Huelga del transporte: Kilómetros de camiones llenaron Lugo

A. S. Zapata / L. García Calvo / M. Guntín / L. López

LUGO

Los primeros vehículos regresaron al punto de partida, en el polígono industrial de As Gándaras; mientras que paralelamente seguían saliendo tractores para iniciar el recorrido

22 mar 2022 . Actualizado a las 16:18 h.

La huelga del transporte arranca con fuerza el noveno día de revueltas. A las 11 de la mañana de este miércoles los camioneros salieron puntualmente del polígono industrial de As Gándaras, en Lugo, rumbo a la Ronda Norte. Recorrieron también la Ronda da Muralla y los preparativos ya dejaban ver que se trataría de una marcha multitudinaria.

Agentes de la Policía Nacional, Local y Guardia Civil se movilizaron para evitar altercados mientras que los piquetes continúan asentados en lugares como Pedrafita, Vilalba y polígonos industriales. 

15.30
Los transportistas siguen en O Ceao

Decenas de camioneros siguen abarrotando el polígono lucense de O Ceao, y la ciudad sigue llena de cláxones y aplausos. Cuatro horas después de que empezase la manifestación, aún son muchos los que se disponen a hacer el recorrido por la ciudad de Lugo.

Los transportistas siguen en el polígono lucense de O Ceao
Los transportistas siguen en el polígono lucense de O Ceao Óscar Cela
14.51
Más de 1.000 participantes

La Subdelegación del Gobierno en Lugo cifra en más de 1.000 los participantes en la protesta que se celebra este martes en Lugo. Los accesos al polígono industrial de O Ceao siguen cortados, a la espera de que accedan los transportistas que aún no han empezado el recorrido por el centro de la ciudad. Ya es mediodía, pero la actividad se mantiene en el corazón de la ciudad y en los grandes polígonos.

Los accesos al polígono industrial de O Ceao en Lugo están cerrados por la protesta
Los accesos al polígono industrial de O Ceao en Lugo están cerrados por la protesta Óscar Cela
Las redes sociales se hacen eco de la protesta
EN VÍDEO: Decenas de camiones esperan en O Ceao

Muchos transportistas todavía no han podido iniciar la marcha por la ciudad de Lugo. Aunque el recorrido empezó puntualmente a las 11.00 horas, es tal la participación que muchos aún aguardan su turno.

0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:18
00:18
 
Pie de foto. Firma
13.31
Los polígonos de Lugo, colapsados

El polígono industrial de O Ceao y el de As Gándaras son un abarrote de camiones que aún no pudieron empezar el recorrido por la ciudad de Lugo. 

Decenas de camiones en O Ceao aún no han empezado el recorrido
Decenas de camiones en O Ceao aún no han empezado el recorrido L. G. C.
EN VÍDEO: La Ronda da Muralla, bloqueada desde hace dos horas
0 seconds of 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:10
00:10
 
Pie de foto. Firma
13.20
Punto de encuentro en As Gándaras

Los camiones que regresan al polígono industrial de As Gándaras tras hacer un recorrido de 12 kilómetros por la ciudad de Lugo ya se están colocando con la intención de ser cuantos más mejor, y a la espera de recibir a los compañeros que aun están en las calles de la ciudad. Sin embargo, será difícil que pueda haber una concentración que acapare a todos los participantes.

Los transportistas llegan al polígono de As Gándaras tras un recorrido de 12 kilómetros por Lugo
Los transportistas llegan al polígono de As Gándaras tras un recorrido de 12 kilómetros por Lugo L. G. C.
«Estamos demostrando que non somos minoría»

Diego Arias, presidente de la asociación Aetram, valora la protesta realizada en Lugo: «É un absoluto éxito, á vista está. Fixemos un gran percorrido, acabamos de chegar, e aínda hai xente que non saíu», sostiene. Aunque esperaban una respuesta masiva por parte de los profesionales del sector, explican que son incapaces de dar cifras por el momento: «Estamos demostrando que non somos minoría», sentencia el transportista.

«Queremos mandarlle un mensaxe á ministra para que se sente connosco e poidamos falar», explica Arias.

