
Fiscalía y acusación particular defienden que Abuín cometió tres delitos: detención ilegal, violación y asesinato. Su defensa, que pudo ser un homicidio imprudente o un homicidio con dolo eventual
25 nov 2019 . Actualizado a las 17:52 h.El juicio se retoma mañana con el alegato final de la defensa del Chicle. Abuín Gey también tendrá la opción de dar sus últimas palabras. La sesión está prevista para las 9.30 horas.
Concluye la sesión con el alegato final de Pérez Lama, que asegura que no "existe compensación económica alguna que compense esos 500 días, esa cruz que tuvieron sus padres y la hermana de Diana. Sobre todo al enterarse de esa manera tan terrible y absurda de como murió Diana".
El letrado de la acusación particular destaca que el Chicle "es muy peligroso" y que va aprendiendo de sus actos. Asegura que mejoró su modus operandi tras la denuncia de violación por parte de su cuñada y que, si no logró culminar su crimen en Boiro, fue por la lesión que tiene en el hombro y los dos chicos que estaban en el lugar.
Pérez Lama, que ejerció de acusación particular en el caso Asunta, destaca que en aquel caso que "los indicios fueron lo que condenaron a los padres. Si por un asesinato se puede condenar por indicios, en una violación con mucha más razón".
Para Pérez Lama, el Chicle no muestra arrepentimiento alguno. Así lo afirmaron las psicólogas del Imelga, pero el letrado va más allá: "¿Cuál es el arrepentimiento si tras haber desecho a una niña se va a la playa?".

Destaca Pérez Lama que el Chicle tiene un modus operandi marcado. Considera que en primer lugar busca arrebatarle el teléfono a la víctima para dejarla incomunicada. Afirma que así quedó constatado en la sentencia por el caso de la joven de Boiro, donde tres magistrados defendieron que el objetivo era meterla en el coche y trasladarla a algún lugar para agredirla sexualmente.

El letrado incide en la importancia de las pruebas forenses, y destaca sobre todo el edema encontrado en las partes íntimas de la joven. También pone énfasis en la importancia de que todos los médicos destacaron que en este caso el móvil era sexual.
El letrado de la defensa sigue sosteniendo que "Diana está viva en Asados". Destaca también que si estuviera muerta, el Chicle no necesitaría ir a toda velocidad por la autovía para esconder el cuerpo: "Fue a cazar y lleva a su presa a su guarida. La lleva allí para forzarla".

Pérez Lama defiende que Diana salió viva de A Pobra do Caramiñal, y que llegó así a Rianxo, a la nave de Asados. Afirma que si no fuera así no tendría sentido que matara a Diana con una brida. "¿Cuál era la necesidad?", pregunta al jurado. Si la lleva allí, asegura, que es porque "busca impunidad lo que hacer con Diana lo que le hizo en gana, como desgraciadamente hizo".
Pérez Lama considera que el Chicle metió a Diana en el maletero a la fuerza antes de trasladarla a Rianxo, donde "la violó, tristremente después de desnudarla. Y la asesinó. Este es un relato muy breve, pero muy claro de lo que aquí ha pasado".

Ricardo Pérez Lama ha contragolpeado a la abogada de la defensa, que aseguró al inicio del juicio que el Chicle había vivido un juicio público. Ha destacado el letrado que "la única persona linchada aquí ha sido Diana". Ha incidido también en la libertad de los funcionarios públicos para hacer su trabajo y en que todo juicio tiene una parte pública en favor de la transparencia.
El letrado de la acusación particular, Ricardo Pérez Lama, comienza su alegato final aseguran que se encontraron "con una verdadera película de terror. Pero lo que es cierto que es esto no ha sido una película, si ha habido terror, pero aquí no hay actrices. Hay una niña de 18 años, Diana Quer López-Pinel".

La fiscala, Cristina Margalet, ha cerrado su alegato final después de dos horas y media agradeciendo el trabajo en equipo que se ha realizado la investigación e instrucción de este caso. Ha pedido que se haga justicia porque es lo "que merece Diana". Y ha citado una película, The Lovely Bones, en la que explica que una joven sufre un caso muy similar al de Diana, pero en el que nunca se encuentra al hombre que la mató.

Cristina Margalet afirma que no tiene dudas de que la causa de la muerte fue el estrangulamiento por la presión de la brida. "No es suficiente con usar los dedos" para romper el hueso hioides (ubicado encima de la nuez) que acabó con la vida de Diana. También recuerda que atrapada en su interior se encontró cabello de la joven.
Para la fiscala, que el lastre que hundió el cuerpo estuviera hecho con un cable de datos es determinante para tumbar otra parte de la versión de Chicle. Afirma que un objeto de este tipo (9 metros de largo) no lo pudo encontrar en la nave. Entiende que lo trajo del exterior, concramente esos 20 o 30 días después del 22 de agosto, tiempo que la acusación considera que tardó Abuín Gey en esconder definitivamente el cuerpo.

La fiscala destaca que, además de alevosía, en el crimen también hubo ensañamiento: "[A Diana] se le ha sometido a un terror innecesario, a un enseñamiento psicológico". También defiende que el Chicle la mató para ocultar la violación: "Por eso vuelve 20 o 30 días después para lastrar el cuerpo".
La fiscala asegura que se trata de un asesinato. En primer lugar, porque considera que hay alevosía porque la víctima no pudo defenderse en ningún momento. "Estaba indefensa, a 24 kilómetros del lugar que conocía", afirma: "La tuvo a su merced en un sótano oscuro sin posibilidad de escapatoria".

