
Los celestes vieron cómo los cambios del Cholo fueron muy efectivos y cómo Memphis, su bestia negra, sentenciaba el partido
12 feb 2023 . Actualizado a las 18:38 h.El primer gol como rojiblanco de Memphis Depay y la actuación de Jan Oblak, decisivo en el segundo tiempo, le dieron al Atlético de Madrid, que jugó los últimos veinte minutos con uno menos por la expulsión de Savic, los tres puntos en Balaídos. El Celta chocó con el meta esloveno y el larguero. Iago Aspas tuvo la más clara del partido, un libre directo muy potente que impactó en el travesaño.
Partido serio del Celta, que lo ha intentado hasta el último momento. El Atlético, con un jugador menos, se encomendó a los cambios del Cholo para poder sentenciar el duelo. Se lleva el partido con tan solo dos tiros a puerta.
Los vigueses intentan llegar al área contraria, pero se está precipitando demasiado y cometiendo errores.
Nos iremos hasta el 94.
Se marchó rápidamente Fran Beltrán para que ingresase su compañero Paciência.
Envío de Mario Hermoso que conectó con Carrasco. El belga, desde el sector izquierdo, encaró al rival y golpeó con su pierna buena. Habilitó, así, a Memphis, que se giró dentro del área y envió el pelota al fondo de la red de Iván Villar.
Cada vez que Memphis se enfrenta al Celta, penaliza al equipo gallego.
Por parte del Celta, se retiran Luca de la Torre y Gabri, e ingresan en Balaídos Cervi y Óscar.
En el Atlético entró Saúl y se marchó Koke, que cumplía su partido númer 402 con la camiseta rojiblanca.
A punto ha estado de estrenarse el Celta. Avanzó Gabri Veiga, conectó con Seferovic y este último centró. Sin embargo, el remate no llegó por parte de Aspas, sino de Reinildo. Fue a cerrar al de Moaña, pero terminó golpeando el mozambiqueño. Mano privilegiada de Oblak.
En apenas un par de toques, el Atlético de Madrid se plantó en el área celeste. Memphis corrió bien al espacio, pero se adelantó el meta del Celta, muy atento durante todo el partido.
Qué disparo de Carles Pérez... Se zafó de los defensores del Atlético y armó un lanzamiento seco y potente. Paradón de Oblak a pesar de sus molestias en el muslo (calienta el portero suplente, Grbic).

Lanzamiento de libre directo de Iago Aspas desde la frontal del área que se estrelló en el travesaño. No lo puede creer Carvalhal. Disparó muy potente el de Moaña.
El entrenador del Atlético le pedía a Savic que no se marchase del campo hasta que no se revisase la jugada. Fue amonestado pro ello.
Figueroa, que indica que la falta es fuera del área, considera que Savic era el último defensor. Agarró a Iago Aspas de forma muy clara. El de Moaña se plantaba solo ante el meta rojiblanco.
Saque de esquina favorable al Atlético de Madrid. Se alzó por encima de la marca Savic y su remate se marchó fuera por muy poco.
Solo le queda una ventana más al entrenador del Atleti. Acceden al campo Witsel y Correa y se retiran Llorente y Griezmann.
El Celta se está sintiendo a gusto con este ida y vuelta. Está encontrando más espacios el conjunto de Carvalhal, aunque sitgue constándole acercarse, e inquietar, a Oblak.
Larsen, que marcó un tanto la jornada pasada, se marcha entre aplausos. Ingresa Seferovic, que ya debutó en Sevilla contra el Betis.
Simeone busca activar el ataque del Atlético. Se marcha el madrileño y entra Memphis Depay.
Balón profundo rompiendo líneas de Javi Galán, que recuperó el balón en campo propio. Salió en carrera y se asoció con Iago Aspas. El tiro del capitán no fue del todo potente. Salvó Oblak sobre la línea. Un milagro.
Que el equipo del Cholo Simeone ha salido con otro aire es muy evidente. Está afrontando el partido con otra cara y con mucho más ritmo y posesión en ataque. El Celta sigue echando de menos a Iago Aspas.
Balón profundo de Molina buscando a Yannick Carrasco. El belga la metió entre dos centrales para asociarse con Llorente que, a su vez, combinó con Morata. El delantero madrileño armó un disparo abajo y con el cuerpo encima. Muy buena mano de Villar.
