En directo: aumenta la tensión en Oriente Medio tras el ataque con drones de Irán a Israel
INTERNACIONAL




























Teherán alega «legítima defensa» y da el ataque por concluido si Tel Aviv «no comete otro error», en referencia al bombardeo de su consulado en Damasco
15 abr 2024 . Actualizado a las 01:17 h.Irán cumplió este sábado su amenaza de vengarse de Israel por haber bombardeado la semana pasada su consulado en Damasco, donde murieron siete miembros de su Guardia Revolucionaria. Teherán lanzó este sábado un ataque aéreo de docenas de misiles balísticos y drones hacia Tel Aviv —así lo confirmaron ambos Estados antes de la medianoche—, una operación bélica que «seguramente tendrá lugar durante varias horas», apuntaron desde la Casa Blanca. Israel ha asegurado que ha interceptado el 99 % de los drones y misiles. La comunidad internacional condena la escalada de tensión en Oriente Medio
Irán «no busca la escalada ni la guerra en la región» de Oriente Medio, dijo este domingo en el Consejo de Seguridad su embajador ante la ONU, Saeed Iravani, pero al mismo tiempo «no dudará en responder ante cualquier amenaza o agresión, de acuerdo con la ley internacional».
El embajador dejó además muy claro que su país «no tiene intención de entrar en conflicto con Estados Unidos en la región», y de hecho -subrayó- su país ha demostrado «compromiso con la paz y contención» tras demostrarse la implicación de EE.UU. en la intercepción de drones y misiles iraníes.
Ahora bien, si Estados Unidos iniciara una operación contra ciudadanos iraníes o intereses, «usaremos nuestro derecho inherente a responder de forma proporcionada», advirtió el diplomático.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán ha advertido este domingo de que Teherán multiplicará por diez la magnitud de sus ataques si el Gobierno liderado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, responde al lanzamiento de drones y misiles lanzados en la noche del sábado al domingo en represalia por el bombardeo sobre su Consulado en la capital de Siria, Damasco.
«Si el régimen sionista quiere continuar con sus malas acciones contra Irán por cualquier medio y en cualquier nivel, recibirá al menos una respuesta diez veces mayor del mismo tipo», ha indicado en una declaración recogida por la agencia de noticias ISNA.
Asimismo, el Consejo ha determinado que Teherán ha tomado «las medidas punitivas mínimas necesarias» contra Israel «para asegurar sus intereses nacionales» y ha resaltado que sus acciones se fundamentan en el artículo 51 de la Carta de la ONU, que reconoce «el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de un ataque armado».
El Ejército de Israel ha confirmado que el ataque directo de Irán --la anunciada por Teherán como operación 'Promesa Verdadera'-- ha comprendido el lanzamiento de más de 300 proyectiles entre drones, misiles de crucero y misiles balísticos.
Por su parte, Irán ha defendido que estos ataques son parte de una respuesta legítima y de su derecho a la «autodefensa» tras el bombardeo contra su Consulado en Damasco, achacado a Israel y que se saldó con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní.
Las Fuerzas Armadas de Israel han informado este domingo de que han detectado e interceptado un «objeto sospechoso» que llegó al espacio aéreo israelí procedente del mar Rojo. «Un barco de misiles de la Armada ha interceptado con éxito el objetivo utilizando el sistema Cúpula Naval», ha resaltado el Ejército israelí en un comunicado publicado en su web. «El objetivo estaba siendo monitoreado por fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel. No representaba una amenaza y no se activó ninguna advertencia de acuerdo con la política. No hubo víctimas ni daños», ha concluido. Las milicias hutíes de Yemen, aliadas de Irán, han lanzado en anteriores ocasiones proyectiles contra Israel, por lo que probablemente este ataque podría tener su origen en el sur de la península Arábiga.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, condenó el ataque de Irán a Israel al tiempo que pidió «contención» a ambas partes para evitar una escala del conflicto en la región. «El Gobierno de España lo condena, como ha condenado y condenará siempre toda forma de violencia que atente contra la seguridad y el bienestar de civiles inocentes», escribió el jefe del Ejecutivo en sus redes sociales donde pidió, además, «aprender de la historia y evitar a toda costa una escalada aún mayor». Sánchez, que el jueves inició una gira europea para buscar apoyos internacionales a su plan de reconocimiento de Palestina, aseguró que está en contacto «permanente» con las embajadas españolas en Oriente próximo y estas permanecen activas para «atender a los españoles en la zona» que las puedan necesitar.
