«La forma del agua» se impone en los Oscars

INFORMACIÓN

ROBYN BECK | Afp

La película de Guillermo del Toro se lleva los premios a mejor película y mejor director en una gala en la que solo Frances McDormand logró resucitar el espíritu del movimiento #Metoo

05 mar 2018 . Actualizado a las 06:32 h.
05.46
«La forma del agua», mejor película

La película de Guillermo del Toro se corona como la mejor película del año y finaliza la noche con cuatro oscars: película, director, banda sonora y diseño de producción. El director mexicano comprobó que el sobre era el correcto antes de dar su discurso, en el que vovió a recordar sus orígenes en México, y Jimmy Kimmel despidió la gala, con su tradicional chiste sobre Matt Dammon, y entregando la moto acuático a Mark Bridges.

05.40
Y llega el último premio de la noche

«Nada malo puede pasar a partir de aquí», bromea Jimmy Kimmel antes de presentar a los encargados de otorgar el premio a la mejor película (los mismos que el año pasado).  

Frances McDormand lofra su segundo oscar

Tres anuncios en las afueras logra el segundo premio para su reparto, en este caso para la protagonista Frances McDormand.  Y ella se encargó de poner en pie a todas la mujeres nominadas y pidiendo su inclusión en todas la historias que a partir de ahora se contarán en Hollywood. 

05.26
Gary Oldman gana su primer óscar a los 59 años

Finalmente no hubo sorpresa tampoco en la categoría de mejor actor y Gary Oldman logró hacerse con la estatuilla en su segunda nominación. Su conversión en Churchill en El instante más oscuro le otorga al británico su oscar tras viente años de espera.

05.14
Guillermo del Toro se lleva el óscar al mejor director

Cuarón, Iñarritu y ahora Guillermo del Toro. México sigue triunfando en los premios a la mejor dirección y el director de La forma del agua se ha acordado de sus antecesores y de sus orígenes. «Soy un inmigrante y en los últimos 25 años he vivido en un país que está dividido por todo el mundo», aseguró el director mexicano.

05.03
Nuevo triunfo con acento mexicano

Remember me o Recuérdame, la canción de la película Coco, logra el óscar a la mejor canción. Detrás de este tema están los creadores del Let it go de Frozen


04.59
«La forma del agua» logra sus segundo óscar

Alexander Desplat le otorga a la película de Guillermo del Toro su segunda estatuilla de la noche, el óscar a la mejor banda sonora

04.49
Mejor dirección de Fotografía

El óscar a la mejor fotografía es para Roger Deakins por Blade runner 2049. El premio hace justicia con este británico que ha sido nominados en quince ocasiones y se lleva la estatuilla a casa por primera vez.

04.43
Así fue el momento más comentado de la noche
04.39
«Déjame salir» también logra su premio

Jordan Peele, nominado también como mejor director, recoge el premio a mejor guion original por su película Déjame salir, en la que combina el conflicto racial y el horror. Este premio sí que no estaba en las quinielas. Avanzada la gala, La forma del agua y Tres anuncios en las afueras se lo jugarán todo en el último tramo de la gala

04.32
Primer óscar para «Call me by your name»

James Ivory se lleva el premio al mejor guion adaptado por Call me by your name. Con este premio, Ivory (nacido en 1928) se convierte en el hombre de mayor edad en hacerse con este galardón.

Ivory ya llamó la atención durante su paso por la alfombra roja por lucir bajo el esmoquín una camisa en la que aparecía la imagen de Elio, el personaja al que da vida Timothée Chalamet.

04.17
Los mejores cortos

Heaven is a traffic jam on the 405 se lleva el premio al mejor corto documental y el de ficción es para The silent child

04.06
Asalto a una sala de cine

Jimmy Kimmel se va de expedición a un cine cercano y se lleva a unos cuantos actores para entregar caramelos y bocadillos. La acción, una de las pocas escenas que se salió un poco del guion en lo que va de gala, recuperaba la esencia de un escena de la gala anterior: la entrada de los niños de Stranger Things . 