Comienzan los últimos 45 minutos. Todo por decidir en Balaídos.
Cambios en el Atlético de Madrid. Se retira Barrios e ingresa al campo Carrasco.
Figueroa Vázquez, después de añadir dos minutos, da por finalizada la primera parte. Hasta ahora hemos visto un partido muy disputado. Ambos conjuntos se han mantenido compactos y han utilizado los carriles laterales para intentar dañar al rival.
Tercera amarilla del partido, primera para el Atlético. El futbolista rojiblanco recibió la tarjeta tras una falta a Carles Pérez.
Error de Morata tras un saque de banda que aprovechó Carles Pérez. Recogió el balón y avanzó hacia la portería rival. Golpeó el de Granollers y, a pesar de que el esférico se marchaba fuera, Oblak lo tocó levemente.
Balón atrás de Iago Aspas después de un pase filtrado de Mingueza. Recuperó Reinildo para evitar que los hombres de ataque celestes pudiesen rematar.
El de Moaña, aunque está intentado participar en la fase creativa, no está apareciendo mucho. Y eso lo está echando en falta el Celta.
Partido con el ritmo muy alto en esta casi primera media hora. La más clara hasta el momento ha sido un testarazo de Morata nada más arrancar el enfrentamiento. Los del Cholo no necesitan mucho para finalizar sus jugadas de ataque.
De manera involuntaria Griezmann pisa por detrás a Mingueza. Parece que se ha hecho muchísimo daño. Entran las asistencias.
El francés le desata la bota al jugador del Celta para cuando este se pueda incorporar.
El preparador luso manda a calentar a Carlos Domínguez, central del filial.
Remate de Marcos Llorente tras un pase de Griezmann que tapó el peruano como pudo. Entran las asistencias a atenderle. Podrá seguir sin problemas.
Reclaman penalti a favor del Celta. Reinildo derribó a Gabri Veiga, pero Figueroa Vázquez indica que siga el juego.
Excelente la recuperación de Beltrán ante Marcos Llorente. Apareció Óscar Mingueza por la otra banda para salir en carrera y armar un disparo desde la frontal del área. Se marchó por la izquierda de la portería de Oblak.
Recuperación del Celta en el círculo central. Arrancó Carles Pérez, envío a través de Mingueza, que la puso al segundo palo. No pudieron llegar ni Larsen ni Aspas.
Centro al primer palo de Griezmann buscando, una vez más a Álvaro Morata. El remate, muy forzado, se marchó alejado de la portería de Villar.
Gabri Veiga, amonestado. El de Porriño recibe una tarjeta por cuestionar y protestar la decisión del colegiado. Se enfada la grada de Balaídos.
Ambos equipo están desarrollando un juego combinativo. El Celta está intentando efectuar envíos verticales en el ataque.
Amonestado Aidoo por derribar a Morata cerca del círculo central, cortando un ataque colchonero. Protesta Aspas la decisión del colegiado.
Balón colgado por parte de Rodrigo De Paul y testarazo de Morata. Menudo caramelo de centro... ¡y qué manopla de Villar! La jugada estaba invalidada por fuera de juego.
Ya mueve el balón el Atlético de Madrid con un pase en largo. Arbitra el colegiado del comité andaluz Figueroa Vázquez.
Antes del inicio se había guardado un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Siria y Turquía.
Los 22 protagonistas ya están sobre el césped de Balaídos. Los futbolistas del Celta lucen una camiseta de ánimo para Marchesín, mientras que los del Atleti, un brazalete negro por el fallecimiento de Marcos Alonso.
Luce el sol en Vigo (17 grados). Las gradas del feudo celeste comienzan a llenarse.
A punto de arrancar el partido. ¿Todo a punto?
Diego Pablo Simeone, por su parte, introduce dos cambios. Entran Barrios y Marcos Llorente por Lemar y Correa. El resto del equipo es el esperado: Molina, Savic, Hermoso y Reinildo en defensa, Koke y De Paul en la zona de creación y Griezmann y Morata como hombres más adelantados
Así queda el once: Oblak; Molina, Savic, Hermoso, Reinildo; Llorente, De Paul, Koke, Barrios; Morata y Griezmann.
Retrasar la posición del mediocentro peruano Renato Tapia es la solución de Carlos Carvalhal para frenar a la dupla del Atlético de Madrid, formada por Morata y Griezmann, ante la baja del central Unai Núñez, uno de los fijos en el once celeste.