Desde Bilbao, donde participaba en un mitin de la campaña vasca, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, también condenó lo que calificó como «ataque indiscriminado» de Irán contra Israel y pidió al Gobierno que trabaje junto a sus aliados «sin titubeos» para que no se produzca «una escalada bélica mayor». Feijóo, crítico con la postura de Sánchez respecto a las operaciones militares israelíes en Gaza, acusó al presidente de «vacilar» en su condena al ataque iraní sobre el Estado hebreo y reprochó al Gobierno haber sido «el último» de la Unión Europea en condenarlo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este domingo que la Unión Europea (UE) estudiará nuevas sanciones contra Irán para contener sus programas de drones y misiles, tras haber empleado este tipo de armas en el ataque lanzado anoche por Teherán contra Israel. «De cara al futuro, reflexionaremos sobre sanciones adicionales contra Irán en estrecha cooperación con nuestros socios, dirigidas en concreto sobre sus programas de drones y misiles», manifestó Von der Leyen en un vídeo difundido a través de su cuenta de X tras participar en la reunión telemática con los líderes del G7.
La presidenta de la Comisión Europea aseguró que el ataque de anoche de Irán «corre el riesgo de provocar una escalada regional incontrolable que debe evitarse» y pidió actuar con la «máxima moderación» tanto a Teherán como a Israel. «Hacemos un llamamiento a Irán y a sus aliados para que cesen completamente los ataques», aseveró Von der Leyen. La presidenta de la Comisión Europea trasladó su «solidaridad y apoyo al pueblo israelí» y reafirmó el «compromiso inquebrantable» con la seguridad de Israel por parte del G7 (el grupo formado por las principales democracias del mundo), a la vez que prometió «trabajar para estabilizar la situación» en Oriente Medio. «También hemos debatido la necesidad de poner fin a la crisis de Gaza lo antes posible. Esto incluye un alto el fuego inmediato y la liberación inmediata de todos los rehenes por parte de (el grupo islamista palestino) Hamás», añadió la presidenta de la Comisión Europea.
Los presidentes y primeros ministros de los países de la Unión Europea (UE) discutirán sobre la situación en Oriente Medio durante la cumbre de líderes prevista en Bruselas para el próximo jueves, 18 de abril, según anunció este domingo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete debatirán sobre este asunto tras los ataques lanzados anoche por Irán contra Israel en respuesta al bombardeo de la embajada iraní en Damasco, el pasado 1 de abril. De momento, en la agenda provisional de la cumbre del próximo jueves solo figuraban dos puntos del día: discutir sobre un nuevo acuerdo europeo para la competitividad y sobre la situación en Turquía y su relación con la UE.
Michel anunció la inclusión de la crisis en Oriente Medio en las discusiones de la cumbre de mandatarios de la UE mediante un mensaje en la red social X justo al finalizar la reunión que este domingo mantuvo por videoconferencia con el resto de líderes del G7 para analizar las consecuencias del ataque iraní contra Israel. En su publicación, Michel reclamó «contención» a Tel Aviv y Teherán y se comprometió a trabajar para lograr una «desescalada» en Oriente Medio y el fin de «la crisis en Gaza lo antes posible», especialmente a través de un alto al fuego inmediato, dijo, porque esta es la fórmula que «va a marcar la diferencia». En una declaración conjunta publicada tras el encuentro, los líderes del G7 (Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, Estados Unidos, Japón, Canadá y la UE) «condenaron enérgicamente» el ataque iraní contra Israel, mostraron su «pleno apoyo» a Tel Aviv y advirtieron a Teherán de que «adoptarán nuevas medidas» si continúa con sus «iniciativas desestabilizadoras».
Estados Unidos no se unirá a ninguna acción de represalia que Israel tome contra Irán en respuesta a la oleada de drones, misiles y misiles balísticos que la República Islámica lanzó anoche contra territorio israelí, informó este domingo a la prensa un alto funcionario estadounidense. «No formaremos parte de ninguna respuesta», afirmó. Según esa fuente, Estados Unidos cree que Israel «tiene la libertad de defenderse» ante cualquier ataque, pero la política de Washington es no participar en acciones de ese tipo. «No podríamos imaginar participar en algo así», añadió el citado funcionario. De acuerdo con algunos medios estadounidenses, como la CNN, que cita fuentes oficiales familiarizadas con el asunto, el presidente estadounidense, Joe Biden, transmitió anoche en su llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Washington no participaría en una ofensiva contra Teherán.
El objetivo del Gobierno de Biden es propiciar una «desescalada inmediata» para que la tensión que ha provocado en Oriente Medio la guerra en Gaza no se convierta en un conflicto regional, ahora con el peligro de un enfrentamiento directo entre Israel e Irán.
Los países del G7 «condenaron enérgicamente» el ataque iraní a Israel, al que mostraron «su pleno apoyo», y advirtieron a Irán de que «adoptarán nuevas medidas ahora» si continúa con sus «iniciativas desestabilizadoras» en Oriente Medio, tras una reunión por videoconferencia presidida por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
En una declaración conjunta, que recoge Efe, los líderes de Italia, Alemania, el Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Alemania y Canadá, ademas de los de la Unión Europea (UE), afirmaron que, «con sus acciones, Irán ha dado un paso más hacia la desestabilización de la región y corre el riesgo de provocar una escalada regional incontrolable. Esto debe evitarse».