Cristina Margalet destaca que existe un edema en las partes íntimas de Diana y que el forense José Blanco Pampín consideró que es acreditativo de una agresión sexual. "Es ante morten, no post morten", afirma: "Causado cuando estaba viva. La violó antes de matarla".

Para la fiscala, la ausencia de ADN del Chicle en el cuerpo de Diana no significa nada. Defiende que pudo utilizar preservativo, tal y como denunció su excuñada Vanessa. "Es un hombre metódico que ya ha cometido este tipo de delitos", destaca.
La fiscala asegura que el Chicle no colaboró, ya que pudo decir mucho antes que el cuerpo se encontraba en la nave de Asados. Destaca también que los agentes de la Guardia Civil tenían previsto rastrear esa zona y que estuvieron a unos 70 metros de distancia, por lo que, defiende, habrían encontrado el cuerpo de todas maneras.

La fiscala asegura que es imposible que el cuerpo fuera en los asientos traseros del vehículo, porque cualquier persona podría verlo y enfrentarse a un delito de homicidio. "Misma incoherencia porque es la misma mentira", destaca Margalet. "Cuando se vio con la soga al cuello dijo que la había atropellado", persevera la fiscala, incisiva con cada palabra que ha dicho Abuín Gey durante el caso por la muerte de Diana Quer.
La fiscala defiende que el Chicle golpeó a Diana con un objeto metálico para aturdirla. También que en el interior del coche tenía bridas y cinta adhesiva, tal y como mostraron agentes de la Guardia Civil. "Diana iba viva y encerrada en el maletero de su coche durante los 25 minutos de trayecto hasta la nave", asegura.
La fiscala afirma que la versión del Chicle es ilógica. Lo primero, porque afirmó que abordó a Diana, matándola accidentalmente, para ocultar un delito leve por robo de gasoil. Y cuya multa sería de 60 euros. "Prefiere que le imputen un delito de homicidio a un delito leve por hurto", destaca Margalet, que defiende que todo es mentira.
La fiscala defiende que el Chicle abordó a Diana en el cruce entre el paseo Marlés y la calle Venecia, tal y como precisaron los investigadores de la Guardia Civil que estudiaron el teléfono de la joven. "Era la zona menos iluminada de la zona, con una farola a 40 metros", afirma. Esta versión choca frontalmente con la de Abuín, y que además tumbaría por completo todo su relato sobre los hechos del 22 de agosto de 2016. "El acusado la estuvo siguiendo en coche, la rebasó, la esperó en el cruce y la acorraló en esa esquina", afirma Margalet.

La fiscala, Cristina Margalet, comienza a desgranar cada prueba para tumbar la versión del Chicle sobre el crimen de Diana Quer. Asegura que, tal y como indica el informe del GATO de la Guardia Civil, es imposible que la joven se metiera por el callejón que comunica con la calle Venecia. Su teléfono siempre estuvo conectado al repetidor de telefonía que solo da señal en el paseo de O Areal.
La fiscala destaca que, si el Chicle no padece ninguna enfermedad, comete sus crímenes "por pura maldad. Tiene un perfil de depredador sexual. Primero las acecha, después las persigue y acorrala a sus víctimas. No siente arrepentimiento, solo satisface sus instintos"
La fiscala asegura que el modus operandi del Chicle se repite en los casos de Diana Quer, su cuñada y en de la joven de Boiro por el que ya ha sido condenado. Afirma que aborda a jóvenes con el fin de forzarlas sexualmente: "Sigue un patrón". También intenta quitarle el teléfono móvil y evita dejar restos de ADN.

La fiscala pone encima de la mesa el sinfín de pruebas practicadas a lo largo de este proceso para defender que el Chicle cometió tres delitos: detención ilegal, violación y asesinato. "El móvil es claramente sexual", asegura.

La fiscala Cristina Margalet es la primera en presentar sus conclusiones sobre el caso Diana Quer. Apela al sentido común del jurado, así como a la lógica para determinar qué ocurrió el 22 de agosto del 2016.

Las partes hacen cambios de última hora en sus escritos para precisar con mayor detalle sus peticiones de condena.
El padre de Diana Quer se ha dirigido a los medios a las puertas de los juzgados de Santiago de Compostela.
La letrada de Chicle, Fernanda Álvarez, ha solicitado que se modifique su escrito de defensa. Es por ello que ha defendido que el delito cometido por Abuín pueda tratarse de un homicidio imprudente o de un homicio con dolo eventual. De considerarse esta segunda opción, la pena pasaría de cinco a siete años de prisión, y no los dos y medio que solicitó en un primer momento.

Los padres de Diana, Juan Carlos Quer y Diana López-Pinel, han llegado a la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña. Juan Carlos Quer ha vuelto a defender que el Chicle merece la prisión permanente revisable y espera que se haga justicia.


La última sesión está a punto de comenzar. Sobre la mesa, nueve jornadas de juicio en las que el Chicle se ha quedado sin coartadas. La ausencia de ADN del rianxeiro en el cuerpo de Diana Quer es lo único a lo que puede agarrarse la defensa para evitar la prisión permanente revisable. Los forenses reconocieron que encontrarlo habría sido un milagro.

El Chicle se enfrenta a esta última sesión del juicio por el crimen de Diana Quer con su versión de los hechos hecha trizas. El autor confeso del crimen puede tomar la palabra esta mañana antes de que el jurado comience a deliberar.

José Enrique Abuín se enfrenta a la última sesión del juicio por el crimen de Diana Quer. Cada una de las partes tiene una hora y media para presentar sus conclusiones ante el jurado.