LOCALIDAD Boqueixón

Últimos artículos publicados

27 jun 2002

Javier Fernández, «Viti», será nuevo jugador del CD Lalín la próxima semana

El portero volverá a formar parte de una plantilla de Acevedo que abandonó en julio de 2000 El CD Lalín tiene prácticamente atado el regreso de Javier Fernández, «Viti», un portero de la casa que abandonó la entidad a la conclusión de la temporada 2000-2001 en medio de una impresionante remodelación de la plantilla de José Manuel Acevedo. Dos años después, ha sido el propio técnico dezano el que ha pensado en el ex-rojinegro para luchar con Ramón Zafra por un puesto bajo los palos. La próxima semana, si no se produce ninguna sorpresa, se comprometerá por escrito.

XABIER OTERO

24 jun 2002

El Xuño no pudo ni con el viento ni con un Dubra que disputará la final al Boqueixón

La aventura del plantel de José Manuel Pose terminó en semifinales, en las que perdió los dos partidos Concluyó la aventura del Xuño en la Copa do Sar. El equipo de José Manuel Pose cayó en semifinales, al perder por 1-2 ante un Dubra que arribó al campo de As Furnas con una clara ventaja del partido de ida (5-1). El fuerte viento reinante durante la tarde del domingo en el campo de As Furnas fue el gran protagonista del encuentro de vuelta. Aunque con el aire a favor, los xuñistas se adelantaron en el marcador por mediación de Graña (min 15), los visitantes remontaron en la reanudación.

GONZALO TRASBACH

22 jun 2002

El Xuño apelará a la épica para eliminar al Dubra en As Furnas

Los de José Manuel Pose deben remontar un 1-5 para alcanzar la final Necesita el Xuño realizar una gran hazaña para plantarse por vez primera en su historia en la final del torneo. El elenco de José Manuel Pose apelará a la épica para remontar el amplio 1-5 que encajó frente al Dubra en el primer asalto de semifinales. El técnico de As Furnas afirmó ayer que precisaban marcar dos goles antes del descanso para disponer de opciones de eliminar al vigente campeón del trofeo.

G. T.

22 jun 2002

Moteros sin motos

El Concello prohibió el acceso de las máquinas al Obradoiro para evitar el deterioro del casco histórico

M. M.

21 jun 2002

Los tres grupos de juveniles de la Liga da Costa se unifican en los dos de antaño

Ponteceso y Terra de Xallas son las nuevas formaciones para Tercera Regional Los tres grupos de juveniles de la Liga da Costa se unifican en dos para la temporada 2002-2003. Este fue uno de los acuerdos de la reunión de los clubes el pasado miércoles en Baio con los representantes de la Federación Gallega de Fútbol. Los federativos fueron Julio Meana, presidente; Moncho de Llano, secretario, y Carlos Valiño, vicesecretario. También se confirmó en el acto la presencia del Ponteceso y el Terra de Xallas de Santa Comba para la próxima temporada en la categoría de Tercera Regional.

JOSÉ M. FERREIRO

12 jun 2002

La comarca mantiene sus candidatos con un aumento de las listas independientes

Armando Blanco se enfrentará a una candidatura de antiguos «populares» y Astray aspira a seguir como decano Quizás se produzcan cambios de siglas, pero las municipales del próximo año apenas depararán cambios en las cabezas de lista de los principales concellos de Compostela. Como era previsible, Teo seguirá dando que hablar al estar prácticamente confirmado que Armando Blanco cuenta con todos los boletos para pugnar por la alcaldía desde el PP. Otros que lo dan por seguro, aunque no lo digan, son los alcaldes de Ames o Boqueixón. La segunda cara de la moneda también está en Teo: si Blanco se presenta habrá lista de independientes y cambios en el PSOE. La incógnita esta en los ex-concejales socialistas que ahora le dan la gobernabilidad.

REDACCIÓN

12 jun 2002

Unión Hostelera espera 4.000 motoristas en la concentración Camino de Santiago

La organización critica al gobierno local por no permitir que los participantes accedan al Obradoiro Serán tres días intensos donde la diversión estará garantizada. Los protagonistas serán más de cuatro mil motoristas que, según prevé la organización, llegarán a Compostela a lomos de sus potentes «tiburones» de carretera desde diversos puntos de España y Europa. El motivo, la octava Concentración Mototurística Internacional «Camino de Santiago». Aunque los impedimentos municipales para poder peregrinar hasta el Obradoiro han querido «aguar la fiesta», los organizadores auguran un éxito rotundo.