El entrenador del Celta da continuidad al bloque que formó ante el Betis con la única novedad de Tapia por el exfutbolista del Athletic en el centro del eje defensivo. Hugo Mallo encadena su tercera suplencia consecutiva.
Los elegidos: Iván Villar; Mingueza, Aidoo, Tapia, Javi Galán; Carles Pérez, Beltrán, Gabri Veiga, Luca de la Torre, Larsen y Aspas.
El futbolista del Celta Iago Aspas destacó en la previa del duelo ante el Atlético de Madrid que en «cuatro partidos muy duros», lograron los últimos seis puntos, algo que les da «confianza». «Tenemos ganas de hacerlo bien y estamos deseando que llegue el fin de semana para darle otra victoria a nuestro Celta», comentó en una entrevista a Televisión Española.
El moañés es consciente de que es «el prototipo de jugador que querrían muchos clubes de cantera, que sea ejemplo para las nuevas generaciones que vienen de futuro». Añade que ese es ahora el caso de Gabri Veiga, que «está saliendo» y anhela que sean «muchos más como él en camino». Al porriñés lo ve «parecido» a él en el sentido de que le gusta estar con los suyos. «Nunca sabes cuándo es el mejor momento para marcharte. En mi caso, fue en un momento en que nos venía bien al club y a mí. Creíamos que era el momento de que volara, no salió bien, volví a casa y el retorno fue bueno. En otros compañeros, igual no», dijo.
El entrenador del Celta, Carlos Carvalhal, reconoció que espera «un partido mucho más cerrado» frente al Atlético de Madrid respecto al de la semana pasada frente al Betis y así se lo ha transmitido a sus jugadores. «Va a ser una historia completamente diferente. Intentamos anticipar lo que va a pasar y preparamos al equipo para todo. Defienden bien, con muchos jugadores que pelean mucho y tienen muchísima calidad individual», introdujo.
Considera que es un «rival difícil» y que para ganarle «los argumentos tienen que ser diferentes que contra el Betis». Eso pasa por no perder el balón, algo que puede resultar clave, ya que «son fuertes en el sistema ofensivo», ser seguros y estructurar bien al equipo. «Es una misión difícil. Va a ser complicado, pero tenemos ilusión y ambición. El contrario es muy fuerte, es una obviedad, pero seguramente vamos a pelear con el apoyo fuerte de la grada. Lo necesitamos», dijo.
Desde que regresó, en el verano del 2015, Iago Aspas ha tenido sobre la mesa varias posibilidades de abandonar de nuevo el Celta. Las más suculentas, si nos ceñimos a lo económico, le llegaron de ligas exóticas. De China tuvo dos ofertas que duplicaban ampliamente el salario que percibe en Vigo. «Aquí estoy muy bien, soy feliz, es mi casa y la calidad de vida también hay que pagarla. No tengo problemas de dinero», se explicaba en privado el delantero, que ha puesto por delante en varias ocasiones el beneficio que le aporta tener cerca a su entorno respecto a la posibilidad de ingresar más dinero.
Con Gabri Veiga, el asombro y la expectativa se han acostumbrado a ir de la mano. En un deporte donde lo numérico tiene tanto peso, sus argumentos son rotundos: 6 goles con apenas 13 titularidades en Liga. Tener en casa a uno de los mayores anotadores sub-21 de las grandes ligas está fuera de lo común, máxime si se repara en que su puesto específico no es el de delantero. Aun así, reducir a las cifras al canterano no le hace justicia. Es un caso que escapa al molde común. No en vano, los Montes loaban antaño su capacidad adaptativa y la velocidad a la que absorbía conceptos en sus primeros test con el filial. Así sucedió y sucede en Primera División.
Luca de la Torre (San Diego, California, 1998) no es un futbolista al uso. El americano huye de estereotipos y en Vigo hizo gala de una paciencia al alcance de pocos. Apenas tuvo protagonismo durante la primera parte del campeonato y, lejos de alzar la voz o de pensar en una salida, apostó por la tranquilidad. Convencido de que llegaría su momento. Y Carlos Carvalhal lo ha bendecido, entregándole el perfil zurdo del 4-4-2 y convirtiéndole en un futbolista indetectable para los rivales aprovechando su inteligencia y su compresión del juego.