincial del PP, José Císcar, y el presidente de la Diputación y alcalde de Calpe, César Sánchez. Durante el acto, el candidato ha afirmado que votantes socialistas apoyarán al PP «no por que les guste, sino porque les gusta más el PP que aquellos con los que piensa coaligarse el candidato socialista, Pedro Sánchez». El candidato ha manifestado que «nunca había visto un partido que hable de coalición con tal de desalojar a otro del poder», ya que, a su juicio, las coaliciones se hacen «para resolver problemas».
El candidato de Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha advertido de que van a llegar a La Moncloa con «escobas y fregonas, porque hay que barrer y fregar tanta corrupción y tanta mentira». La lucha contra la corrupción, uno de los compromisos estrella de Podemos, ha centrado el acto electoral que la formación morada ha celebrado en el Teatro La Alameda de Málaga, donde unos 600 simpatizantes se han congregado para escuchar sus propuestas.
Con la banda sonora de la película Los cazafantasmas de fondo, Iglesias ha hecho su entrada en el teatro aclamado con gritos de «Sí se puede» y «Presidente, presidente».
¡Presidente! ¡Sí se puede! La música de Cazafantasmas en el arranque del mitin en Málaga @Pablo_Iglesias_ #Podemos pic.twitter.com/G8njZVfQrH
? agustinrivera (@agustinrivera) diciembre 5, 2015
La Junta Electoral de Zona de Santiago ha anulado, tras la denuncia del PSOE de la localidad, un acto organizado para este mediodía por el Ayuntamiento de Ordes (PP) por entender que vulnera la legislación electoral en lo referido a la prohibición de inauguraciones durante campaña electoral. El concello tenía previsto descubrir hoy esta localidad de descubrir una placa en honor del exconselleiro del PP José Antonio Santiso Miramontes durante el primer Feirón Adina en Mesón do Vento con motivo de la ampliación de las obras del edificio del mercado agrario comarcal.
Este hecho fue denunciado por el PSOE de la localidad por entender que este acto podría constituir «un acto electoral del PP» convocado desde el concello. La Junta Electoral de Zona, reunida esta mañana, tras ver las alegaciones ha decidido estimar la denuncia del PSOE y anular el acto por entender que «infringe» la ley electoral.
El partido de Pablo Iglesias presenta su primer anuncio para el 20D, titulado «Maldita casta, bendita gente». ¿Qué te parece?
Que el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, tiene debilidad por los gatos, queda a las claras en sus perfiles de redes sociales, e incluso en alguna de sus intervenciones en las que intentó sonrojar a sus rivales políticos al compararlos con sus mascotas. Ahora, los felinos también entran en su campaña. Es la original protesta de Garzón tras haberse quedado sin silla en el debate a cuatro del próximo lunes.
¡Mi perrete también está con @agarzon! ¡Incluso estando malito! @iunida #GatetesConGarzón #PerretesConGarzón pic.twitter.com/Y0SXYWoVlO
— Diego Martín-Delgado (@batumr) diciembre 5, 2015
Andrea Levy tiene muy claro que votar a Ciudadanos no le viene bien a España. ¿Porque le quita votos al PP? No, porque se los da a lo que ella llama «Zapatero 2». Para la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, votar a Albert Rivera, es «de alto riesgo», porque ese voto puede «acabar dando la Moncloa al Zapatero dos, que es Pedro Sánchez», y «volver entonces a la España de la crisis y del paro».
Escucha el análisis de Andrea Levy:
La visita de Feijoo al mercado de abastos en Santiago dejó una de las anécdotas de la campaña. El presidente de la Xunta se paró en varios puestos para preguntar por la almeja de Carril y por unas centollas, con las que tuvo un pequeño incidente. Tras haberla sostenido en su mano, al querer devolverla a su lugar, el crustáceo se agarró con fuerza, con lo que la vendedora decidió echar una mano entre el agradecimiento, a su manera, de Núñez Feijóo: «¡Joder, qué cabrona ésta, eh!».
Preguntábamos ayer en nuestra cuenta de Twitter para las elecciones (@VozElecciones) qué os parecían las fechas elegidas por Rajoy para la campaña. Estos son los resultados:
Encuesta: ¿Te gustan las fechas elegidas por Rajoy para la campaña electoral?
? Voz Elecciones (@VozElecciones) diciembre 4, 2015
Rajoy reivindica el legado del expresidente del Gobierno para blindar el flanco centrista e impedir que Rivera se apropie del discurso reformista del líder de UCD. En cuanto el líder del PP vio esos carteles en los que el de Ciudadanos aparece como un Suárez redivivo, decidió irse a Ávila a tocar el tótem y reivindicar el centrismo. A Fernando Ónega esto le parece un ejercicio de oportunismo con la figura de Adolfo Suárez.
