LOCALIDAD Santa Comba

Últimos artículos publicados

02 jun 2002

Sólo el 7,6% del empleo que se genera en Santiago y su comarca es indefinido

El índice de temporalidad en el área de Compostela supera la media que se registra en Galicia Compostela y su comarca tienen un índice de temporalidad en el trabajo que supera la media de Galicia. De los 53.800 nuevos contratos que se firmaron el año 2001, sólo el 7,61% fueron indefinidos, según datos del Servicio Galego de Colocación. En cambio, el porcentaje de empleo fijo en la comunidad gallega durante el año pasado fue del 8,51%, como reflejan las estadísticas del Inem. Buena parte de la contratación eventual en Compostela recae en el sector servicios y la construcción.

REDACCIÓN

01 jun 2002

San Vicenzo de Cuns, a máis afastada

Esta parroquia de Coristanco, integrada por dez entidades de poboación, está delimitada por catro concellos Situada no extremo suroeste de Coristanco, a parroquia de Cuns é case totalmente exterior ás terras do propio municipio, xa que dos aproximadamente 14 quilómetros que conforman os seus lindes, só dous coinciden cos de Couso. Así, Cuns está delimitado por parroquias de catro concellos: Nantón (Cabana), Gándara (Zas), Santa Sabiña e Esternande (Santa Comba) e Couso (Coristanco). A igrexa está a 13 quilómetros da capital, non tanto como os dous lugares máis afastados do concello: Sordíns, a 15, e Rial, 14,9. A superficie é de 11,87 quilómetros cadrados, na que hai dez núcleos. Na investigación colabora Luís García.

EVARISTO DOMÍNGUEZ RIAL

01 jun 2002

Al menos doce alcaldes negociarían la instalación de una planta nuclear en Galicia

Varios regidores siguen la tesis del presidente de la Xunta y estudiarían la iniciativa si les ofrecen todas las garantías de seguridad ¿Y por qué no una central nuclear en Galicia? La pregunta lanzada por Fraga, duramente contestada por políticos de la oposición y por los ecologistas, no ha caído del todo en saco roto, pese a que en la comunidad, al menos para los próximos diez años, está totalmente descartado recurrir a la opción atómica.

REDACCIÓN

28 may 2002

El campo gallego da un toque de atención al PP a un año de las elecciones municipales

El sindicato afín a la Xunta sólo obtuvo mayoría absoluta en 81 de 178 municipios en los comicios del pasado domingo A un año de las elecciones municipales, los resultados de los comicios a cámaras agrarias han desvelado una sensible pérdida de influencia del PP en el campo gallego. Nadie discute que su sindicato afín, Xóvenes Agricultores (XX??AA), fue el ganador de las elecciones con el 48% de los votos. Pero, pese a contar con la implicación directa durante la campaña de alcaldes y concejales populares, XXAA sólo logró más del 50% de los sufragios en 81 de los 178 municipios en los que se constituyeron mesas electorales, es decir el 45%. En las municipales de 1999, el PP obtuvo mayoría absoluta en el 70% de los ayuntamientos rurales.

JUAN OLIVER

27 may 2002

El punto limpio del Concello de Ames se instalará en el polígono de Milladoiro

Las obras, financiadas por la Consellería de Medio Ambiente, costarán 240.404 euros El Concello de Ames inició la pasada semana los trámites para la construcción de un punto limpio en el municipio para reciclar material de desecho de difícil tratamiento. El primer paso consistió en la autorización del pleno para la firma de un convenio mediante el cual la consellería asume la ejecución de la obra que finalmente explotará el Concello. El presupuesto de esta actuación asciende a 240.404 euros. Mientras tanto, todos los vertidos de Ames se trasladan a la planta de Santa Comba.

EMMA ARAÚJO

22 may 2002

La agrupación Trastámara aspira a obtener 12 millones de euros del Proder

Los concellos de A Baña, Val do Dubra, Negreira y Santa Comba dieron a conocer su proyecto El Grupo de Acción Local Trastámara, integrado por los concellos de A Baña, Negreira, Val do Dubra y Santa Comba, así como las cooperativas Feiraco y Xallas entre las empresas, y asociaciones como la patronal xalleira, presentaron ayer en la Casa da Cultura de San Vicenzo el proyecto mediante el cual optan a conseguir financiación con los programas de la UE Proder II y Agader, ambos dependientes de la Consellería de Agricultura. El presupuesto que presenta el colectivo suma los 12 millones de euros.

EMILIO FORJÁN

21 may 2002

Las pruebas toxicológicas incriminan a los detenidos por secuestrar y violar a una pontevedresa

La joven fue raptada el 27 de noviembre en la capital provincial y conducida a Ourense donde se produjeron los abusos A primera hora de la mañana del pasado 27 de noviembre comenzó una pesadilla para una joven de 19 años. Tres individuos la abordaron cuando se dirigía a la parada del autobús y la obligaron a introducirse en el maletero de un Opel Kadet rojo. El vehículo se dirigió a la ciudad de Ourense, en cuyas inmediaciones la muchacha fue violada en repetidas ocasiones. Casi medio año después de aquellos hechos, las pruebas toxicológicas recientemente realizadas incriminan a tres de los cinco arrestados. La investigación del Juzgado de Instrucción está prácticamente concluida, a falta de un informe de sanidad de una segunda joven agredida en Lugo.

LÓPEZ PENIDE

21 may 2002

Pruebas toxicológicas incriminan a tres detenidos por violar a una pontevedresa

Uno de los implicados en el suceso, ocurrido el pasado 27 de noviembre, es de Carballo En la mañana del 27 de noviembre comenzó una pesadilla para una joven de 19 años. Tres individuos la abordaron cuando se dirigía a la parada del autobús y la obligaron a introducirse en el maletero de un Opel Kadet rojo. El vehículo se dirigió a la ciudad de Ourense, en cuyas inmediaciones la muchacha fue violada en repetidas ocasiones. Medio año después, las pruebas toxicológicas incriminan a tres de los cinco arrestados, uno de ellos de Carballo. La investigación del Juzgado de Instrucción está prácticamente concluida, a falta de un informe de sanidad de una segunda joven agredida en Lugo.

LÓPEZ PENIDE

20 may 2002

El Cabana cobra una amplia ventaja ante el Soneira al imponerse por tres a cero

Mañana a las ocho de la tarde se disputará en el campo vimiancés el encuentro de vuelta El Cabana cobró una amplia e inesperada ventaja en su recinto de juego ante el Soneira (3-0) en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa da Costa. El choque de vuelta se disputará mañana en el campo municipal de Viminazo a las 20 horas. Ésta es la única eliminatoria de esta fase que falta por resolver. El próximo domingo se jugarán los encuentros de ida de la siguiente forma: Fisterra-vencedor del Soneira-Cabana y Xallas-Baio. Los de Santa Comba esperaran comenzar ese encuentro a las 18 horas.

FERREIRO / JOSÉ PUENTECESO