La presidenta de la Comunidad de Madrid da explicaciones sobre la polémica del máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos por exigencia de la oposición
04 abr 2018 . Actualizado a las 18:05 h.Trece días después de destaparse la polémica, Cristina Cifuentes da explicaciones a la Asamblea de Madrid esta tarde sobre el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos.
Es la primera vez en la historia del Parlamento madrileño que un presidente de la Comunidad comparece a petición de la oposición y más allá de los casos habituales, como una moción de censura, el debate de estado de la región o temas que son objeto directo de su competencia.
El pleno extraordinario, que ha comenzado pasadas las 16.40 horas, tendrá un único punto del día que es la comparecencia de Cifuentes y una duración prevista de una hora y quince minutos.
La sesión termina con la intervención de Cifuentes defendiendo la veracidad de su título y con acusaciones a la oposición por no haber validado sus explicaciones.
Cifuentes termina su intervención y su grupo parlamentario se levanta para aplaudirle.
Cifuentes reprende a la oposición por no aceptar los documentos con los que trata de justificar la validez de su máster: «Han venido aquí con el guion del pleno aprendido».
La presidenta de la Comunidad de Madrid insiste de nuevo en su inocencia y en la veracidad de su título universitario.
El diputado Osorio Crespo asegura que en el grupo popular están muy orgullosos del trabajo de Cifuentes y pide a Ciudadanos que se disculpe por decir que en la universidad Rey Juan Carlos hay una «trama» y «chanchullos».
El socialista responde a la presidenta madrileña que «es inverosímil que se produjera el mismo error administrativo en dos ocasiones y en la misma persona».
La presidenta de la Comunidad de Madrid anunció que ya ha interpuesto una querella criminal contra los periodistas que han informado sobre su máster de la Universidad Rey Juan Carlos por «difundir una versión que nada tiene que ver con la realidad».
«Han utilizado para ello datos protegidos a los que han accedido en flagrante violación de la ley de protección de datos».
Aguado invita a Podemos y PSOE a abrir una comisión de investigación específica sobre la validez del máster de Cifuentes.
«Nadie la conoce a usted, ni en clase ni en los exámenes», responde Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos.
Tras la intervención de Cristina Cifuentes, hablan los portavoces de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid.
El grupo parlamentario del PP ofrece un largo aplauso a la presidenta de la Comunidad de Madrid tras su comparecencia.
Cifuentes habla de un intento por «destruirla» personal y profesionalmente por parte de la oposición.
La presidenta de la Comunidad de Madrid sostiene un informe de la URJC en el que se recogen los errores en las calificaciones.
Cifuentes iniste en la validez de su máster y señala que el título no le ha aportado «ninguna cualificación a mayores».
La presidenta de la Comunidad de Madrid cuestiona si se trata de una maniobra de la oposición y sugiere si se trata de un «intento de desestabilización» por haber combatido la corrupción desde que ocupa el cargo.
Cifuentes mantiene sus reproches a la oposición por lo que la presidenta de la Comunida de Madrid entiende un «ataque personal».
«Este es un acto preocupante. Es un síntoma claro de la manipulación que sufren nuestros diputados; un claro fraude de ley parlamentario», empieza la presidenta madrileña, que asegura que acude a la Asamblea para defender su honor.
La presidenta de la Comunida de Madrid comparece ahora para aclarar las incógnitas sobre su máster.
El portavoz del PSOE-M reprocha a la presidenta madrileña la falta de explicaciones sobre el caso durante las últimas dos semanas. «Este máster no lo cursó usted», señala.
La presidenta de la Comunidad de Madrid tendrá un tiempo máximo de 15 minutos y luego le seguirán los portavoces de cada grupo parlamentario en orden de menor a mayor representación durante diez minutos cada uno.
La petición de comparecencia es de Podemos y PSOE. Hablará ahora Ángel Gabilondo, líder de los socialistas madrileños, durante cinco minutos.
La parlamentaria de Podemos recuerda las «contradicciones» en las explicaciones dadas hasta ahora por la presidenta de la Comunidad de Madrid.
La diputada Lorena Ruiz-Huerta comparece ante la cámara madrileña.
Unos cuarenta alcaldes y portavoces del PP en la Comunidad de Madrid acompañarán hoy a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en su comparecencia.
Las palabras del presidente del Gobierno se producían un día antes de que se desvelase la falsificación de las firmas en el acta.

Al menos dos de las tres firmas del acta del trabajo fin de máster de Cifuentes - documento que la presidenta popular exhibió el mismo día en el que estalló el escándalo para tratar de demostrar que completó su máster- serían falsas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha estado trece días sin ofrecer declaraciones a los medios de comunicación sobre su máster.
La presidenta regional, Cristina Cifuentes, comparecerá hoy en un pleno extraordinario de la Asamblea de Madrid a petición de la oposición para dar explicaciones sobre las supuestas irregularidades del máster de la Universidad Rey Juan Carlos.