Sociólogos de la USC concluyen que a la mayoría les importa más la buena evolución que el trato recibido
05 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.El 97% de los pacientes dados de alta en mayo tras permanecer ingresados en algún hospital público de la ciudad manifestaron sentirse satisfechos con el trato recibido, y el 81% reconocieron eficacia en la asistencia, pues se sentían «mejor» o «mucho mejor». Estas son dos de las principales conclusiones de un estudio sobre satisfacción y calidad en el complejo hospitalario de la ciudad, realizado por José Pérez Vilariño, catedrático de la USC, y el sociólogo José Antonio de Prado.
La investigación se basó en casi 2.000 cuestionarios válidos cubiertos por los afectados voluntariamente, y se les preguntó de nuevo por teléfono opinión a los 4 meses. Pérez Vilariño resaltó que, para la mayoría (un 60%) lo más importante es la buena evolución observada al regresar de alta, y a continuación el trato recibido o la información que se les facilitó. El informe verificó que solo un 29% manifestaron sentirse muy satisfechos con la comida que se sirve, y el 55% satisfechos, por lo que es un aspecto en el que se va a incidir para mejorar la calidad, indicó el gerente Jesús Caramés. De las cuatro cuestiones valoradas, la hostelería fue la que obtuvo peores datos; el trato los mejores; y eficacia e información intermedios.