Diego Arias, presidente de Aetram, valora positivamente la gran acogida que tuvo la marcha por Lugo
Diego Arias, presidente de Aetram, valora positivamente la gran acogida que tuvo la marcha por Lugo L. G. C.
13.00
«Los que toman decisiones no conducen camiones»

Un padre y un hijo que secundan la protesta y trabajan en el sector del transporte explican que no se esperaban tanta participación en la ciudad de Lugo. Son tajantes al criticar a patronal y ministra, «los que toman decisiones no conducen los camiones», sostienen. 

La cabeza de camiones de la protesta regresa al polígono lucense de As Gándaras
La cabeza de camiones de la protesta regresa al polígono lucense de As Gándaras L. G. C.

A falta de cifras oficiales, miles de camiones llegaron a Lugo para reivindicar una bajada en el precio de los combustibles. Por el momento, la ciudad sigue colapsada de vehículos.

Regresan a As Gándaras los primeros camiones

Los camiones que encabezan la marcha por Lugo llegan al polígono industrial de As Gándaras al mismo tiempo que siguen saliendo tractores y furgonetas; es decir, los primeros vehículos regresan mientras que los últimos aún empiezan su recorrido por el corazón de la ciudad amurallada.

La Ronda Norte, llena de más camiones que se dirigen al centro de Lugo
La Ronda Norte, llena de más camiones que se dirigen al centro de Lugo L. G. C.
Las redes se llenan de las imágenes que deja la huelga en Lugo
La Ronda Norte, llena de camiones

Toda la Ronda Norte está llena de camiones que se dirigen al centro de la ciudad, a la par que la cabeza de manifestantes ya regresan al punto de partida, en el polígono industrial de As Gándaras. Mientras, un autobús escolar lleno de niños aplaude sin cesar a los participantes en la manifestación. 

La Ronda Norte, llena de más camiones que se dirigen al centro de Lugo
La Ronda Norte, llena de más camiones que se dirigen al centro de Lugo L. G. C.
Las imágenes que deja la huelga del transporte
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:11
00:11
 
Pie de foto. Firma
El adarve, abarrote de gente

El adarve de la Muralla parece hoy una pasarela. Decenas de lucenses se asoman desde el monumento para ver la marcha desde arriba y mostrar su apoyo con aplausos y gritos.

Mientras, más de 250 vehículos salen de la ciudad, al mismo tiempo que decenas de tractores siguen entrando por la Avenida da Coruña.

El adarve de la Muralla de Lugo, lleno de gente
El adarve de la Muralla de Lugo, lleno de gente A. S. Z.
La Ronda, a vista de pájaro

Cientos de camiones toman la ciudad amurallada. En la Ronda, la concentración deja imágenes como esta.

La Ronda da Muralla colapsada de transportistas
La Ronda da Muralla colapsada de transportistas Óscar Cela
12.30
Aún hay camiones en As Gándaras

La participación en la marcha es de tal calibre que aún hay camiones saliendo del polígono de As Gándaras, por lo que una larga cola de vehículos toma la ciudad amurallada mientras se cruzan los camiones que salen por la Avenida da Coruña tras haber recorrido la ciudad con tractores que aún empiezan el trayecto. Las autoridades han dado orden a los manifestantes de no parar en los semáforos, ante el temor de que se colapse la ciudad.

Tractores entrando en la Avenida da Coruña, y que van a empezar el recorrido, se cruzan con otros camiones que ya regresan al polígono tras haber pasado por toda la ciudad
Tractores entrando en la Avenida da Coruña, y que van a empezar el recorrido, se cruzan con otros camiones que ya regresan al polígono tras haber pasado por toda la ciudad L. G. C.
Así se vive la manifestación en la ciudad
0 seconds of 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:21
00:21
 
Pie de foto. Firma
12.15
Vuelta a la Avenida da Coruña y regreso al polígono

Los camiones ya han recorrido el corazón de la ciudad amurallada y están, de nuevo, en la Avenida da Coruña, que está completamente colapsada. Desharán el camino hasta regresar al polígono de As Gándaras. 

Los camiones empreden su vuelta hasta el polígono de As Gándaras tras recorrer la ciudad
Los camiones empreden su vuelta hasta el polígono de As Gándaras tras recorrer la ciudad L. G. C.
12.10
El precio de comprar un camión

Al precio del combustible se suma también el coste de adquirir un camión. Explican los transportistas que antes oscilaba entre los 75.000 y los 80.000 euros. Ahora, el mínimo son 120.000 más IVA, y tratándose solo de la cabecera. Si se suma la plataforma, entonces se alcanzan los 180.000 euros de inversión total.