MÓNICA LÁZARO

06 jun 2002

El taller de empleo Val do Ulla recuperó molinos y creó un centro para su estudio

En el proyecto, financiado por la Consellería de Familia, participan Vedra y Boqueixón El taller de empleo de adultos de la Mancomunidad Val do Ulla ya tiene todos sus objetivos prácticamente cubiertos cuando faltan tres semanas para su clausura. En los últimos doce meses, el equipo formado por 45 personas, en su mayor parte mujeres, con tres monitores, una directora y personal de administración y apoyo ha promovido la recuperación de cuatro molinos y la puesta en marcha de un centro de interpretación. El programa, financiado por Familia, ha beneficiado a Vedra y Boqueixón.

EMMA ARAÚJO

05 jun 2002

Ocho personas perdieron la vida en las carreteras gallegas desde el domingo

Un matrimonio de Lalín murió ayer en un accidente ocurrido en Boqueixón El domingo se iniciaba una semana demasiado trágica en las carreteras gallegas. Ese día morían en Vigo una mujer y una niña que volvían en coche de una fiesta de primera comunión. Desde entonces han muerto ocho personas en la carretera, y sólo han pasado cuatro días. El último accidente ocurrió ayer en Boqueixón. Un matrimonio perdía la vida al colisionar con su vehículo, que quedó destrozado, contra otro coche. La intensa lluvia parece que tuvo una influencia decisiva en el siniestro, en el que también hubo dos heridos.

REDACCIÓN

02 jun 2002

Sólo el 7,6% del empleo que se genera en Santiago y su comarca es indefinido

El índice de temporalidad en el área de Compostela supera la media que se registra en Galicia Compostela y su comarca tienen un índice de temporalidad en el trabajo que supera la media de Galicia. De los 53.800 nuevos contratos que se firmaron el año 2001, sólo el 7,61% fueron indefinidos, según datos del Servicio Galego de Colocación. En cambio, el porcentaje de empleo fijo en la comunidad gallega durante el año pasado fue del 8,51%, como reflejan las estadísticas del Inem. Buena parte de la contratación eventual en Compostela recae en el sector servicios y la construcción.

REDACCIÓN

12 may 2002

La consecución de zonas de caza divide a las cinco sociedades compostelanas

A Venatoria aboga por un gran acotado único y las otras cuatro buscan terrenos propios La Administración autonómica ha dado de plazo a las asociaciones de cazadores de Santiago hasta el 31 de mayo para que formalicen la solicitud de terrenos cinegéticamente controlados (Tecor, que sustituyen a los antiguos cotos tras la entrada en vigor de la Lei de Caza autonómica). Excepto A Venatoria, que aboga por la creación de una zona única para compartir entre todos, las restantes recogen firmas para intentar reunir todos los requisitos. La unión de los practicantes de esta actividad no parece fácil.

REDACCIÓN

11 may 2002

Boqueixón estudiará los modelos de sociedad ingleses

El regidor firmó ayer un protocolo de hermandad con la ciudad de Cotgrave Los alcaldes de Boqueixón, Adolfo Gacio, y Cotgrave (Inglaterra), David Bates, firmaron ayer un protocolo de hermandad entre ambos municipios. El objetivo es conocer más a fondo los modelos de sociedad de los dos concellos unidos por la Unión Europea, así como iniciar proyectos de colaboración entre ambas administraciones con el fin de favorecer a los vecinos que habitan en ellos.

REDACCIÓN

09 may 2002

La Mancomunidade acelera la coordinación del transporte y la apertura de servicios

El organismo supramunicipal celebrará su primera reunión deliberativa el próximo día 16 en Boqueixón La Mancomunidade de Municipios de Compostela celebrará su primera sesión deliberativa el próximo día 16, después de que sus alcaldes tomasen posesión como miembros del organismo en marzo. Será en Boqueixón, aunque en adelante sus reuniones plenarias tendrán lugar habitualmente en la sede mancomunal de Santiago. Con el orden del día aún sin cerrar, en la sesión constitutiva se debatirá la propuesta de que los siete municipios admitan a cualquier ciudadano de la mancomunidad en servicios públicos locales ahora mismo sólo accesibles para los habitantes de sus concellos. El tema del transporte volverá a salir de nuevo.

REDACCIÓN