LOCALIDAD Santa Comba

Últimos artículos publicados

15 jun 2002

El Xallas sueña con la Copa da Costa

Treinta y dos años después, el histórico equipo de fútbol puede proclamarse mañana campeón si vence al Cabana de Bergantiños Treinta y dos años después, el Xallas Club de Fútbol puede conquistar mañana en su campo la edición número treinta y nueve de la prestigiosa Copa da Costa ante el Cabana de Bergantiños. Será una final por otra parte inédita, a la que han llegado los dos equipos tras apear a conjuntos de la talla del Dumbría, Finisterre o Baio, quienes a priori estaban llamados a jugar dicha final. Pero como en el Mundial, la presente edición de la Copa da Costa es, para los equipos modestos como el Xallas, una oportunidad histórica de conseguir el doblete tras proclamarse campeón de Liga, un hecho único desde la fundación del club en 1963.

EMILIO FORJÁN

15 jun 2002

El Xallas y el Cabana, a entonar el título en el campo Fontenal de Santa Comba

Capelo y Cambón espera que sus jugadores no acusen los nervios del primer encuentro El Xallas y el Cabana disputan el segundo y definitivo asalto para conseguir el título de la Copa da Costa. La cita es en Santa Comba. En el primer encuentro, se certificó el empate a cero en un partido intenso. Si en Cabana hubo un millar de aficionados, en la jornada de hoy se espera que se pueda batir el record de aficionados en una final. Ya van disputadas 38 desde que se comenzó a competir en la campaña 1963-64. Tanto José Capelo (Xallas) como José Antonio Cambón (Cabana) confían en sus equipos.

JOSÉ M. FERREIRO

14 jun 2002

A san Antonio también le valen los euros

Los nuevos billetes pendían de la imagen del patrón de Agualada, cuya fiesta fue muy concurrida La talla de san Antonio salió ayer en andas por los vecinos de Agualada, como es habitual, y lo que le queda, en la procesión celebrada tras la misa. Un oficio que antaño se llenaba de personas y animales ofrecidos y ahora sólo van las personas. O las reses no padecen males o sus amos aplican otros remedios. Cosas de la tradición, aunque el pan bendito no faltó. De la talla pendían decenas de billetes, que ahora son de euros, pero valen lo mismo, y hasta quién sabe si más (lo sabe el santo). La multitud tuvo que soportar una presión añadida al moverse en una plaza abarrotada de gente y de puestos de todo tipo: la del calor.

INMA G. PARÍS

14 jun 2002

El IES Terra do Xallas promociona el ciclo de productos lácteos, único en Galicia

Nueve alumnos integraron la segunda promoción tras superar un calendario lectivo de 1.300 horas El instituto Terra do Xallas de Santa Comba ya tiene abierto el plazo de matrícula para el ciclo formativo de grado medio sobre elaboración de productos lácteos, único centro de toda Galicia que imparte dicha especialidad, instaurada hace dos cursos, y cuya presentación a las empresas del sector de la zona tenía lugar recientemente. Entonces también se llevó a cabo una degustación de platos con productos elaborados por sus alumnos, a cargo del chef xalleiro Jesús García del restaurante O Retiro da Costiña.

EMILIO FORJÁN

13 jun 2002

Viajes Amarelle logró la Copa de fútbol sala femenina ante el Costa da Morte

La goleadora de la temporada, Rebeca Hermida, marcó tres de los cinco goles de su equipo El Viajes Amarelle A femenino conquistó la Copa de fútbol sala al derrotar en Santa Comba al Costa da Morte, conjunto formado con jugadoras de Muxía, Camariñas y Fisterra: 5-3 (3-1). Casi 200 aficionados, con presencia masiva de Muxía presenciaron el encuentro más vistoso que se lleva visto en estas dos temporadas. El Viajes Amarelle B quedó tercero al imponerse en la tanda de penaltis ante el Antares (2-2) y en la categoría cadetes, el Drako de A Coruña se impuso al Viajes Amarelle en la final: 2-1.

JOSÉ M. FERREIRO

13 jun 2002

Ramón Rama y Juan Vázquez confían mucho en sus equipos para ser campeones

Los directivos del Cabana y del Xallas saben que la final del domingo será de infarto Ramón Rama Martínez, presidente del Cabana, y Juan Vázquez Rodríguez, vicepresidente del Xallas, confían mucho en que sus equipos logren el título de la Copa da Costa el próximo domingo en el encuentro de vuelta de la final que se disputará en Santa Comba. También asumen que habrá que sufrir para conseguir el éxito. Para el cabanés, «el equipo estuvo excesivamente nervioso en el primer partido». Mientras que el xalleiro dijo: «Hicimos el encuentro que más nos convino para intentar sentenciar en nuestro campo».