La caravana de vehículos pasa frente a la Delegación Territorial de la Xunta en Lugo
La caravana de vehículos pasa frente a la Delegación Territorial de la Xunta en Lugo L. G. C.
Mientras los camioneros recorren Lugo, Lactalis pide diálogo

Paralelamente al recorrido por Lugo que encabezan cientos de camiones, tractores y furgonetas, Lactaliz hizo esta mañana un llamamiento al diálogo desde la planta que la multinacional francesa tienen en Vilalba y que hoy ha tenido que parar al no poder dar salida a la producción. 

En vídeo, la llegada a la Ronda da Muralla
0 seconds of 1 minute, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:14
01:14
 
Pie de foto. Firma
Un camionero de baja: «Están loitando polos nosos dereitos»

Jorge Mirón es un camionero que está de baja desde hace 10 meses, pero si pudiera estar dentro de un camión, recorrería  las calles de la ciudad junto a sus compañeros. «Están loitando por nós. É o xusto. Ao prezo ao que está o gasoil non se pode traballar». El transportista reclama condiciones dignas y explica que sufrió un accidente laboral y que la mutua no lo ha tratado correctamente.

Los camiones, a la altura de la estación de autobuses de la ciudad
Los camiones, a la altura de la estación de autobuses de la ciudad M. C.
11.55
Sonido atronador y presencia policial

Los transportistas hicieron una pequeña parada en la Praza de Bretaña para continuar recorriendo la ciudad. El sonido atronador de las bocinas se entremezcla con los aplausos de la población. En la calle, gente con pancartas de apoyo e incluso mensajes de ánimo por parte de las autoridades policiales que garantizan la seguridad en el recorrido. 

M. C.
11.50
Iván, transportista: «Estamos perdendo cartos»

Iván es autónomo, trabaja para una industria láctea, cubre la ruta nacional y recorre entre 12.000 y 14.000 kilómetros cada mes. Gasta entre 7.000 y 8.000 euros en gasoil, son 2.500 más de los que invertía antes. «Estamos perdendo cartos», sostiene.

Iván, en sintonía con sus compañeros, pide a la ministra una reunión con los transportistas y no con los sindicatos. Recuerda que no son minoritarios, que son el 85 % de las empresas de todo el país y se desvinculan completamente de la ultraderecha.

Los camiones ya llegaron a Salvador de Madariaga, uno de los puntos con más presencia policial. Recorrieron Ramón Ferreiro entre aplausos y llegaron a la Praza de Bretaña. La policía confirma que no se han producido incidentes por el momento. 

Los camiones, a su paso por Ramón Ferreiro
Los camiones, a su paso por Ramón Ferreiro M. C.
Petardos y bocinas

Los camiones, furgonetas y tractores recorren la Ronda da Muralla al hilo de petardos y bocinas. Mientras, la cabecera ya llegó a la Rúa Vilalba.

Llegan a la Porta de Santiago

La cabecera de la manifestación llega a la Porta de Santiago. Mientras, la Rolda da Muralla está completamente colapsada. Cientos de vehículos recorren la ciudad y reciben una calurosa bienvenida por parte de lucenses, autoridades e incluso comerciantes.

La Ronda da Muralla de Lugo, colapsada ante la llegada de los camiones
La Ronda da Muralla de Lugo, colapsada ante la llegada de los camiones A. S. Z.
EN DIRECTO: Un vídeo de la concentración
0 seconds of 1 minute, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:19
01:19
 
Pie de foto. Firma
11.40
Sin problemas de seguridad

El tráfico en la Ronda da Muralla no se ha cortado. Fuerzas de seguridad regulan el tráfico, alternando entre transportistas y residentes que se mueven por la ciudad. Los cláxones se escuchan desde las afueras de la ciudad.

La llegada de los camiones, desde la Muralla de Lugo
La llegada de los camiones, desde la Muralla de Lugo A. S. Z.
11.35
Los camiones, frente a la Muralla de Lugo

Cientos de camiones, tractores y furgonetas llegan a la Ronda da Muralla y se manifiestan frente al monumento romano. Cada vez son más los viandantes que se suman a la protesta a pie, por la calle. 