Los líderes, que se reunieron durante menos de una hora, también expresaron «plena solidaridad y apoyo a Israel y a su pueblo» y reafirmaron su «compromiso con su seguridad».
El Ejército de Israel decidió mantener las restricciones de seguridad por el ataque de Irán hasta el lunes por la noche, lo que incluye el cierre de los colegios en todo el país.
En la frontera con Líbano, además, las reuniones de más de 30 personas en exteriores permanecerán prohibidas, mientras que las reuniones en interiores estarán limitadas a 300 personas.
En las cercanías de la Franja de Gaza se permiten reuniones de hasta cien personas en exteriores y 300 en interiores. En ambas regiones se prohíbe también el acceso a las playas.
Las autoridades decidieron tomar estas medidas ante el ataque con drones y misiles de Irán durante la noche del sábado al domingo, que no dejó muertos, pero sí una niña herida de gravedad por metralla, además de daños leves a una base de la Fuerza Aérea en el sur del país.
El Gabinete de Guerra israelí se encuentra reunido esta tarde en Tel Aviv para tratar precisamente la cuestión del ataque de Teherán.
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo este domingo que el presidente estadounidense, Joe Biden, busca evitar una guerra amplia en Oriente Medio y recordó a Israel que debe «disfrutar» de la efectiva defensa montada contra los drones y misiles iraníes anoche.
«Cada decisión, cada discusión que ha tenido está diseñada para no permitir que esto se convierta en una guerra regional amplia, y ahí es donde todavía está su cabeza», dijo Kirby en una entrevista con Fox News en referencia a la estrategia de Biden.
En otra entrevista este domingo con la cadena ABC, Kirby señaló que cualquier respuesta al ataque iraní del sábado por la noche depende de las fuerzas israelíes y del estado soberano de Israel y volvió a enfatizar en que Biden no quiere que Estados Unidos se vea involucrado aún más en el conflicto.
La reunión por videoconferencia de los líderes del G7 convocada tras el ataque lanzado por Irán contra Israel por el Gobierno italiano, que ocupa la Presidencia del grupo, ha durado algo menos de una hora, informaron a Efe fuentes próximas al Ejecutivo.
Los líderes de las siete democracias más ricas del mundo (EEUU, Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Canadá e Italia) terminaron los debates iniciados a las 16.00 horas (13.00 GT) bajo la presidencia de la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni.
También estuvieron presentes en la reunión el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel y la de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, explicaron las fuentes.
«Estamos intentando que la respuesta de unos y de otros no provoque una escalada, porque a veces pasa nadie quiere la guerra, pero entre todos la organizan, que es lo que pasó en 1914. Nadie quería quería la guerra y, al final, se organizó cinco años de la mayor matanza de la historia. Hay que evitar que el uno por el otro se escale, hay que evitar la escalada,toda la presión diplomática se está haciendo en este momento para que la respuesta de Israel sea contenida, y no genere una espiral de mayor violencia», dijo el Alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, durante su intervención en el Canal 24 de TVE.
Varios ministros israelíes pidieron este domingo una fuerte respuesta de su país al ataque iraní con más de 300 misiles y drones de anoche, y que los dos ministros colonos y ultranacionalistas de la coalición de Gobierno consideran una oportunidad para «moldear Oriente Medio».
El ministro de Finanzas, el colono y radical Bezalel Smotrich, dijo hoy en un discurso grabado en la red social X que «los ojos de todo Oriente Medio y del mundo entero» están mirando a Israel, y animó a aprovechar la ocasión para formular una respuesta que «resuene en todo Oriente Medio durante las generaciones venideras», según señala Efe.
De esa forma «ganaremos», dijo Smotrich, pero «si lo ignoramos, Señor no lo permitas, nos pondremos a nosotros mismos y a nuestros hijos en una amenaza existencial inmediata», añadió.
Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, también antiárabe y habitante de un asentamiento en Cisjordania ocupada, dijo que Israel «tiene que volverse loco» para «crear disuasión en el Medio Oriente».
El ministro de Cultura y Deportes, Miki Zohar, también dijo que «una respuesta laxa» solo serviría para continuar con el «concepto obsoleto de una lógica razonable frente a terroristas brutales» y señaló que este concepto ya «fracasó» contra Hamás antes del 7 de octubre; contra Hizbulá, que continúa sus ataques en el norte de Israel; y advirtió de que «fracasará contra Irán, que no dudó en atacar directamente a Israel».