03.57
Tercer óscar para Dunkerque

El montaje da a Dunkerque su tercer premio de la noche. La película bélica está dejando pocas posibilidades al resto de nominados en los premios más técnicos. ¿Remontará la película de Guillermo del Toro?

03.55
Mejores efectos especiales para...

... el regreso de Blade runner.  Así que sigue el reparto de los premios y las grandes favoritas van perdiendo posibilidades de distanciarse claramente

03.43
«Viva Latinoamérica» y «Coco» se lleva el Óscar

México ya tiene su primer motivo para celebrar. Coco ha logrado el óscar a la mejor película de animación. Como no, tras los agredecimientos, el equipo de la película no abandonó el escenario sin antes gritar un: «¡Qué viva México!»

 

03.38
Y Kobe Bryant logra el Óscar

LUCAS JACKSON | Reuters

Siguiendo con una gala totalmente predecible (con la excepción de «Una mujer fantástica»), la leyenda del baloncesto Kobe Bryant sube al escenario del teatro para recoger el óscar a la mejor corto animado por Dear Basketball.


Sin embargo, este premio no les parece un honor a todos, pues Bryant fue acusado en el 2003 de violar a una mujer en la habitación de un hotel.  Según ella, Bryant la agarró del cuello y abusó de ella.  El jugador aseguró que no habían mantenido relaciones sexuales, hasta que los policías confirmaron que habían extraído restos de ADN suyos del interior de la joven. En marzo del 2005, un par de meses después de que se cancelase el juicio, Bryant y la víctima llegaron a un acuerdo confidencial, con una compensación económica.


03.30
Sin sorpresas en el premio a la mejor actriz secundaria

LUCAS JACKSON | Reuters

Allison Janney, con un carrera cargada de papeles inolvidables en cine y televisión, se lleva, por fin, la estatuilla a casa por su papel en la película Yo, Tonya. «Gracias por el regalo de LaVona», dijo, en referencia a su personaje en esta cinta sobre la patinadora artística Tonya Harding. «Nunca me imaginé esto, tú lo hiciste», agregó.

03.23
Chile logra el óscar a la mejor película de habla no inglesa

Una mujer fantástica ha dado la campanada y ha arrebatado a la película sueca The Square un premio que muchos ya daban por sentenciado. La historia del chileno Sebastián Lelio se ha impuesto en la categoría de Mejor película de habla no inglesa, segunda vez que una cinta de Chile logra el premio. «Esto es un regalo increíble», dijo Lelio sobre el escenario antes de dar las gracias a los productores del filme, Juan de Dios Larraín y Pablo Larraín. También agradeció especialmente el premio a Daniela Vega por ser «la inspiración de esta película», una dedicatoria que fue recibida con un gran aplauso por el público del teatro Dolby de Los Ángeles.

LUCAS JACKSON | Reuters

La película, que se estrenó el año pasado en la Berlinale, donde se alzó con el Oso de Plata al mejor guión, es un drama centrado en una transexual aspirante a cantante de ópera (Vega) que pierde a su pareja. A ese dolor se suma el rechazo y la marginación a la que se ve sometida.

Lelio se vio catapultado al éxito con «Gloria», la película con la que su protagonista Paulina García levantó el Oso de Plata a la mejor actriz en 2013. El director chileno nacido en Argentina en 1974, que se paseó por primera vez por la alfombra roja de los Oscar, acaba de filmar una versión de esta cinta en Hollywood con Julianne Moore en el papel de García.

03.10
«La forma del agua» logra su primer óscar de la noche

Antes de presentar los nominados al mejor diseño de producción, Lupita Nyong'o y Kumail Nanjiani logran una ovación al recordar que ellos un día también fueron inmigrantes y se solidarizan con la causa de los «dreamers». El premio finalmente cae en La forma del agua, que logra su primera estatuilla de la noche. Para completar el bloque y la reinvidicación mexicana, Gael García Bernal, Miguel y Natalia Lafourcade interpretan el tema principal de la película «Coco».

