Solo las universidades de Salamanca, Barcelona y Valladolid son más antiguas que Santiago

La Voz

SANTIAGO

29 jun 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, el cuarto que saca esta entidad, analiza muchos otros factores, como la inserción laboral (aunque en este caso no se hacen separaciones por universidades), o la antigüedad de las mismas. En este caso, Santiago se sitúa en el cuarto puesto. Solo once universidades públicas comenzaron su actividad antes del siglo XX, siendo las más antiguas las universidades de Salamanca (1218), Valladolid (1292), Barcelona (1430), Santiago de Compostela (1495), Complutense de Madrid (1499), Valencia (1500) y Sevilla, que se fundó en 1505.

Por el contrario, las instituciones más recientes son la Politécnica de Cartagena, Pablo de Olavide, Rey Juan Carlos y Miguel Hernández de Elche, que empezaron su actividad después de 1995.

Gasto por estudiante

Las otras dos universidades gallegas, Vigo y A Coruña, presentan en este ránking el menor índice de inversión por alumno de toda España. En A Coruña 3.373 euros por estudiante y en Vigo 3.537. Santiago figura en la parte media de la tabla, con 4.877 euros por universitario, mientras que la Universidad Pública de Navarra supera los 7.000 euros y la Pompeu Fabra se acerca también a esta cifra.