Benny Gantz, miembro del Gabinete de Guerra israelí, líder del partido opositor Unidad Nacional y principal adversario político del primer ministro, Benjamín Netanyahu, dijo que Irán es «un problema global» y un desafío para Israel, y consideró este un buen momento para una mayor cooperación regional.
«Este incidente no ha terminado: la alianza estratégica y el sistema de cooperación regional que hemos construido, que resistió el importante desafío (de Irán), deben fortalecerse ahora más que nunca», dijo Gantz.
La reunión por videoconferencia de los líderes del G7 convocada por el Gobierno italiano, que ocupa la Presidencia del grupo, para discutir las consecuencias del ataque lanzado por Irán contra Israel ha comenzado, según informaron a Efe fuentes oficiales.
Los líderes de las siete democracias más ricas del mundo (EE.UU., Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Canadá e Italia) comenzaron los debates a las 16.00 horas (13.00 GT) bajo la presidencia de la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni .
El Gobierno de Siria ha declarado su apoyo incondicional a Teherán tras el ataque directo de esta pasada noche efectuado por el Ejército iraní contra territorio israelí, una respuesta que representa un «derecho legítimo a la autodefensa» tras el bombardeo contra el Consulado de Irán en Damasco, atribuido a los israelíes.
«Lo que ha hecho la República Islámica de Irán ha sido responder de manera apropiada a la entidad sionista», ha manifestado el ministro de Exteriores sirio, Faisal Mekdad, cuyo país lleva semanas denunciando ataques israelíes contra los asesores militares de Irán que apoyan al Gobierno de Siria.
El ministro, tras una conversación con su homólogo iraní, Husein Amirabdolahian, aprovechó para denunciar «las posiciones negligentes occidentales frente a las masacres y acciones cometidas por el ente usurpador contra la Humanidad», en referencia a Israel.
Amirabdolahian, a su vez, indicó que Siria e Irán están en la «misma trinchera» con la «justa causa del pueblo palestino que resiste contra la entidad sionista y quienes la apoyan».
El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, ha convocado este martes una reunión «extraordinaria» por videoconferencia con los ministros de Exteriores del bloque para abordar los ataques ejecutados con misiles y drones por Irán contra territorio israelí.
«Tras los ataques iraníes contra Israel, he convocado para el martes una reunión extraordinaria por videoconferencia de ministros de Exteriores de la UE», ha dicho en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha recalcado que el objetivo es «contribuir a una desescalada y a lograr la seguridad en la región».
Iberia ha cancelado sus vuelos a Tel Aviv (Israel) previstos para este domingo y mañana lunes, tras el ataque con drones realizado por Irán contra territorio israelí.
Los clientes afectados ya están recibiendo la notificación con las alternativas posibles de cambio y/o reembolso, indica la aerolínea, que operaba este domingo tres vuelos, uno a las 11:40 horas, otro a las 16:25 y un tercero a las 23:59.
Mañana lunes, Iberia tenía programados tres vuelos, a las 11:20 horas, a las 11:40 y a las 22:50.
En los próximos días la compañía seguirá informando sobre los posibles cambios en sus operaciones
La OTAN ha condenado este domingo los ataques ejecutados con drones y misiles por Irán contra Israel y ha recalcado que «es vital que el conflicto en Oriente Próximo no quede fuera de control».
«Condenamos la escalada de esta noche por parte de Irán, pedimos contención y estamos supervisando de cerca los acontecimientos», ha dicho la portavoz de la Alianza, Farah Dakhlallah, en declaraciones concedidas a Europa Press.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, confirmó este domingo que aviones de la Fuerza Aérea del Reino Unido desplegados en Oriente Medio derribaron «un número», que no determinó, de drones iraníes en respuesta al ataque el sábado de Teherán contra Israel.
En una declaración a la cadena BBC, el líder conservador, dijo que gracias «al esfuerzo internacional de colaboración, en el que participó el Reino Unido, casi todos los misiles fueron interceptados, no solo en Israel, sino también en países vecinos, como Jordania», tal y como recoge Efe.
El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, afirmó este domingo que Irán no tiene intención de «continuar con las operaciones defensivas», en referencia al ataque contra Israel, pero subrayó que no dudará en «proteger sus intereses», si es necesario.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, ha condenado «sin matices ni titubeos» el ataque de Irán a Israel y ha reprochado al Gobierno que haya sido «el último» de la Unión Europea en condenarlo.
Durante un acto electoral celebrado en Bilbao, Núñez Feijoo ha asegurado que Irán es «la principal amenaza desestabilizadora en Oriente Medio», según informa Efe.
«Es necesario decir que Irán, la organización terrorista Hamás y otros socios no pueden tener el amparo de ninguna democracia occidental, no hay espacio para la vacilación; España debe estar al lado de las democracias y sus aliados», ha afirmado el líder del PP.