02.59
«Dunkerque», doblete en sonido

La edición y mezcla de sonido le brindan dos premios óscar al drama bélico de Christopher Nolan 

02.46
La primera ovación de la noche

La actriz Eva Marie Saint, que protagonizó películas como «Con la muerte en los talones» y «La Ley del Silencio», presentó uno de los primeros premios y recibió la primera ovación de la noche: «Me acabo de dar cuenta de una cosa: soy mayor que la Academia»

02.42
Netflix se lleva el óscar al mejor documental

El premio para el mejor documental es para Icarus, que se centra en las declaraciones de Grigori Ródchenkov sobre el dopaje de los deportistas rusos. Y de ahí que Kimmel recogiese el guante y arrancase su siguiente intervención con un: «ahora sabemos que Putin no ha manipulado esta gala».

02.37
Y mientras tanto...

... Jennifer Lawrence disfruta de la fiesta

02.32
«El hilo invisible» se lleva el óscar al mejor vestuario

Mark Bridges recoge por segunda vez el óscar gracias al vestuario que ha diseñado para la película El hilo invisible

02.27
Oscar para la caracterización de Churchill

El instante más oscuro se lleva el premio al mejor maquillaje y peluquería y es la primera vez que lo consigue un artista de origen asiático 

Cronómetro en marcha

Kimmel vuelve a sacar el cronómetro y avisa a los ganadores que en caso de que se prolonguen saldrá el protagonista de «Déjame salir» a expulsarlos. Ahora toca el premio a mejor peluquería y maquillaje

02.18
Primer Óscar para «Tres anuncios»

LUCAS JACKSON | Reuters

Sam Rockwell, que figuraba en todas las quinielas, se lleva el primer premio de la noche.  El actor recuerda cómo su padre le sacó del cole para ir al cine y dedica su óscar a Philip Seymour Hoffman 

02.08
Kimmel no evita el tema de los abusos

Primer chiste de Jimmy Kimmel sobre los abusos sexuales: « la estatuilla tiene las manos donde debe y no tiene pene». Y esta fue la cara de Olivia Spencer

Tras su repaso por los nominados y las nominaciones históricas, el presentador de la gala recuerda que se cumplen 90 años de los Óscars y anuncia que el ganador que de el discurso más breve se llevará a casa...  ¡una moto acuática! (Por un momento esto se ha convertido en el Precio Justo). El primer premio será el de actor de reparto y lo entrega Viola Davis

2.01
Empieza la gala

Arranca la ceremonia con un vídeo en blanco y negro, recordando el desastre del año pasado

1.49
En poco más de 10 minutos empieza la gala

Las grandes estrellas ya han recorrido la alfombra roja y está todo listo para que comience la gala. Aprovecha para votar en nuestra quiniela y ver cómo van las apuestas en las principales categorías

01.38
El mismo vestido que en 1962

Una de las anécdotas de la alfombra roja la ha protagonizado Rita Moreno que ha reciclado el vestido que usó hace 56 años cuando ganó el Óscar

1.27
Poca reivindicación en la alfombra roja

Sin el negro como código exigido por Time's Up, los pines y lazos que propuso esta plataforma como protesta alternativa, fueron contados durante la primera parte de la alfombra roja previa a la 90 edición de los Oscars, donde se impusieron los colores sin mensaje. Ganaron los estilismos. Cuando el mundo entero esperaba que la ola negra inundara la alfombra roja de los Oscars, la pasarela más mediática del cine ha recuperado el color. Azules, blancos rotos y rojos pasión dieron las primeras notas de color a la gala, en la que tampoco faltaron vestidos negros, pero esta vez sin connotaciones de género.

01.04
Ella puede hacer historia
Rachel Morrison, primera mujer que puede a ganar el oscar a mejor fotografía
Rachel Morrison, primera mujer que puede a ganar el oscar a mejor fotografía MARIO ANZUONI | Reuters

Rachel Morrison ya ha pisado la alfombra roja. Ella es una de las nominadas que esta noche puede hacer historia. Se puede convertir en la primera mujer en 90 ediciones que se lleva el óscar a la mejor dirección de fotografía.

0.15
¿Sabes cómo se votan los Oscars?