Los camiones llegan a la Ronda da Muralla de Lugo
Los camiones llegan a la Ronda da Muralla de Lugo L. G. C.
11.30
En directo, desde un camión

Una periodista de La Voz recorre las calles de la ciudad encabezando la marcha de los camiones por la ciudad de Lugo. En pocos minutos llegarán a la Ronda da Muralla.

La Avenida da Coruña sigue volcada con los camioneros, y las sensaciones son de calidez y apoyo, y es que hasta los comerciantes dejan sus tiendas para aplaudir al paso de los camiones.

Comerciantes y viandantes aplauden a los camiones, a su paso por la Avenida da Coruña de Lugo
Comerciantes y viandantes aplauden a los camiones, a su paso por la Avenida da Coruña de Lugo L. G. C.
11.25
Una cálida bienvenida en la ciudad

Los camioneros salieron puntualmente del polígono de As Gándaras. Están en estos momentos recorriendo la Avenida da Coruña, que se encuentra cerrada al tráfico convencional. Tractores, furgonetas e incluso camiones cisterna recorren la calle, una de las arterias principales de entrada a la ciudad.

Es tal la cantidad de camiones movilizados que muchos tuvieron que esperar en Rábade o A Campiña para acceder a la manifestación, ya que entrar en el polígono de As Gándaras era misión casi imposible.

Por el momento, la marcha transcurre sin problemas de seguridad y con el apoyo de la población, que aplaude sin cesar ante el paso de los vehículos

 

11.15
Los camiones entran en Lugo

Los camioneros entran por la Avenida da Coruña para manifestarse. El recorrido seguirá hasta la Ronda da Muralla, en pleno corazón de Lugo. Decenas de personas se concentran en las aceras para aplaudirles y mostrar su apoyo a la convocatoria.

Los camiones entran en la ciudad de Lugo
Los camiones entran en la ciudad de Lugo L. G. C.
10.59
Llegan los tractores

Decenas de tractores se aproximan al polígono para exigir precios justos en los combustibles. La huelga motivó que numerosas empresas lácteas de la provincia y del resto de Galicia lleven días tirando leche, al no tener quién se la recoja.

El campo, fuertemente golpeado por las protestas, sale a la calle para exigir precios justos también en sus productos y ante el encarecimiento de materias primas y gastos en producción.

Los tractores llegan al polígono de As Gándaras
Los tractores llegan al polígono de As Gándaras Óscar Cela
10.55
El polígono, hasta los topes

Hay camiones y furgonetas atrapados en lugares como Rábade o Sarria a no poder llegar al polígono de As Gándaras, que está abarrote y todo parece indicar que, al borde de su capacidad.

Por el momento, las bocinas siguen sonando y se preparan para arrancar a las 11.00 horas hacia el centro urbano de la ciudad.

10.50
Accesos bloqueados

Una eterna caravana de coches impide el acceso a la ciudad de Lugo a través de la Ronda Este, una de las arterias para entrar en el núcleo urbano. 

La Ronda Este, uno de los accesos a la ciudad de Lugo, colapsada con motivo de la manifestación
La Ronda Este, uno de los accesos a la ciudad de Lugo, colapsada con motivo de la manifestación Óscar Cela

Decenas de coches policiales se preparan para intentar velar por la seguridad y evitar incidentes, además de retenciones prolongadas.

10.45
Este es el recorrido

Los camioneros saldrán del polígono industrial de As Gándaras a las 11 de la mañana. Desde allí pondrán rumbo a la Ronda Norte, llegarán al Alto de Garabolos y desde allí enfilarán una de las arterias de la ciudad, la Avenida da Coruña. Desde allí, rodearán la Ronda da Muralla y se dirigirán hacia la Rúa Vilalba, subiendo hacia Salvador de Madariaga, la rúa Dinán y bajando por Hermanitas. Desde ahí, se incorporarán a la calle San Roque y a continuación a la Ronda da Muralla de nuevo, desandando el camino de ida.

10.30
Media hora para iniciar el recorrido

Cientos de camiones ya están asentados en el polígono de As Gándaras para iniciar un recorrido por la ciudad y exigir medidas urgentes que frenen el alto precio de los combustibles. Bocinas, consignas y motores se entremezclan en un contexto marcado por el amplio despliegue en seguridad. Policías nacionales y locales custodiarán la marcha para evitar incidentes.