Núñez Feijóo ha señalado que el Gobierno «debería haber condenado de forma firme y determinante los ataques cuando empezaron y no ser el último de la Unión Europea en condenarlos», y ha recordado que el PP «lo hizo desde el primer instante».
El dirigente del PP ha recordado que todas las grandes democracias del mundo han condenado el ataque, y ha expresado su «apoyo incondicional» a las tropas desplegadas en Oriente Medio.
«Si somos una de las grandes democracias del mundo, nuestro lugar es estar con los demócratas, defendiendo los valores occidentales frente a la barbarie, y lamento que el Gobierno, otra vez, haya sido el último en la defensa de las libertades y las democracias occidentales», ha indicado.
Las autoridades de Irán han anulado hasta este lunes los vuelos internos en el aeropuerto de Mehrabad, en la capital, Teherán, y varias ciudades, ante el repunte de las tensiones tras los ataques con misiles y drones ejecutados contra Israel en respuesta al reciente bombardeo contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco.
Según las informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias Mehr, la medida, que estará en pie hasta las 6.00 horas (hora local) del 15 de abril, afecta al citado aeropuerto de Mehrabad, así como a los de Shiraz, Isfahán, Bushehr y los situados en el oeste del país.
Israel ha reabierto a primera hora del día su espacio aéreo tras dar por finalizado el ataque por parte de Irán. Por su parte, también Irak, Jordania y Líbano han reabierto sus espacios aéreos durante las últimas horas, tras cerca de ocho horas de cierre.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha convocado a los embajadores del Reino Unido, Francia y Alemania para protestar por su «postura irresponsable» al declarar su apoyo incondicional a Israel frente al ataque desencadenado esta pasada noche por Teherán, tal y como informa Europa Press.
Según un comunicado recogido por la agencia semioficial de noticias Ilna, el Gobierno iraní ha trasladado a los tres embajadores ?Simon Shercliff, Nicolas Roche, Hans-Udo Motsel, respectivamente? que lo ocurrido esta pasada noche es una represalia al ataque contra el Consulado de Siria en Damasco, que Teherán atribuye a Israel, plenamente justificado en el derecho a la autodefensa estipulado en el Artículo 51 de la Carta de la ONU.
«La República Islámica de Irán, al tiempo que reitera su adhesión a los principios y objetivos de la Carta de Naciones Unidas, así como al Derecho Internacional, está decidida a defender resueltamente su soberanía, integridad territorial e intereses nacionales contra cualquier uso ilegal de la fuerza», ha trasladado el Ministerio iraní a los diplomáticos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha indicado este domingo que la colonia española en Israel se encuentra bien tras los ataques de Irán al país y que no baraja en estos momentos una evacuación de la embajada, aunque el plan está preparado por si fuese necesario.
Así han informado fuentes de Exteriores a Efe, después de que la víspera Irán haya lanzado una ola de misiles y drones contra Israel, en represalia al bombardeo israelí al consulado iraní en Damasco de dos semanas antes.
En el Ministerio de Exteriores siguen analizando la situación en la región de Oriente Medio para estudiar si actualizan las recomendaciones de viaje a la región y para activar una evacuación de embajadas, que no se baraja en estos momentos, aunque el plan para ello está preparado en caso de necesidad.
En este sentido, desde Exteriores han recordado que ya se activó un plan de evacuación de ciudadanos españoles desde Israel y Gaza al inicio de la guerra, el pasado octubre.
El grupo chií libanés Hizbulá anunció este domingo el lanzamiento de «decenas» de cohetes contra tres puestos del Ejército israelí en los septentrionales Altos del Golán, en medio de la creciente tensión regional tras el ataque iraní del sábado contra Israel.
«Combatientes de la Resistencia Islámica atacaron en la mañana de este domingo con decenas de cohetes 'Katyusha' los puestos israelíes de Nafah, Yarden y Kela en los Altos del Golán sirios ocupados», indicó el movimiento armado libanés en un escueto comunicado.
Hizbulá ya había atacado un cuartel en Kela de madrugada, coincidiendo con el envío de más de 300 drones y misiles contra Israel por parte de Irán, estrecho aliado del grupo libanés.
El expresidente estadounidense y precandidato electoral Donald Trump (2017-2021) destacó este sábado el apoyo de EE.UU. a Israel y consideró que el ataque de Irán no se habría producido de haber estado él en la Casa Blanca.
«¡Estados Unidos apoya a Israel!», dijo en su red social, Truth Social.
El exmandatario republicano añadió en otro mensaje en esa misma cuenta que «nunca se debería haber permitido que tuviera lugar el ataque» y enfatizó que ese «nunca» es lo que habría ocurrido si él fuera presidente.
En un mitin posterior en Schnecksville, Pennsylvania, refirió que la población israelí está siendo atacada porque Estados Unidos ha sido muy débil: «La debilidad que hemos tenido es increíble y no habría sido así si nosotros estuviéramos al mando», aseguró.
