Ryanair competirá con Vueling también en la ruta de Barcelona ofertando 22 vuelos por semana
SANTIAGO
Las actuales conexiones entre Lavacolla y El Prat crecerán un 76% desde septiembre
28 may 2010 . Actualizado a las 00:51 h.Ryanair ofertará a partir del 1 de septiembre 22 vuelos semanales (11 por sentido de navegación) entre Lavacolla y El Prat, anunció ayer su vicepresidente, Michael Cawley, durante una rueda de prensa ofrecida en la ciudad Condal para confirmar la implantación allí de su sexta base dentro de España, la número 42 de Europa. La empresa de bajo coste competirá así con las dos firmas que actualmente explotan el mercado de las conexiones Santiago-Barcelona: Spanair, la cual opera 14 servicios por semana, y Vueling, que comercializa 28. A esta última será el segundo frente en que presente batalla, pues del 22 de junio en adelante también le disputará la hegemonía en las comunicaciones entre la capital gallega y la malacitana.
La línea cuya inauguración reveló ayer Cawley se convertirá en la octava de la low cost irlandesa en Compostela, pues en estos momentos ya mantiene en funcionamiento seis que no pretende cerrar (Madrid, Londres, Fráncfort, Roma, Reus y Alicante) y, ya el mes que viene, estrenará una séptima, la de Málaga antes referida. La puesta de largo de ese puente con la metrópoli catalana reforzará asimismo el perfil de Ryanair de compañía más centrada en el tráfico nacional que en el de larga distancia, el segmento de negocio que, sin embargo, había motivado su desembarco en Santiago a principios del 2005. Claro que en aquella época su peso relativo dentro del volumen global de pasaje de la terminal apenas alcanzaba la categoría de anecdótico, mientras que hoy, tras arrebatar en el 2009 a Iberia su histórico liderazgo, encabeza con holgura el ránking de demanda.
Salvo que ahora cambien de estrategia a raíz de la expansión de la low cost, Spanair conservará en septiembre su oferta actual de enlaces Lavacolla-El Prat, a la par que Vueling la incrementará un 35,7%. Así, los 42 vuelos semanales entre ambos puntos que el sector fleta ahora en total pasarán a 74, un 76,2% más.