Tras el error garrafal del año pasado a la hora anunciar el ganador el Óscar a la mejor película, la Academia ha querido este año dejar claro cómo se eligen a los ganadores de cada categoría

23.58
Primeras imágenes de la alfombra roja

Entre las primeras estrellas en pisar la alfombra roja de esta edición de los Oscars ha estado la actriz española Paz Vega

Los calzoncillos de la suerte del director de «Coco»

Coco parte como favorita para llevarse el premio a la mejor película de animación y su director está narrando en Twitter su camino hacia la gala.  Pero, sin duda, la mejor imagen que ha compartido Lee Unkrich ha sido la de los calzoncillos que su mujer «customizó» hace siete años y que espera que esta noche vuelvan a funcionar.

23.32
Paquita Salas en los Oscars

Netflix sabe cómo sacarle partido a todo lo que mueve masas y no ha querido dejar pasar esta oportunidad. Para hablar de los Oscars, quién mejor que Paquita Salas.

23.25
Un año después del «sobregate»

LUCY NICHOLSON | Reuters

La gala de los Oscars estará conducida por segundo año consecutivo por el humorista Jimmy Kimmel, que seguramente abordará en su monólogo los escándalos de Hollywood y el embarazoso incidente del año pasado en el anuncio del premio a mejor película.

Y Warren Beatty y Faye Dunaway volverán a presentar el premio, luego de que el año pasado recibieran el sobre errado y anunciaran a La La Land como ganadora, cuando en realidad era Moonlight. La Academia «estará alerta seguramente» para evitar otro fiasco, asegura el crítico de cine Peter Debruge. «Aunque de vez en cuando un error humano le inyecta emoción al show».

23.19
Así se prepara la gala de los Oscars
23.00
Zara pone un pie en los Oscars

 

Inditex probablemente no esté en la alfombra roja, pero ya ha puesto un pie en los Oscars. En la gran noche de Valentino, Dior, Channel y resto de genios de la alta costura, el buque insignia del gigante gallego estará muy presente en el backstage del Dolby Theatre

Corría el año 1929 y sólo 270 personas estaban invitadas al banquete en el Roosevelt Hotel de Hollywood Boulevard. Seguramente, por aquel entonces nadie pensó que aquellos primeros Academy Awards estaban llamados a convertirse en los galardones más importantes del cine: los Oscars. Esta madrugada, los premios cumplen 90 años convertidos en un acontecimiento mundial seguido por millones de telespectadores en los cinco continentes. La ceremonia de entrega de los galardones, que arranca a las dos de madrugada hora española y volverá a estar conducida por el humorista Jimmy Kimmel, llega marcada por los numerosos escándalos sexuales desvelados en Hollywood en los últimos meses, por lo que se espera una velada con reivindicaciones feministas y muestras de apoyo a las víctimas al hilo de movimientos como «Me Too» y «Time's Up».

Dos películas sobresalen entre las aspirantes a triunfar esta madrugada en la ceremonia de los Oscars. La forma del agua, de Guillermo del Toro, y Tres anuncios en las afueras, de Martin McDonagh, con trece y siete nominaciones, respectivamente, son las favoritas a llevarse los premios grandes. Y las previsiones auguran que la Academia de Hollywood tomará una decisión salomónica para repartir los galardones decisivos de forma equitativa, entregando la estatuilla a la mejor dirección al mexicano, y la de mejor filme a Tres anuncios. Que su director, McDonagh, no haya sido incluido en la categoría de realizadores parece respaldar elocuentemente esta teoría.  Los críticos de La Voz de Galicia también son unánimes en su predicción. Miguel Anxo Fernández, Eduardo Galán, Sabela Pillado y José Luis Losa creen que Tres anuncios se irá de la gala con el premio reservado a la mejor película. La unanimidad se rompe, sin embargo, en lo que respecta a dirección: frente a sus tres colegas, que vaticinan el Óscar para Del Toro, Fernández apuesta por Greta Gerwig, lo que la convertiría en la segunda mujer en ganar en este apartado, tras Kathryn Bigelow en el 2009.