Trump, que también ha acusado a Irak de apoyar a Irán, apuntó que si gana las elecciones del próximo noviembre recuperará la fortaleza de Estados Unidos tanto a nivel nacional como internacional.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Mohamad Hosein Baqerí, advirtió este domingo a Estados Unidos de que Irán atacará sus bases en la región si apoya una respuesta israelí a los ataques de anoche.
«A través de la embajada suiza, enviamos un mensaje a Estados Unidos diciendo que si coopera con Israel en sus posibles acciones contra Irán sus bases (en la región) no tendrán ninguna seguridad y lidiaremos con ellas», dijo Baqerí a medios iraníes.
La embajada suiza en Teherán representa los intereses estadounidenses en suelo iraní e Irán suele enviar mensajes a Estados Unidos a través de ella.
El militar aseguró que el ataque de anoche con cientos de misiles y drones contra Israel se trató de «una respuesta proporcional contra el régimen sionista» por el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria.
También sostuvo que la «exitosa» operación con «misiles balísticos» tenía como objetivo la base aérea desde la despegaron los cazas con los que Israel atacó contra su sede diplomática.
Sostuvo dijo además que «solo se atacaron bases militares» en territorio israelí.
Al mismo tiempo, aseguró que Irán no «tiene intención de continuar la operación» contra Israel, que ve ya «completa».
Sin embargo, Baqerí renovó las advertencias contra Tel Aviv ante una eventual respuesta por el ataque de anoche. «La respuesta de Irán a cualquier agresión será más fuerte», amenazó.
El ministro de Defensa de Irán, Mohammad Reza Ashtiani, ya advirtió anoche de que cualquier país que permita el uso de su espacio aéreo o territorio para llevar ataques contra suelo iraní recibirá una ?contundente? respuesta.
Rusia expresó este domingo su preocupación por la «peligrosa escalada» en la región de Oriente Medio tras el ataque aéreo iraní contra Israel y llamó a las partes a «actuar con moderación».
«Llamamos a todas las partes involucradas a que actúen con moderación. Esperamos que los Estados de la región resuelvan los problemas existentes por medios políticos y diplomáticos», dice un comunicado oficial del ministerio ruso de Exteriores.
En el comunicado se recoge, no obstante, que «según el ministerio de Exteriores iraní, el ataque (contra Israel) se llevó a cabo en el marco de su derecho a la autodefensa en virtud del artículo 51 de la Carta de la ONU en respuesta a los ataques contra objetivos iraníes en la región, incluido el ataque al edificio de la departamento consular de la Embajada de Irán en Damasco el 1 de abril, que nuestro país condenó enérgicamente».
Moscú expresó su «gran preocupación» por los acontecimientos en la región y subrayó que había advertido sobre el aumento de las tensiones en caso de no hallar una resolución a «las numerosas crisis en Oriente Medio, principalmente en la zona del conflicto palestino-israelí».
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha manifestado este domingo, tras los ataques de Irán a Israel, que «la diplomacia europea tiene que movilizarse para parar el genocidio en Gaza y frenar la extensión del conflicto».
Díaz ha señalado en un mensaje en X que está «siguiendo con preocupación la situación en Oriente Próximo».
«La generalización de la guerra en la región tendría consecuencias catastróficas; queremos paz», ha advertido la vicepresidenta segunda del Gobierno
El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó este domingo «el ataque sin precedentes» lanzado por Irán contra Israel la pasada noche y aseguró que «amenaza con desestabilizar la región».
«Expreso mi solidaridad con el pueblo israelí y el compromiso de Francia con la seguridad de Israel, de nuestros socios y con la estabilidad regional», indicó el presidente galo en la red social X.
Macron aseguró que «Francia trabaja en la desescalada con sus socios y hace un llamamiento a la prudencia».
El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió este domingo que Israel derrotará a Irán en su primer mensaje público tras el ataque de anoche con más de 300 drones y misiles dirigidos contra su territorio, la mayoría interceptados y sin causar víctimas mortales.
«Interceptamos. Bloqueamos. Juntos ganaremos», publicó Netanyahu en la red social X a las 7.00 horas de la mañana hora local (04:00 GMT), tras haber mantenido una reunión de evaluación con los miembros del Gabinete de Guerra, el ministro Benny Gantz y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, afirmó este domingo que la Guardia Revolucionaria dio una lección a Israel con los ataques con misiles y drones de anoche, y advirtió al Estado judío de que no responda.
«Anoche, los valientes hijos de la Guardia Revolucionaria, con la colaboración y coordinación de todos los sectores de defensa y políticos del país, abrieron una nueva página en la historia de la autoridad de Irán y dieron una lección al enemigo sionista», dijo el mandatario en un comunicado recogido por medios iraníes.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado este domingo que el ataque con drones y misiles lanzado por Irán contra Israel es «un derecho natural» y «una respuesta merecida» tras la «agresión» contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, que se saldó con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní.