Rivera e Iglesias, protagonistas del día por sus frases curiosas. Mira aquí nuestra colección de picos de oro de la campaña
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha hecho desde Mallorca un llamamiento a «hacer frente al PP» para defender a la mayoría y lograr que los socialistas ganen las elecciones generales, al tiempo que ha asegurado que «el voto útil es más útil que nunca» el 20 de diciembre.
El único partido que puede garantizar el cambio es el #PSOE @sanchezcastejon #VotaPSOE https://t.co/kWi1TuyoNP
? PSOE (@PSOE) diciembre 5, 2015
Después de que ofreciera ayer, viernes, a Ciudadanos, Podemos y otros partidos pactar un «programa común» con el que hacer realidad el cambio en España si el PSOE logra un voto más que el actual jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, Sánchez ha asegurado que «hoy, el voto útil es más útil que nunca» y en que «el único partido que puede garantizar el cambio es el PSOE».
La plaza de abastos de Santiago es el segundo lugar más visitado de la ciudad, únicamente por detrás de su reclamo más internacional, la catedral. Hasta allí se ha desplazado esta mañana el presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por las candidatas al Congreso por A Coruña Marta González, y al Senado Paula Prado, además de otros dirigentes locales. Antes que él, representantes de Ciudadanos e integrantes de Nós-Candidatura Galega habían acudido al mismo recinto para entregar papeletas de sus formaciones. Tras saludar a muchos turistas y escuchar algunos reproches, pequeño incidente con una centolla que se agarró con fuerza a la mano de Feijoo. La visita terminó en uno de los locales para degustar un aperitivo en compañía del resto de la comitiva.
Feijóo polas rúas de Santiago https://t.co/vofCgT87UV vía @YouTube
— PP de Galicia (@ppdegalicia) diciembre 5, 2015
La coalición En Marea, formada por Esquerda Unida, Anova y Podemos y apoyada por las denominadas candidaturas de unidad popular, ha presentado hoy su programa electoral, bajo el nombre 20 ideas para o 20D con medidas orientadas a «rescatar a las personas» situándolas por delante «de la economía o la deuda», en palabras del número uno por A Coruña, Antón Gómez Reino. El cabeza de lista, vinculado a Podemos, ha abogado así por un sistema de «fiscalidad justa, solidaria y redistributiva», para que la ciudadanía tenga acceso a un «trabajo digno» y que le proporcione una «vida plena».
Desde En Marea apuestan por poner «el foco» en las políticas sociales con la defensa de una enseñanza de carácter «público, de calidad y laica».
El acto de Rivera en Tarragona ha dado mucho juego. Allí el líder de Ciudadanos ha denunciado otra conjura, un pacto oculto entre PP y PSOE para «salvar al soldado Sánchez», en alusión a la película del año 1989 Salvar al soldado Ryan.
Rivera ha acusado al PP y al PSOE de «fingir» «pelearse» porque a los dos les interesa seguir con el modelo de bipartidismo, y como «Sánchez, se hunde», los populares se muestran preocupados. Rivera se ha mostrado convencido de que Rajoy prefiere ver a Sánchez de presidente del Gobierno que a él, y que Sánchez, por su parte, prefiere que continúe el Gobierno del PP, a que llegue Ciudadanos porque así «pueden seguir con el pasteleo». El líder de Ciudadanos ha asegurado que la presidenta andaluza, Susana Díaz, está esperando a que pase «el soldado Sánchez». Entre tanto, ha asegurado que el presidente del Gobierno es «incapaz de construir» y «solo es capaz de generar miedo» por lo que necesita que el PSOE «sobreviva».
El candidato de Podemos a la presidencia, Pablo Iglesias, ha criticado hoy en Málaga que sus adversarios políticos estén más preocupados de los pactos que de España y que el PP esté impulsando una «operación Menina» para que la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, sea presidenta con el apoyo de Ciudadanos. Los populares han puesto carteles en Madrid con el rostro de la vicepresidenta, que participará el lunes con Sánchez, Rivera y el propio Iglesias en el debate de Atresmedia.
Iglesias hizo esta intervención en Málaga, «en la ciudad de Celia Villalobos», ha recordado también Iglesias, quien se ha mostrado «plenamente disponible para tomar los cafés que hagan falta» con la dirigente popular, quien en su opinión parece molesta porque Podemos diga que en ese partido hay corrupción.