JOSÉ M. FERREIRO

11 jun 2002

«El futuro pasa por mantener lo que estamos haciendo»

Luis González Seijas, directivo del Club Deportivo Lugo Llegó casi de puntillas, con un reducido grupo de compañeros de viaje. De su mano se produjo una profunda renovación en la junta directiva del Lugo. La idea inicial era ir reduciendo la deuda del club, que en poco más de un año ha pasado de más de sesenta millones de pesetas a cerca de veinte. Sus buenas relaciones con la Diputación le han granjeado enorme peso específico en la cúpula rojiblanca, que incluso ha colaborado a que el magnífico campo de Santa Comba sirva para los entrenamientos del Lugo.

ALFONSO HERRÁN

08 jun 2002

Rubén y Ricard, referencia ante el gol en la final de Copa entre el Cabana y el Xallas

El delantero cabanés representa la juventud y el artillero xalleiro, la veteranía Mañana se disputará el encuentro de ida de la final de la Copa da Costa entre el Cabana y el Xallas en el recinto de As Redondas. La atención de los aficionados está centrada en los dos hombres que son la referencia de sus equipos ante el gol. El cabanés Rubén y el xalleiro Ricard. El primero, con 17 años, y el segundo, con 29. La juventud y la experiencia están representadas en dos futbolistas que son sinónimo de gol. Tanto Rubén como Ricard disputarán sus primeras finales. Ellos son uno de los atractivos.

JOSÉ M. FERREIRO

08 jun 2002

Un local cerca del cuartel de Negreira sufre varios robos

El propietario exige mejores medidas de seguridad en la villa Manuel Maroñas, propietario de la empresa de muebles y electrodomésticos El Carmen, en Negreira, no acierta a entender la escasa operatividad de la Guardia Civil en la villa, después de que su establecimiento recibiese la visita de «los cacos» en dos ocasiones desde el pasado mes de agosto. Exige mejores medidas de seguridad pese a que su local está a menos de cien metros del cuartel.

EMILIO FORJÁN

07 jun 2002

El Cabana pretende ganar al Xallas con su fortaleza física

Cambón espera que la afición sea el jugador número doce El Cabana quiere aprovechar el factor cancha para derrotar al Xallas el domingo en el encuentro de ida de la final de la Copa da Costa que se disputará en el recinto As Redondas. La fortaleza física es un arma que espera explotar el entrenador José Antonio Cambón. «También deseo -comenta- que el público se haga notar como lo hizo ante el Fisterra desde la grada».

J. M. F..

06 jun 2002

El Cabana y el Xallas disputan una final en la que no hay favorito para conseguir el título

Javi y Urbieta, de una parte, y Rafa y Chito, de otra, serán las ausencias obligadas en los dos conjuntos El Cabana y el Xallas disputarán el domingo en el campo As Redondas el partido de ida de la final de la Copa da Costa sin pronóstico. Ésta es una de las finales más abiertas de los últimos años. Las ausencias son del defensa Javi y el ariete Urbieta, por parte cabanesa, y el zaguero Rafa y Chito, por los xalleiros.

J. M. F. / JOSÉ PUENTECESO

06 jun 2002

Recursos para cubrir cualquier imprevisto

Las aseguradoras constituyen el ramo del sector servicios que ha experimentado un mayor crecimiento en Mazaricos Si bien el mayor peso de la economía de Mazaricos recae en la ganadería, en los últimos años otras industrias que prestan servicios a este sector, como es el caso de las compañías aseguradoras, han ido creciendo en el municipio xalleiro.

X. R. ALVITE

05 jun 2002

Más de dos mil alumnos harán las pruebas de selectividad en Santiago

Cinco facultades acogerán a estudiantes de una veintena de concellos a partir del 12 de junio Alumnos de segundo de Bachillerato de Logse y el curso de orientación universitaria de Boiro, Silleda, Santiago, Santa Comba, Valga, Ribeira o Lalín viajarán a Santiago el próximo 12 de junio para llevar a cabo las pruebas de acceso a la Universidad. Alrededor del 20% de los estudiantes gallegos harán la selectividad en alguna de las cinco facultades habilitadas para acoger estos exámenes: Matemáticas, Dereito y Farmacia en el campus sur, y Ciencias Económicas y Medicina en el campus norte.

E. Á.