«Consideramos que el ataque militar de Irán contra la entidad ocupante es una respuesta natural y merecida a la agresión contra el Consulado en Damasco», ha dicho el grupo, que ha incidido en que «los pueblos de la región tienen derecho a defenderse de la agresión israelí».
Así, ha solicitado «a la nación árabe e islámica, los pueblos libres del mundo y las fuerzas de la resistencia en la región que continúen su apoyo a la operación 'Inundación de Al Aqsa'», en referencia al nombre oficial dado a los ataques ejecutados el 7 de octubre contra Israel.
Hamás ha reclamado además que se siga apoyando «el derecho del pueblo palestino a la libertad y la independencia y al establecimiento de su Estado palestino con Jerusalén como capital», tal y como ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo islamista.
El primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, condenó este domingo los ataques de anoche de Irán contra Israel y reivindicó el alto al fuego en Gaza como una solución para desescalar la tensión en la región.
De Croo definió a Irán como «un conocido Estado patrocinador del terrorismo» y reprochó a Teherán que «su ataque directo contra Israel es una peligrosa escalada de la violencia en Oriente Medio».
«Condeno este ataque a gran escala contra Israel e insto a todas las partes a mostrar moderación», añadió el primer ministro belga en un mensaje publicado en la red social X.
Para De Croo, «hace tiempo que es necesario un alto el fuego inmediato» en la Franja de Gaza, una reivindicación que los líderes de la Unión Europea (UE) asumieron de forma conjunta por primera vez en la última cumbre de marzo, pero que al principio fue abanderada por un reducido grupo de países formado por la propia Bélgica, España o Irlanda.
El Gobierno de Arabia Saudí ha instado a todas las partes a ejercer la «máxima contención» y pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que cumpla con sus responsabilidades y defienda la paz internacional. «El Ministerio de Asuntos Exteriores expresa la profunda preocupación del Reino de Arabia Saudí por la evolución de la escalada militar en la región y sus graves repercusiones», ha hecho saber la cartera saudí en un comunicado. Asimismo, el reino árabe «insta a todas las partes a actuar con la máxima contención y proteger a la región y a su población de los peligros de la guerra».
Por último, el Ministerio insta «al Consejo de Seguridad a cumplir su responsabilidad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales» dado que la región de Oriente Próximo «es crucial para la paz y la seguridad mundiales, y el Consejo debe actuar para evitar que la crisis se agrave, lo que tendría graves consecuencias si se expande».
La Presidencia italiana del G7 ha convocado una videoconferencia con los líderes de las siete democracias más ricas del mundo para discutir el ataque. La reunión tendrá lugar a primera hora de la tarde, según las mismas fuentes.
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, condenó el lanzamiento de drones y misiles y reafirmó el compromiso de su país para apoyar la seguridad en Oriente Medio. «Australia condena los ataques de Irán sobre Israel», dijo Albanese en un comunicado en el que recalcó que Irán ha ignorado las peticiones de Australia y de otros países de que no lleve adelante «estos ataques temerarios». «Cualquiera a quien le importe la protección de vidas inocentes tiene que estar en contra de estos ataques», afirmó el primer ministro.
Albanese consideró que «esta escalada es una grave amenaza para la seguridad de Israel y toda la región» y aumenta el riesgo de «una mayor inestabilidad y devastación en todo Oriente Medio», por lo que subrayó que «Australia sigue apoyando la seguridad regional, incluida la de Israel».
El Gobierno de Japón mostró este domingo su «profunda preocupación» por la situación en Oriente Medio, a la vez que pidió a las partes involucradas contención. «Japón está profundamente preocupado de que este ataque empeore aún más la situación actual en Oriente Medio y condena enérgicamente esta escalada», dijo el Ministerio de Exteriores en un comunicado tras el ataque de Irán con drones y misiles a territorios israelíes.
El Gobierno nipón dijo que tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus nacionales en territorios afectados y reiteró su determinación de seguir realizando los esfuerzos diplomáticos necesarios para evitar que la situación empeore más.
El Gobierno chino ha expresado su preocupación por la situación en Oriente Medio y ha hecho un llamamiento a la «moderación» para evitar una escalada mayor de las tensiones en la región. «China expresa su profunda preocupación por la actual escalada y pide a las partes pertinentes que actúen con calma y moderación para evitar nuevas escaladas», ha manifestado el Ministerio de Exteriores del país en un comunicado en el que ha señalado que «la situación actual es la última consecuencia del conflicto de Gaza». Las autoridades chinas han defendido que «no debería haber más retrasos en la implementación de la Resolución 2728 del Consejo de Seguridad de la ONU» ?sobre la situación en Oriente Próximo, incluida la cuestión palestina? y ha reclamado que «el conflicto debe terminar ahora».
