Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Obradoiro recela de la juventud y el baloncesto heterodoxo del Axarquía

Manuel García Reigosa
M. G. Reigosa SANTIAGO/LA VOZ.

SANTIAGO

El ala pívot brasileño Lima, cada vez más requerido por Aíto García Reneses, se quedó fuera de la convocatoria

27 nov 2010 . Actualizado a las 03:45 h.

Aíto García Reneses facilitará hoy la convocatoria del primer equipo, para el partido frente al Valladolid. Y todo apunta a que seguirá contando con el brasileño Lima, que no entró en la lista del filial. El Clínicas Rincón Axarquía repite la misma lista de la jornada anterior: los bases Pozas, Cobos y Conde; los aleros Zamora, Almazán, Abrines e Iván Martínez; y los pívots Sinanovic, Lorenzo, Fall, Keefe y el júnior Nguirane.

Moncho Fernández preparó el partido contando con la posibilidad de que volviese Lima. Y, en todo caso, ya anticipó que su eventual ausencia tampoco supondría un quebranto irreparable para el filial malagueño, acostumbrado a que Aíto eche mano de sus jugadores.

El que sí estará es el techo de la categoría, Sinanovic, que desde sus 222 centímetros de estatura se ha convertido en el jugador de la LEB Oro que más rebotes captura.

Sin doble nacionalidad

Tanto él como Lima están pendientes de recibir el pasaporte español. El Unicaja confiaba en que esta semana se completase el proceso, pero no ha sido el caso y todavía tendrán que seguir esperando.

Sinanovic es un jugador atípico y, de alguna manera, es el fiel reflejo de un equipo en el que, como advirtió Moncho Fernández, «todos los jugadores hacen de todo». A veces, incluso contra natura, ya que no es extraño ver al pívot bosnio por detrás de la línea de 6,25 metros y a los bases en el poste bajo. O incluso a los cinco jugadores de pista renunciando a pisar la zona, para fiarlo todo a la baza del lanzamiento exterior.

Pero, al propio tiempo, el Axarquía es también uno de los colectivos que mejor pelea por el rebote ofensivo. Será un interesante test para el Obradoiro.