"Quiero ser el Presidente de una España diversa y plural y escuchar a todos" @Pablo_Iglesias_ #LeyDeImpunidad pic.twitter.com/PYcfNcighg
? PODEMOS #Un6Dcontigo (@ahorapodemos) diciembre 5, 2015
«Me da la impresión de que en Génova no queda incorrupto ni el brazo de Santa Teresa», ha indicado el secretario general de Podemos, recordando que sólo en Valencia hay mas de un centenar de cargos públicos populares imputados.
Y en esa situación, Iglesias critica que algunos se empeñen en hablar de pactos en esta campaña, que el PP esté impulsando «una operación Menina, para que sea presidenta Soraya apoyada por Albert Rivera», y que el socialista Pedro Sánchez esté preocupado por el número de diputados que saca para que «Susana Díaz no le mueva el sillón».
En el acto de Tarragona, Albert Rivera también ha emplazado a Rajoy a debatir con él en campaña: «Le reto a que hagamos un cara a cara, un debate, y hablemos de propuestas».
.@Albert_Rivera "Sr.Rajoy yo le reto a que hagamos un cara a cara y en vez de hablar de miedo, hablemos de propuestas" #TarragonaCiudadana
? Ciudadanos (@CiudadanosCs) diciembre 5, 2015
Durante un mitin en Tarragona con los cabezas de lista por esta provincia y por Barcelona, Sergio del Campo y Juan Carlos Girauta, Rivera ha acusado al PP de crear miedo hacia C's, y también de poner en marcha una campaña para evitar un derrumbe del PSOE y, así, tener con quién aparentar que se pelea: «Hay una operación en la calle Génova y en la calle Ferraz que es salvar al soldado Sánchez».
«Estoy convencido de que Rajoy prefiere ver gobernando a Pedro Sánchez que a C's, y de que Sánchez preferiría que siguiera gobernando Rajoy a C's», ha añadido, según informa Europa Press
Pedro Sánchez ofrecerá un pacto a Ciudadanos y Podemos para desalojar al PP. Según los datos de la encuesta del CIS la suma de escaños de los tres partidos permitiría conformar una amplia mayoría. Pero Albert Rivera, en un acto celebrado hoy en Tarragona, se ha apresurado a enfriar la propuesta del líder socialista.
El líder de Ciudadanos ha declarado: «No queremos pactar con Rajoy y con Sánchez, queremos ganar a Rajoy y Sánchez. No es lo mismo»
@Albert_Rivera "No queremos pactar con Rajoy o Sánchez. Queremos ganar a Rajoy y Sánchez. No es lo mismo" #TarragonaCiudadana
? David Gerbolés Pérez (@DavidGerboles) diciembre 5, 2015
El CIS situaba a Ciudadanos como tercera fuerza política y llave de Gobierno con una horquilla de entre 63 y 66 escaños.
Vota en nuestra encuesta: ¿Te gustaría un tripartito tras el 20D?
El líder de Anova y portavoz parlamentario de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Xosé Manuel Beiras, mantendrá una intensa agenda de campaña con actos todos los días. El veterano político nacionalista protagonizará este domingo uno de los mítines en red que se celebrarán en cinco ciudades de forma simultánea con la participación de candidatos de las listas en las que participa Podemos, incluido el líder de la formación morada, Pablo Iglesias.
Rajoy dedicará la segunda jornada de la campaña electoral a responder a preguntas de los ciudadanos en La Sexta Noche y Pedro Sánchez viajará a Mallorca, mientras que Albert Rivera protagonizará actos en Tarragona y Zaragoza, y Pablo Iglesias en Málaga y Barcelona. Estos son los movimientos de los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno en el primer sábado de campaña:
PP. El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, participa en el programa de La Sexta, donde responderá a las preguntas que le formulen varios ciudadanos. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, y la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y número tres de la lista por Madrid al Congreso, Isabel García Tejerina, celebrarán un mitin en la localidad abulense de Arévalo.
PSOE. El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, acude a Palma de Mallorca, donde participará en un acto político y recorrerá las calles de la capital con los candidatos socialistas al Congreso y Senado por Baleares, Ramón Socías y Antoni Manchado, y la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol. También, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, participa en un acto político, pero en el barrio madrileño de Villaverde Alto, junto a la número dos de la candidatura del partido socialista por Madrid, Meritxell Batet.
Ciudadanos. Albert Rivera participa por la mañana en un acto en Tarragona y por la tarde en Zaragoza ofrece un mitin en el palacio de Congresos.
Podemos. Pablo Iglesias participa por la mañana en un acto político en Málaga y por la tarde en Hospitalet (Barcelona).
IU. El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha participado en Oviedo en un encuentro con jóvenes y en Avilés en un mitin de campaña, junto al cabeza de lista por el Principado, Manuel González Orviz. También el coordinador federal de IU, Cayo Lara, hará campaña en Tenerife.