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidieron hoy evitar «una mayor escalada» en Oriente Próximo. Von der Leyen llamó a Irán y sus aliado a «cesar inmediatamente estos ataques» y llamó a «todos los actores» a «abstenerse de una nueva escalada y trabajar para restaurar la estabilidad en la región».
En un mensaje en la red social X, la presidenta de la Comisión Europea tachó de «injustificable y flagrante» el ataque de Irán a Israel, aunque según Tel Aviv ninguno de los alrededor de 170 drones lanzados por Teherán alcanzó territorio israelí.
Por su parte, Charles Michel pidió «hacer todo lo posible para evitar una nueva escalada regional» en Oriente Próximo y «más derramamientos de sangre», según dijo en un mensaje publicado también a través de la red social X. El presidente del Consejo Europeo, el órgano de la UE que reúne a los presidentes y primeros ministros de los Veintisiete, afirmó que el club comunitario «seguirá de cerca» cómo evoluciona la situación con sus aliados




























El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado que el Ejecutivo condena el ataque de Irán a Israel esta pasada medianoche y ha pedido «responsabilidad y contención» a los líderes internacionales para «evitar a toda costa una escalada aún mayor».
«Tras una larga y angustiosa noche en la que se ha confirmado la escala del ataque perpetrado por Irán, el Gobierno de España lo condena, como ha condenado y condenará siempre toda forma de violencia que atente contra la seguridad y el bienestar de civiles inocentes», ha escrito en un mensaje a través de la red social X.
Además, Sánchez ha señalado que la respuesta de los líderes internacionales «exige responsabilidad y contención» y que se «debe aprender» de la historia y encontrar una forma de resolver los conflictos mediante la diplomacia.
El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este domingo por la tarde, a petición de Israel, una reunión extraordinaria para abordar la situación en Oriente Medio tras el lanzamiento iraní de decenas de drones y misiles contra territorio israelí, tal y como ha anunciado la presidencia de turno de este órgano. «A raíz de una carta recibida del (embajador ante la ONU de) Israel, la presidencia maltesa del Consejo de Seguridad ha programado una reunión abierta de emergencia del Consejo mañana a las 16.00 bajo el punto del orden del día La situación en Oriente Próximo para considerar el ataque con drones y misiles por parte de por parte de Irán en Israel», ha hecho saber la embajadora Vanessa Frazier a través de la red social X, antes Twitter, una información que recoge Europa Press.
El espacio aéreo israelí reabrió a las 07.30 de esta mañana (6.30 en la España peninsular), aunque las autoridades avisaron de que habrá cambios en los horarios de los vuelos. También reabrirán a lo largo del día los aeropuertos domésticos del país, según recoge el medio Haaretz.
Varias aerolíneas empezaron a cancelar vuelos anoche mientras los países de la región cerraban su espacio aéreo ante las noticias del ataque, el primero de esta escala desde territorio iraní contra Israel. Esta mañana, Jordania reabrió también su espacio aéreo, después de que no se hayan producido nuevas intercepciones ni avistamientos de misiles iraníes desde la madrugada.
El jefe de portavoces del Ejército, el vicealmirante Daniel Hagari, ha reconocido que algunos de estos misiles balísticos consiguieron atravesar la protección y alcanzaron finalmente la base aérea de Nevatim, en el sur del país. El portavoz militar israelí, en este sentido, ha confirmado «ligeros daños» en la infraestructura de la base aérea. Sin embargo, el ataque no ha afectado en lo más mínimo, ha querido puntualizar el vicealmirante, en el funcionamiento de la instalación. También se han producido víctimas. Una niña de diez años de una comunidad de beduinos del sur de Israel se encuentra en «estado crítico» tras ser herida por metralla y que fue trasladada inconsciente al Hospital Soroka, en la región sureña del Néguev. A este mismo centro llegaron otras 8 personas con heridas leves «de metralla o mientras buscaban refugio» y tres más con síntomas de ansiedad, informó este centro médico.
El Ejército de Israel cifra en 170 drones, 30 misiles crucero y 120 misiles balísticos, «un 99%» de los cuales han sido interceptados por los sistemas defensivos israelíes, de acuerdo con los militares. El jefe de portavoces del Ejército, el vicealmirante Daniel Hagari, ha asegurado que todos los aviones no tripulados y los 30 misiles crucero fueron derribados por «las Fuerzas Aéreas de Israel y sus aliados» y que la «inmensa mayoría» de los 120 misiles balísticos fueron interceptados por Arrow (La Flecha), el sistema de defensa aérea de largo alcance.